El Salón del Cómic de Valèn­cia ini­ció su cuen­ta atrás para la cele­bra­ción de su pró­xi­ma edi­ción, que ten­drá lugar del 28 de febre­ro al 1 de mar­zo en Feria Valen­cia, con la pre­sen­ta­ción de su car­tel ofi­cial, obra del cono­ci­do dibu­jan­te de la fac­to­ría Mar­vel Sal­va Espín. 

 El crea­ti­vo —naci­do en Mur­cia pero con una eta­pa for­ma­ti­va en Valèn­cia— ha que­ri­do refle­jar en el car­tel, según ha expli­ca­do, “refe­ren­cias a la ciu­dad con dis­tin­tos ele­men­tos icó­ni­cos de Valèn­cia y un home­na­je a lo que me ins­pi­ra del uni­ver­so de héroes y villa­nos de Mar­vel”.  Un car­tel de esté­ti­ca impac­tan­te y que, según des­ve­ló el pro­pio Espín, “se adap­ta­rá a una por­ta­da de un ‘comic –book’ de Mar­vel de la saga de Dead­pool”. El autor esta­rá doble­men­te pre­sen­te en el Salón ya que, ade­más del car­tel, será pro­ta­go­nis­ta de la expo­si­ción Sal­va Espín. Más de 10 años dejan­do su hue­lla en Mar­vel, don­de se repa­sa­rá su tra­yec­to­ria y espe­cial­men­te su papel en Dead­pool.

Jun­to a Espín, el acto de pre­sen­ta­ción del car­tel con­tó con la pre­sen­cia del vice­rrec­tor de Cul­tu­ra y Depor­te de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Anto­nio Ari­ño, el direc­tor del Salón del Cómic, Arman­do Nsue, y el direc­tor de con­te­ni­dos del Salón, Daniel Tomás, quie­nes avan­za­ron las líneas maes­tras de esta pró­xi­ma edi­ción. En este sen­ti­do, el Salón sigue apos­tan­do por situar el cómic como motor crea­ti­vo que nutre de his­to­rias, ideas y per­so­na­jes a otras indus­trias del entre­te­ni­mien­to, como el audio­vi­sual y los video­jue­gos. Esta pers­pec­ti­va que­da­rá refle­ja­da espe­cial­men­te a tra­vés de la temá­ti­ca Héroes y villa­nos, don­de los valo­res asig­na­dos a cada uno de estos roles están cam­bian­do y los lími­tes mora­les entre ambos arque­ti­pos se difu­mi­nan. Un plan­tea­mien­to que que­da­rá refle­ja­do en la expo­si­ción Por sus héroes y villa­nos los cono­ce­réis.

Por otro lado, Salón tam­bién quie­re des­ta­car su com­pro­mi­so con el cómic valen­ciano y su indus­tria. Para ello, con­ta­rá con un espa­cio reco­no­ci­ble en el salón don­de, gra­cias al apo­yo de la Asso­cia­ció d’Editors del País Valen­cià, se reu­ni­rán edi­to­ria­les y libre­rías espe­cia­li­za­das. A su alre­de­dor gra­vi­ta­rán acti­vi­da­des a car­go de auto­res y auto­ras valen­cia­nas. La cita tam­bién ha reci­bi­do el impul­so de la Cáte­dra del Cómic de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, que coor­di­na los pre­mios del Salón, así como con la Aso­cia­ción Pro­fe­sio­nal de Guio­nis­tas de Espa­ña (ARGH!), con las que se están cola­bo­ran­do en la con­fi­gu­ra­ción de char­las y pre­mios.

Las expo­si­cio­nes serán otro de los pun­tos fuer­tes de la pró­xi­ma edi­ción del Salón del Cómic. Jun­to a la mues­tra sobre Espín, otra de las citas obli­ga­das será la dedi­ca­da Manuel Gago, con­si­de­ra­do el padre de la Escue­la Valen­cia­na, crea­dor de El Gue­rre­ro del Anti­faz y uno de los auto­res más des­ta­ca­dos de los años 50 y 60. Otra expo­si­ción de inte­rés será la dedi­ca­da al cómic El vecino, de San­tia­go Gar­cía y Pepo Pérez, cuya adap­ta­ción aca­ba de anun­ciar Net­flix. Ade­más, el Salón pre­sen­ta­rá una mues­tra sobre las revis­tas valen­cia­nas Alta Ten­siónPlaça del Mer­cat, así como la ini­cia­ti­va ¿Pin­tas o dibu­jas? Un paseo por el arte de la mano del cómic, que se rea­li­za­rá al aire libre con la cola­bo­ra­ción de la con­ce­ja­lía de Acción Cul­tu­ral.

Otro de los apar­ta­dos impor­tan­tes de este tipo de even­tos es la nómi­na de auto­res que par­ti­ci­pa­rán. Este año el Salón del Cómic con­ta­rá con dos invi­ta­dos muy espe­cia­les: Jor­di Ber­net, dibu­jan­te de lar­ga tra­yec­to­ria que sal­tó a la popu­la­ri­dad con Torpe­do 1936 obra de dimen­sión inter­na­cio­nal. y Mari­ka Vila, auto­ra que en los años 70 desa­rro­lló una obra a con­tra­co­rrien­te femi­nis­ta. Así mis­mo, tam­bién han con­fir­ma­do su asis­ten­cia los valen­cia­nos Paco Roca, Sen­to, Cris­ti­na Durán, Miguel Ángel Giner Bou y Luis NCT, entre otros. 

Otra de las cla­ves de la pró­xi­ma edi­ción será la pre­sen­cia de indus­trias como el audio­vi­sual y el vide­jo­jue­go. Ade­más de char­las, expo­si­cio­nes y talle­res, des­ta­ca en esta línea la pre­sen­ta­ción del fil­me Orí­ge­nes Secre­tos, de David Galan y del video­jue­go Black­sad, under the skin, adap­ta­ción el uni­ver­so del cómic de Juan­jo Guar­ni­do y Juan Díaz Cana­les.

Car­tel de la pró­xi­ma edi­ción del Salón del Cómic de Valen­cia, dise­ña­do por Sal­va Espín.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia