Bego­ña Jor­dá es la res­pon­sa­ble esta mues­tra que mez­cla ilus­tra­ción, dise­ño grá­fi­co y tex­to dan­do como resul­ta­do un con­jun­to de sone­tos ilus­tra­dos

Dos de las obras inclui­das en la mues­tra.

El Museu Valen­cià de la Il·lustració i de la Moder­ni­tat (MuVIM) inau­gu­ra la expo­si­ción El amor está en la letra. Cua­derno de sone­tos, una mues­tra de la artis­ta y dise­ña­do­ra Bego­ña Jor­dá (Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia), comi­sa­ria­da por Olga Ampue­ro y Jime­na Gon­­zá­­lez-del Río (Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia). La mues­tra podrá visi­tar­se en el museo de la Dipu­tación des­de el 23 de febre­ro has­ta el 4 de junio de 2023.

El amor está en la letra. Cua­derno de sone­tos cons­ti­tu­ye un con­jun­to de obras que con­ju­gan un esti­lo de ilus­tra­ción expre­si­vo con las téc­ni­cas digi­ta­les pro­pias del dise­ño grá­fi­co, dan­do lugar a unos sone­tos ilus­tra­dos y dise­ña­dos que nos trans­por­tan a un espa­cio iló­gi­co, irra­cio­nal, oní­ri­co.

Otra de las obras de la mues­tra.

Según la pro­pia Bego­ña Jor­dá, «en estos sone­tos ilus­tra­dos no encon­tra­mos cuar­te­tos o ter­ce­tos, sino ilus­tra­cio­nes de obje­tos y tex­tu­ras; letras, pala­bras y fra­ses; masas de color; y, en defi­ni­ti­va, una com­po­si­ción orques­ta­da al milí­me­tro para ajus­tar­se a las nece­si­da­des expre­si­vas que ten­go como artis­ta y dise­ña­do­ra».

Jor­dá par­te del dibu­jo a mano para pasar, pos­te­rior­men­te, al tra­ta­mien­to digi­tal de las obras que cons­ti­tu­yen este reper­to­rio de ver­sos grá­fi­cos. Las ilus­tra­cio­nes toman como pun­to de par­ti­da las viñe­tas de Richard Gans, fun­da­dor de la impren­ta y fun­di­ción tipo­grá­fi­ca que lle­va su nom­bre, espe­cial­men­te cen­tra­das en la temá­ti­ca deco­ra­ti­va y fúne­bre. La artis­ta bus­ca así home­na­jear y mos­trar su admi­ra­ción hacia Gans por su con­tri­bu­ción a la his­to­ria del dise­ño y la tipo­gra­fía.

Componente semántico y lingüístico

Por su par­te, los tex­tos pro­vie­nen de la mano del tipó­gra­fo y poe­ta Damià Rot­ger Miró, extraí­dos de su libro Lle­tres­ca­des, publi­ca­do por la edi­to­rial Camp­grà­fic. Gra­cias a ellos, la artis­ta ha encon­tra­do el com­po­nen­te semán­ti­co y lin­güís­ti­co per­fec­to para explo­rar y pro­fun­di­zar en la poten­cia­li­dad expre­si­va de la tipo­gra­fía como recur­so plás­ti­co en el dise­ño y el arte.

Bego­ña Jor­dá es doc­to­ra en Bellas Artes por la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia. Cate­drá­ti­ca de la mis­ma uni­ver­si­dad, lle­va más de 30 años tra­ba­jan­do en el sopor­te tra­di­cio­nal del car­tel como ele­men­to de comu­ni­ca­ción de las mar­cas cor­po­ra­ti­vas y como medio de expre­sión del arte.

Recien­te­men­te fue galar­do­na­da en la Bie­nal Ibe­ro­ame­ri­ca­na de Dise­ño, pre­mio que se suma a otros muchos que reco­no­cen su carre­ra y pro­duc­ción artís­ti­ca, como el Pre­mio Clap Pal­ti­num Inter­na­cio­nal, el Pre­mio Nacio­nal Anua­ria Oro o el Pre­mio Nacio­nal de Pin­tu­ra de la Ciu­dad de Dénia. Sus obras han sido selec­cio­na­das para for­mar par­te de nume­ro­sas mues­tras, entre ellas De la Bauhaus a la Salo­mé, una expo­si­ción que pudo visi­tar­se en el MuVIM el pasa­do año.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia