El Salón del Cómic de València inició su cuenta atrás para la celebración de su próxima edición, que tendrá lugar del 28 de febrero al 1 de marzo en Feria Valencia, con la presentación de su cartel oficial, obra del conocido dibujante de la factoría Marvel Salva Espín.
El creativo —nacido en Murcia pero con una etapa formativa en València— ha querido reflejar en el cartel, según ha explicado, “referencias a la ciudad con distintos elementos icónicos de València y un homenaje a lo que me inspira del universo de héroes y villanos de Marvel”. Un cartel de estética impactante y que, según desveló el propio Espín, “se adaptará a una portada de un ‘comic –book’ de Marvel de la saga de Deadpool”. El autor estará doblemente presente en el Salón ya que, además del cartel, será protagonista de la exposición Salva Espín. Más de 10 años dejando su huella en Marvel, donde se repasará su trayectoria y especialmente su papel en Deadpool.
Junto a Espín, el acto de presentación del cartel contó con la presencia del vicerrector de Cultura y Deporte de la Universitat de València, Antonio Ariño, el director del Salón del Cómic, Armando Nsue, y el director de contenidos del Salón, Daniel Tomás, quienes avanzaron las líneas maestras de esta próxima edición. En este sentido, el Salón sigue apostando por situar el cómic como motor creativo que nutre de historias, ideas y personajes a otras industrias del entretenimiento, como el audiovisual y los videojuegos. Esta perspectiva quedará reflejada especialmente a través de la temática Héroes y villanos, donde los valores asignados a cada uno de estos roles están cambiando y los límites morales entre ambos arquetipos se difuminan. Un planteamiento que quedará reflejado en la exposición Por sus héroes y villanos los conoceréis.
Por otro lado, Salón también quiere destacar su compromiso con el cómic valenciano y su industria. Para ello, contará con un espacio reconocible en el salón donde, gracias al apoyo de la Associació d’Editors del País Valencià, se reunirán editoriales y librerías especializadas. A su alrededor gravitarán actividades a cargo de autores y autoras valencianas. La cita también ha recibido el impulso de la Cátedra del Cómic de la Universitat de València, que coordina los premios del Salón, así como con la Asociación Profesional de Guionistas de España (ARGH!), con las que se están colaborando en la configuración de charlas y premios.
Las exposiciones serán otro de los puntos fuertes de la próxima edición del Salón del Cómic. Junto a la muestra sobre Espín, otra de las citas obligadas será la dedicada Manuel Gago, considerado el padre de la Escuela Valenciana, creador de El Guerrero del Antifaz y uno de los autores más destacados de los años 50 y 60. Otra exposición de interés será la dedicada al cómic El vecino, de Santiago García y Pepo Pérez, cuya adaptación acaba de anunciar Netflix. Además, el Salón presentará una muestra sobre las revistas valencianas Alta Tensióny Plaça del Mercat, así como la iniciativa ¿Pintas o dibujas? Un paseo por el arte de la mano del cómic, que se realizará al aire libre con la colaboración de la concejalía de Acción Cultural.
Otro de los apartados importantes de este tipo de eventos es la nómina de autores que participarán. Este año el Salón del Cómic contará con dos invitados muy especiales: Jordi Bernet, dibujante de larga trayectoria que saltó a la popularidad con Torpedo 1936 obra de dimensión internacional. y Marika Vila, autora que en los años 70 desarrolló una obra a contracorriente feminista. Así mismo, también han confirmado su asistencia los valencianos Paco Roca, Sento, Cristina Durán, Miguel Ángel Giner Bou y Luis NCT, entre otros.
Otra de las claves de la próxima edición será la presencia de industrias como el audiovisual y el videjojuego. Además de charlas, exposiciones y talleres, destaca en esta línea la presentación del filme Orígenes Secretos, de David Galan y del videojuego Blacksad, under the skin, adaptación el universo del cómic de Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia