La primera obra de ficción del periodista valenciano Gerard S. Ferrando abre su etapa de “crowdfunding” y se publicará a inicios de 2024 bajo el sello NPQ de la editorial Sargantana. La campaña es solidaria con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Valencia.

El periodista valenciano Gerard S. Ferrando ha iniciado la fase de “crowdfunding” de su primera novela titulada Cariño, soy un iaioflauta. Una obra contemporánea, de ágil lectura y con toques de humor, pero también con un punto dramático y de reflexión social, cuya campaña de preventa está activa en la plataforma Verkami, especializada en recaudaciones de fondos de proyectos artísticos y literarios. La campaña, que estará activa hasta el 21 de noviembre, alcanzó el 25% de la recaudación mínima en solo tres días. Su publicación está prevista para inicios de 2024 con el sello NPQ Editores de la editorial valenciana Sargantana. Además, el autor destinará, a la Plataforma de afectados por la Hipoteca (PAH) de Valencia, un euro por cada libro vendido en esta campaña.
La novela, ambientada en Valencia y en Barxeta, alterna, en sus 43 capítulos, las historias de sus dos personajes principales; Paco, un jubilado de 81 años, y Clara, de 20 años y estudiante de periodismo. Paco narra sus capítulos en primera persona, a modo de diario, mientras que los de Clara se cuentan con un narrador omnisciente.

Paco ha tenido una larga vida, gran parte de la cual la compartió con su mujer, Soledad, ya fallecida, con la que tuvo cuatro hijos. Su historia arranca el 15 de mayo de 2012, un año después de las conocidas como protestas del 15M. A sus 81 años, forma parte del colectivo iaioflautas, narra su historia en primera persona, a modo de diario, y cuenta tanto lo que le ocurre en su día a día, como reflexiones del pasado y también deseos de futuro y para la sociedad.
Por su parte, Clara proviene de una familia tradicional y de una clase medio-alta. Estudia periodismo en una universidad privada y hace las prácticas en el periódico El Litoral Valenciano. Su historia empieza un año antes que la de Paco. Le toca cubrir las protestas del 15M y, a partir de ahí, empieza a forjar amistades con estudiantes de la universidad pública que le abren su manera de pensar y también de amar. Se encuentra en una fase de redescubrimiento de su identidad social, ideológica y también sexual.
Colectivos protagonistas en «Cariño, soy un iaioflauta»
Además del colectivo de iaioflautas, en la novela Cariño, soy un iaioflauta aparecen colectivos y entidades como los Afectados por la Hipoteca (PAH); las víctimas de Bebés Robados, con dos personajes que fueron víctimas de ello; las víctimas del Accidente del Metro de Valencia; el colectivo LGTBI, con presencia de personajes gays, lesbianas y transexuales; los periodistas; las víctimas del franquismo, las plataformas vecinales, con luchas como las del Jardín del Turia o la Devesa del Saler, entre otros.
Link del “crowdfunding”: https://vkm.is/iaioflauta
