La nueva franquicia helloBagel, calle de Xátiva 20, ha abierto sus puertas en Valencia para traer la fiebre por el bagel a la capital valenciana. Se trata de una nueva franquicia de casual food que ha elegido la localidad para abrir su primer establecimiento y que tiene prevista su expansión en breve a otras ciudades españolas.
Detrás del proyecto se encuentran diversos profesionales de distintas áreas que han hecho posible su creación y que le han dado su toque diferenciador. Al frente de helloBagel se encuentran Constan García y Mariluz López, expertos en marketing responsables de Defocus Grup y artífices de la idea.
El diseño del local es obra del prestigioso estudio MAS Arquitectura de Marcos Samaniego. La carta y las distintas variedades de bagels han sido creadas por Tándem Gastronómico que cuentan con su propio espacio gastronómico en Valencia: FIERRO. Por último, el alma de estos bagels, el pan, lo pone el reconocido panadero Jesús Machi, elegido recientemente como mejor panadero de Valencia por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de la ciudad y seleccionado como una de las diez personas más destacadas en el mundo de la gastronomía de la comunidad por la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana.
Historia del bagel
Especialmente conocido en el centro de Europa y en Nueva York, el bagel se caracteriza por estar elaborado tradicionalmente con harina de trigo, con cocción en agua antes de ser horneado y por su agujero en el centro, que le hace tan reconocible. La masa admite diversos condimentos como semillas, cebolla, etc. y en su interior, se pueden hacer diversas combinaciones tanto saladas como dulces que se podrán encontrar en la carta de helloBagel con materias primas de primera calidad. En España aún no existe mucha tradición del bagel pero es un tipo de pan que tiene sus orígenes en el s.XVII.
La leyenda cuenta que el bagel se creó para conmemorar la victoria del rey de Polonia Juan III Sobieski sobre los turcos otomanos en la batalla de Viena de 1683. Según esta historia el pan se hizo con forma de estribo para homenajear a la caballería. En realidad, según diversas referencias históricas esta clase de pan se convirtió en un elemento básico de la dieta polaca entre mediados del s.XVI y principios del s. XVII, aunque los primeros documentos donde aparece datan del s.XVII. Parece ser que su creación fue en la ciudad de Cracovia y rápidamente se popularizó entre la comunidad judía. El origen de su nombre no está del todo claro. Algunos dicen que viene de “Beugal” que significa estribo o también de “beiguen” que quiere decir doblar.
Lo cierto es que el bagel comenzó a hacerse popular en el centro de Europa y viajó a Norteamérica de la mano de ciudadanos europeos y judíos. Nueva York es uno de los lugares donde mayor acogida ha tenido este tipo de pan, avanzando respecto a otras variedades a partir del s.XIX cuando las panaderías comenzaron a elaborarlo a nivel comercial. El crecimiento en popularidad de los bagels en la ciudad neoyorkina está relacionada con el sindicato de panaderos de bagels Local 338, una federación de 300 panaderos formada en Manhattan en los comienzos de 1900.
Hasta los años 60, eran poco conocidos fuera de comunidades judías pero a partir de esta fecha se hicieron populares en todos los ámbitos convirtiéndose, hasta el momento, en el producto de pan más popular de la ciudad. El bagel triunfa en las distintas comidas del día pero los neoyorkinos no entienden el desayuno especialmente sin su bagel. También se ha convertido en un manjar indispensable en el resto de Estados Unidos en general, Canadá, Australia y Reino Unido. Ahora llega a España y, en concreto, a Valencia gracias a helloBagel que trae un bagel de distintos tipos para elegir, elaborado de forma artesanal con productos de primera calidad. Ahora sólo queda probarlo, ¡buen provecho!
La nueva franquicia helloBagel, calle de Xátiva 20, ha abierto sus puertas en Valencia para traer la fiebre por el bagel a la capital valenciana. Se trata de una nueva franquicia de casual food que ha elegido la localidad para abrir su primer establecimiento y que tiene prevista su expansión en breve a otras ciudades españolas.
Detrás del proyecto se encuentran diversos profesionales de distintas áreas que han hecho posible su creación y que le han dado su toque diferenciador. Al frente de helloBagel se encuentran Constan García y Mariluz López, expertos en marketing responsables de Defocus Grup y artífices de la idea.
El diseño del local es obra del prestigioso estudio MAS Arquitectura de Marcos Samaniego. La carta y las distintas variedades de bagels han sido creadas por Tándem Gastronómico que cuentan con su propio espacio gastronómico en Valencia: FIERRO. Por último, el alma de estos bagels, el pan, lo pone el reconocido panadero Jesús Machi, elegido recientemente como mejor panadero de Valencia por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de la ciudad y seleccionado como una de las diez personas más destacadas en el mundo de la gastronomía de la comunidad por la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana.
Historia del bagel
Especialmente conocido en el centro de Europa y en Nueva York, el bagel se caracteriza por estar elaborado tradicionalmente con harina de trigo, con cocción en agua antes de ser horneado y por su agujero en el centro, que le hace tan reconocible. La masa admite diversos condimentos como semillas, cebolla, etc. y en su interior, se pueden hacer diversas combinaciones tanto saladas como dulces que se podrán encontrar en la carta de helloBagel con materias primas de primera calidad. En España aún no existe mucha tradición del bagel pero es un tipo de pan que tiene sus orígenes en el s.XVII.
La leyenda cuenta que el bagel se creó para conmemorar la victoria del rey de Polonia Juan III Sobieski sobre los turcos otomanos en la batalla de Viena de 1683. Según esta historia el pan se hizo con forma de estribo para homenajear a la caballería. En realidad, según diversas referencias históricas esta clase de pan se convirtió en un elemento básico de la dieta polaca entre mediados del s.XVI y principios del s. XVII, aunque los primeros documentos donde aparece datan del s.XVII. Parece ser que su creación fue en la ciudad de Cracovia y rápidamente se popularizó entre la comunidad judía. El origen de su nombre no está del todo claro. Algunos dicen que viene de “Beugal” que significa estribo o también de “beiguen” que quiere decir doblar.
Lo cierto es que el bagel comenzó a hacerse popular en el centro de Europa y viajó a Norteamérica de la mano de ciudadanos europeos y judíos. Nueva York es uno de los lugares donde mayor acogida ha tenido este tipo de pan, avanzando respecto a otras variedades a partir del s.XIX cuando las panaderías comenzaron a elaborarlo a nivel comercial. El crecimiento en popularidad de los bagels en la ciudad neoyorkina está relacionada con el sindicato de panaderos de bagels Local 338, una federación de 300 panaderos formada en Manhattan en los comienzos de 1900.
Hasta los años 60, eran poco conocidos fuera de comunidades judías pero a partir de esta fecha se hicieron populares en todos los ámbitos convirtiéndose, hasta el momento, en el producto de pan más popular de la ciudad. El bagel triunfa en las distintas comidas del día pero los neoyorkinos no entienden el desayuno especialmente sin su bagel. También se ha convertido en un manjar indispensable en el resto de Estados Unidos en general, Canadá, Australia y Reino Unido. Ahora llega a España y, en concreto, a Valencia gracias a helloBagel que trae un bagel de distintos tipos para elegir, elaborado de forma artesanal con productos de primera calidad. Ahora sólo queda probarlo, ¡buen provecho!
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia