Labo­ra, el Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción, ha reci­bi­do has­ta las 13:00 horas de este miér­co­les alre­de­dor de 102.000 soli­ci­tu­des para las ayu­das de per­so­nas tra­ba­ja­do­ras autó­no­mas afec­ta­das por la situa­ción de cri­sis sani­ta­ria oca­sio­na­da por la COVID-19.

El trá­mi­te para poder soli­ci­tar la sub­ven­ción se ha abier­to a las 9.00 horas de este miér­co­les en la pági­na web (con­sul­tar aquí) sin que, de momen­to, se hayan pre­sen­ta­do inci­den­cias pese a la gran can­ti­dad de soli­ci­tu­des pre­sen­ta­das.

Labo­ra ha pues­to en mar­cha un pro­ce­di­mien­to para evi­tar el colap­so de su pági­na web, tenien­do en cuen­ta el gran trá­fi­co que se iba a pro­du­cir. De esta mane­ra, las per­so­nas que deman­den la ayu­da se les asig­na­rá una fecha y fran­ja hora­ria para poder pre­sen­tar toda la docu­men­ta­ción. El pro­ce­di­mien­to pue­de ver­se en esta info­gra­fía: con­sul­tar aquí

En este sen­ti­do, un equi­po de per­so­nas de la Direc­ción Gene­ral de Tec­no­lo­gías de la Infor­ma­ción y las Comu­ni­ca­cio­nes y de Labo­ra han esta­do tra­ba­jan­do des­de hace días para ofre­cer garan­tías de segu­ri­dad y acce­si­bi­li­dad a las per­so­nas soli­ci­ten las sub­ven­cio­nes.

Las ayu­das ascen­de­rán a 1.500 euros en el caso de nego­cios que hayan teni­do que cerrar y de 750 euros para los que, no habien­do sido obli­ga­dos a cerrar, hayan sufri­do dis­mi­nu­ción ingre­sos, en las con­di­cio­nes que esta­ble­ce el real decre­to de decla­ra­ción del esta­do, y se con­ce­de­rán de mane­ra direc­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia