Foto de archi­vo del hos­pi­tal La Fe.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do en la sesión de con­trol de Les Corts que el Plan de Con­tin­gen­cia con­tra la pan­de­mia ela­bo­ra­do por la Con­se­lle­ria de Sani­dad inclu­ye “ele­men­tos fun­da­men­ta­les” que ya son una reali­dad como el aumen­to del per­so­nal sani­ta­rio en 10.000 per­so­nas y el refuer­zo, con 400 res­pi­ra­do­res, para lle­gar a 1.200 en las uni­da­des de cui­da­dos inten­si­vos (UCI).

Ade­más, el jefe del Con­sell, quien ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de la detec­ción pre­coz de la COVID-19, tam­bién ha sub­ra­ya­do, den­tro de las líneas reco­gi­das en el Plan de Con­tin­gen­cia sani­ta­rio, que la Comu­ni­tat Valen­cia­na es la auto­no­mía que más ras­trea­do­res tie­ne, “un total de 1.008, amplia­bles a 1.200” y “la capa­ci­dad de hacer has­ta 14.000 PCR dia­rios en caso de que fue­ra nece­sa­rio”.

Otros de los aspec­tos del Plan que ha des­gra­na­do el pre­si­dent han sido la amplia­ción y avan­ce de la cam­pa­ña de vacu­na­ción de la gri­pe; la exis­ten­cia de hos­pi­ta­les auxi­lia­res en cada una de las pro­vin­cias de la Comu­ni­tat, con una capa­ci­dad máxi­ma de 1.580 camas; la com­pra de 200 millo­nes de uni­da­des de mate­rial sani­ta­rio de pro­tec­ción, ya dis­po­ni­ble o encar­ga­do, y la amplia­ción de la red de aler­ta del virus a par­tir de aguas resi­dua­les en los prin­ci­pa­les muni­ci­pios.

El pre­si­dent ha afir­ma­do que el pro­pó­si­to es “seguir tra­ba­jan­do y luchan­do para ata­jar la pan­de­mia” y que, con ese obje­ti­vo, se están adop­tan­do medi­das como, por ejem­plo, el decre­to ley que apro­ba­rá el Con­sell este vier­nes para dar cober­tu­ra a las fuer­zas de segu­ri­dad y que con­tem­pla­rá el régi­men san­cio­na­dor para aque­llas per­so­nas, enti­da­des y empre­sas que no cum­plan con los obje­ti­vos sani­ta­rios ante la situa­ción oca­sio­na­da por la pan­de­mia de coro­na­vi­rus.

“Nece­si­ta­mos todas las manos y todas las ideas para afron­tar este tra­ba­jo”, ha decla­ra­do el pre­si­dent en alu­sión al pro­ce­so de cons­truc­ción de la Comu­ni­tat, y, en este sen­ti­do, ha recor­da­do la nece­si­dad del “diá­lo­go” y “con­sen­so” para “salir jun­tos de la peor cri­sis vivi­da en nues­tro país”.

Así, el pre­si­dent, que ha insis­ti­do en la nece­si­dad de pac­tar “y acor­dar ponien­do por enci­ma el inte­rés gene­ral”, ha pues­to de relie­ve la impor­tan­cia del Acuer­do para la Recu­pe­ra­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na ‘Alcem-nos’ fir­ma­do este miér­co­les por la Gene­ra­li­tat y los agen­tes socia­les, “que inclu­ye cer­ca de 400 medi­das”.

Por otra par­te el pre­si­dent ha recor­da­do “el tra­ba­jo que el Con­sell rea­li­za para refor­zar el sis­te­ma sani­ta­rio, moder­ni­zar­lo y adap­tar­lo a los nue­vos tiem­pos” y, en el ámbi­to de los recur­sos huma­nos, ha resal­ta­do que el Gobierno valen­ciano aca­ba de des­ti­nar 120 millo­nes de euros para des­blo­quear la carre­ra y el desa­rro­llo pro­fe­sio­nal de 43.000 tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras emplea­dos públi­cos de la sani­dad que, en su opi­nión, “están hacien­do un gran esfuer­zo y se están dejan­do la piel en su tra­ba­jo dia­rio”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia