La cita ten­drá el domin­go 15 de enero y com­pe­ti­rán las ban­das de las sec­cio­nes segun­da y ter­ce­ra

El domin­go 15 de enero se cele­bra­rá, en el Audi­to­rio del Palau de les Arts, la 42.ª edi­ción del Cer­ta­men de Ban­das de Músi­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, en el cual com­pe­ti­rán las ban­das fina­lis­tas de las sec­cio­nes segun­da y ter­ce­ra. Las ban­das de la pri­me­ra sec­ción actua­rán en otra sesión que ten­drá lugar el 5 de febre­ro. La sesión del domin­go empe­za­rá a las 10.30 horas de la maña­na, con la actua­ción de las ban­das de la ter­ce­ra sec­ción.

La obra obli­ga­da de esta sec­ción es Las car­bo­ne­ras del Nalón, de María José Belen­guer Dolz, y las ban­das fina­lis­tas son la Unió Musi­cal d’Algímia, la Socie­dad Musi­cal La Espe­ran­za de Sant Vicent del Ras­peig y la Ban­da de Músi­ca Font d’en Segu­res de Benas­sal.

La Unió Musi­cal d’Algímia, diri­gi­da por Xes­co Gui­llem i Esco­bar, inter­pre­ta­rá tam­bién el paso­do­ble Mari­na Cive­ra, de Manuel Mora­les Mar­tí­nez, y la obra libre The Legend of Flathead Lake, de Carl Wit­trock.

A con­ti­nua­ción, actua­rá la Socie­dad Musi­cal La Espe­ran­za de Sant Vicent del Ras­peig, que, bajo la direc­ción de José Anto­nio Anto­lín Polo, com­ple­ta­rá su actua­ción con el paso­do­ble Soca­rrats i Tra­mus­sers, de Jai­me Fran­cis­co Ripoll Mar­tins, y la obra libre Gol­den Land, de Saül Gómez Soler.

Cerra­rá la sesión mati­nal la Ban­da de Músi­ca Font d’en Segu­res de Benas­sal, diri­gi­da por Ricar­do For­tea Mar­co. Esta for­ma­ción inter­pre­ta­rá el paso­do­ble Glo­ria al pue­blo, de Per­fec­to Arto­la, y como obra libre Sequen­ces for Band, de Car­los Pelli­cer.

A par­tir de las 16.30 horas de la tar­de será el turno de las ban­das fina­lis­tas de la segun­da sec­ción, para las que la obra obli­ga­da será El gran Mon­dú­ver, de Javier Artés Arlan­dis.

Empe­za­rá la Unió Musi­cal Vall­du­xen­se de la Vall d’Uixó, que, diri­gi­da por Ángel Mar­tí­nez Cruz, inter­pre­ta­rá tam­bién el paso­do­ble Lara Sos Boix, de Fran­cis­co Sig­nes, y como obra libre, Nau­ti­lus, de Juan L. Roig.

Pos­te­rior­men­te le lle­ga­rá el a la Socie­tat Musi­cal l’Entusiasta de Beni­fai­ró de la Vall­dig­na, que, bajo la direc­ción de Car­los San­cho Can­tus, inter­pre­ta­rá el paso­do­ble Los tres Adol­fos, de José Mª Mar­tín Domin­go, y la obra libre The Rise of the Phoe­nix, de Teo Apa­ri­cio Bar­be­rán.

Cerra­rá las actua­cio­nes de la segun­da sec­ción el Ate­neu Musi­cal de Cocen­tai­na, diri­gi­do por José Miguel Fayos Jor­dán, que com­ple­ta­rá su pro­gra­ma con la inter­pre­ta­ción del paso­do­ble Gui­ta­rra espa­ño­la, de Enri­que Igual Blas­co, y la obra libre Evo­ca­zio­ni, de Paul Huber.

La pre­sen­ta­ción del acto irá a car­go de Lau­ra Gran­de y el jura­do del cer­ta­men esta­rá for­ma­do por Mar­ga Lan­de­te, como pre­si­den­ta, y Pere Manuel Ara­gó, como vice­pre­si­den­te; los voca­les serán Inma­cu­la­da Mateu For­tu­ño, José Ala­má Gil, Lucía Marín Marín, María José Belen­guer Dolz y Daniel Ferre­ro Sil­va­ge.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia