Una muestra inmersiva dedicada al centenario del pintor que combinará la obra de Sorolla con recreaciones digitales
Patrimonio Nacional, la Fundación Museo Sorolla y la empresa Light Art Exhibitions ofrecerán de febrero a junio de 2023, Sorolla a través de la luz, una exposición inédita en torno al pintor valenciano. El Palacio Real de Madrid acercará al gran público la obra de Sorolla y su persona a través de una experiencia inmersiva. El proyecto se enmarca en el programa de actividades de la conmemoración del centenario de la muerte del pintor (1863–1923), declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Sorolla pintando en La Granja el «Retrato del Rey Alfonso XIII», Foto: Patrimonio Nacional.
La exposición, que se podrá visitar en los Salones de Génova del Palacio Real, combinará por primera vez la obra de Sorolla con recreaciones digitales. Las nuevas tecnologías potenciarán las experiencias sensoriales a través de la luz, el color y el movimiento. Además, se expondrán obras originales del pintor, muchas de ellas procedentes de colecciones particulares rara vez expuestas, y se ofrecerá una experiencia de realidad virtual de extrema calidad que supondrá un viaje al tiempo de Sorolla.
El comisariado está a cargo de Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y de Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor y especialista en su obra. El estudio Karmachina será el responsable de la dirección y producción de los contenidos multimedia bajo la supervisión de Gianfranco Iannuzzi, pionero en la realización de las experiencias inmersivas, cuyas obras están presentes en la actualidad a nivel internacional desde Nueva York a Tokio. Posteriormente, la muestra visitará Valencia y otras ciudades.
El Museo Sorolla en Madrid ocupa la casa que fue vivienda del pintor y su familia desde 1911 hasta su muerte en 1923. El estudio del artista conserva todavía los utensilios de trabajo del pintor (caballetes, paletas, pinceles), así como otros objetos artísticos de los que le gustaba rodearse. El estudio contiene algunas de las obras más conocidas del artista, como la emblemática «Paseo a orillas del mar».

Estudio de Sorolla. Foto: Museo Sorolla.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia