Una muestra inmersiva dedicada al centenario del pintor que combinará la obra de Sorolla con recreaciones digitales

Patri­mo­nio Nacio­nal, la Fun­da­ción Museo Soro­lla y la empre­sa Light Art Exhi­bi­tions ofre­ce­rán de febre­ro a junio de 2023, Soro­lla a tra­vés de la luz, una expo­si­ción iné­di­ta en torno al pin­tor valen­ciano. El Pala­cio Real de Madrid acer­ca­rá al gran públi­co la obra de Soro­lla y su per­so­na a tra­vés de una expe­rien­cia inmer­si­vaEl pro­yec­to se enmar­ca en el pro­gra­ma de acti­vi­da­des de la con­me­mo­ra­ción del cen­te­na­rio de la muer­te del pin­tor (1863–1923), decla­ra­do Acon­te­ci­mien­to de Excep­cio­nal Inte­rés Públi­co (AEIP) por el Minis­te­rio de Cul­tu­ra y Depor­te.

Soro­lla pin­tan­do en La Gran­ja el «Retra­to del Rey Alfon­so XIII», Foto: Patri­mo­nio Nacio­nal.

La expo­si­ción, que se podrá visi­tar en los Salo­nes de Géno­va del Pala­cio Real, com­bi­na­rá por pri­me­ra vez la obra de Soro­lla con recrea­cio­nes digi­ta­les. Las nue­vas tec­no­lo­gías  poten­cia­rán las expe­rien­cias sen­so­ria­les a tra­vés de la luz, el color y el movi­mien­to. Ade­más, se expon­drán obras ori­gi­na­les del pin­tor, muchas de ellas pro­ce­den­tes de colec­cio­nes par­ti­cu­la­res rara vez expues­tas, y se ofre­ce­rá una expe­rien­cia de reali­dad vir­tual de extre­ma cali­dad que supon­drá un via­je al tiem­po de Soro­lla.

El comi­sa­ria­do está a car­go de Con­sue­lo Luca de Tena, exdi­rec­to­ra del Museo Soro­lla, y de Blan­ca Pons-Soro­­lla, bis­nie­ta del pin­tor y espe­cia­lis­ta en su obra. El estu­dio Kar­ma­chi­na será el res­pon­sa­ble de la direc­ción y pro­duc­ción de los con­te­ni­dos mul­ti­me­dia bajo la super­vi­sión de Gian­fran­co Ian­nuz­zi, pio­ne­ro en la rea­li­za­ción de las expe­rien­cias inmer­si­vas, cuyas obras están pre­sen­tes en la actua­li­dad a nivel inter­na­cio­nal des­de Nue­va York a Tokio. Pos­te­rior­men­te, la mues­tra visi­ta­rá Valen­cia y otras ciu­da­des.

El Museo Soro­lla en Madrid ocu­pa la casa que fue vivien­da del pin­tor y su fami­lia des­de 1911 has­ta su muer­te en 1923. El estu­dio del artis­ta con­ser­va toda­vía los uten­si­lios de tra­ba­jo del pin­tor (caba­lle­tes, pale­tas, pin­ce­les), así como otros obje­tos artís­ti­cos de los que le gus­ta­ba rodear­se. El estu­dio con­tie­ne algu­nas de las obras más cono­ci­das del artis­ta, como la emble­má­ti­ca «Paseo a ori­llas del mar».

Estu­dio de Soro­lla. Foto: Museo Soro­lla.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia