El Museo de Bellas Artes de Valèn­cia ha reu­ni­do a las per­so­nas que par­ti­ci­pa­ron en la pin­tu­ra del cua­dro El oído, de Miguel March, median­te una ini­cia­ti­va que se lle­vó a cabo des­de sus casas duran­te el con­fi­na­mien­to.

Para cele­brar el Día de los Museos, el Museo de Bellas Artes siem­pre rea­li­za una pin­tu­ra cola­bo­ra­ti­va entre los ciu­da­da­nos de mane­ra pre­sen­cial en las salas del museo. Debi­do a la emer­gen­cia sani­ta­ria por la COVID-19, este año la recrea­ción del cua­dro se ha rea­li­za­do de for­ma vir­tual.

Así, los par­ti­ci­pan­tes han pin­ta­do su par­te del lien­zo des­de sus casas emplean­do téc­ni­cas varia­das para for­mar un mosai­co lleno de diver­si­dad artís­ti­ca y de crea­ti­vi­dad.

Aho­ra, levan­ta­do el esta­do de alar­ma, el museo ha reu­ni­do a los par­ti­ci­pan­tes para que pue­dan con­tem­plar la ima­gen resul­tan­te y la obra de arte crea­da con sus apor­ta­cio­nes.

Cua­dro ori­gi­nal de El Oído, de Miguel March.

Ha sido un encuen­tro en el que se han podi­do com­par­tir las emo­cio­nes que se han expe­ri­men­ta­do duran­te los últi­mos meses en los que pro­pues­tas como estas han hecho más lle­va­de­ros estos momen­tos tan espe­cia­les.

La acti­vi­dad ha sido diri­gi­da por la artis­ta Tina McCa­llan y han par­ti­ci­pa­do un cen­te­nar de per­so­nas. El cua­dro El oído de Miguel March (Valèn­cia, c. 1633–1670) for­ma par­te de una serie ale­gó­ri­ca rela­ti­va a los cin­co sen­ti­dos rea­li­za­da por el pin­tor. Aquí mues­tra su habi­li­dad como pin­tor de temá­ti­ca pro­fa­na, com­bi­nan­do la pin­tu­ra de géne­ro con la natu­ra­le­za muer­ta y la fábu­la ale­gó­ri­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia