Por sus 31 años como principal director invitado y en reconocimiento a su trayectoria y vinculación con las dos instituciones musicales valencianas

El Palau de la Músi­ca y la Orques­ta de Valèn­cia han ren­di­do un home­na­je al direc­tor Enri­que Gar­cía Asen­sio por sus 31 años como prin­ci­pal direc­tor invi­ta­do y en reco­no­ci­mien­to de su tra­yec­to­ria y espe­cial vin­cu­la­ción con las dos ins­ti­tu­cio­nes musi­ca­les valen­cia­nas. El acto fue en el Tea­tro Prin­ci­pal, en un con­cier­to gra­tui­to que se cele­bró este vier­nes, y que diri­gió el pro­pio Gar­cía Asen­sio. El pro­gra­ma inclu­yó pie­zas de Manuel de Falla, Joa­quín Turi­na, Antón Gar­cía Abril y Amand Blan­quer.

Enri­que Gar­cía Asen­sio.

 «Que­re­mos reco­no­cer la tarea que Gar­cía Asen­sio ha rea­li­za­do como prin­ci­pal direc­tor invi­ta­do en la Orques­ta de Valèn­cia, de la que fue titu­lar de 1964 a 1966, y a la que ha diri­gi­do en 162 oca­sio­nes a lo lar­go de su exi­to­sa tra­yec­to­ria artís­ti­ca», ha seña­la­do la con­ce­ja­la de Cul­tu­ra y pre­si­den­ta del Palau de la Músi­ca, Glò­ria Tello. Se tra­ta del con­cier­to núme­ro 100 como direc­tor en la pro­gra­ma­ción del Palau. «Asen­sio es uno de los direc­to­res más res­pe­ta­dos de la esce­na musi­cal y cul­tu­ral valen­cia­na y esta­tal, muy que­ri­do por nues­tro públi­co y que figu­ra de mane­ra des­ta­ca­da en la his­to­ria del Palau de la Músi­ca», ha agre­ga­do.

Gar­cía Asen­sio con Mon­se­rrat Caba­llé.

La Orques­ta de Valèn­cia ha subi­do al esce­na­rio del Tea­tro Prin­ci­pal para inter­pre­tar Ora­ción del tore­ro, de Joa­quín Turi­na; Can­cio­nes y dan­zas para Dul­ci­nea, de Antón Gar­cía Abril; Cin­co inven­cio­nes para orques­ta, de Amand Blan­quer, que el com­po­si­tor dedi­có a Gar­cía Asen­sio, y El som­bre­ro de tres picos, de Manuel de Falla.

El direc­tor del Palau, Vicent Ros, ha recor­da­do que Gar­cía Asen­sio es miem­bro des­ta­ca­do de una impor­tan­te saga de músi­cos, y ha expre­sa­do «toda la admi­ra­ción por su tra­yec­to­ria artís­ti­ca, por su difu­sión del patri­mo­nio musi­cal valen­ciano, por la tarea docen­te, y por esa peda­go­gía tan espe­cial que supo trans­mi­tir en aque­llos inol­vi­da­bles pro­gra­mas divul­ga­ti­vos en la tele­vi­sión de fina­les de la déca­da de los 70».

Gar­cía Asen­sio ha diri­gi­do la mayo­ría de orques­tas de Espa­ña. Su acti­vi­dad pro­fe­sio­nal en el cam­po inter­na­cio­nal se ha desa­rro­lla­do en los cin­co con­ti­nen­tes. En 1970, se con­vir­tió en el pri­mer cate­drá­ti­co de direc­ción de orques­ta, por opo­si­ción, del Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Músi­ca de Madrid. Desa­rro­lló una intere­san­te tarea peda­gó­gi­ca, pre­sen­tan­do el pro­gra­ma de TVE El mun­do de la músi­ca. Ha sido, duran­te más de dos déca­das, direc­tor titu­lar de la Orques­ta Sin­fó­ni­ca de RTVE, y miem­bro del Con­sell Valen­cià de Cul­tu­ra de la Gene­ra­li­tat. Está en pose­sión del Pri­mer Pre­mio Dimi­tri Mitro­po­ulos de Nue­va York (1967), Aca­de­mia Char­les Cros de París (1976) y Pre­mio de Inter­pre­ta­ción Dis­co­grá­fi­ca 1991 del Minis­te­rio entre muchos otros. Es hijo pre­di­lec­to de la ciu­tat de Valèn­cia (2012).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia