(FOTOS: RAÚL BELINCHÓN)
La campaña «No soc el teu joguet» atrae a cientos de niños cada día para concienciarles sobre la adopción de mascotas
La campaña del Ayuntamiento de Valencia, a través de la concejalía de Bienestar Animal, para concienciar sobre los derechos de los animales, se ha convertido en una de las grandes atracciones de ExpoJove. Bajo el lema No soc el teu joguet [No soy tu juguete], cada día son cientos los niños que se acercan a participar en algunas de sus actividades de la institución y, de paso, reciben información sobre la importancia de ser responsables a la hora de elegir una mascota. En estas fechas en las que un animal de compañía puede ser un maravilloso regalo, no hay que olvidar que, como dice el lema de la iniciativa, los animales no son juguetes.

Gracias a la atractiva imagen del stand, obra de la dibujante valenciana Cristina Durán, premio nacional del cómic se hace realidad el esfuerzo que se está haciendo en impulsar la concienciación ciudadana en la tenencia y adopción responsable de animales de compañía. Pintacaras, talleres juguetes para mascotas, pegatinas, casita para pájaros… la oferta diseñada para los más pequeños es muy variadas.
Como explicó la concejala de Bienestar Animal Glòria Tello al presentar esta campaña, que cumple su octava edición, el objetivo es «sensibilizar a la ciudadanía, niños y adultos, sobre la responsabilidad que supone la adopción de un animal».
Aunque No soc el teu joguet es la campaña que ha llevado la concejalía de Bienestar Animal a ExpoJove, este no es el único punto donde se lleva a cabo. La iniciativa está también presente en los vinilos están presentes en vinilos de las líneas de EMT de la ciudad, así como del canal Bussy, además de en soportes publicitarios repartidos por toda la ciudad. A esto habría que añadir una línea de merchadisign que incluye marcapáginas y calendarios, con los dibujos creados por Durán.
La iniciativa No soc el teu joguet, además, se complementa con otras que lleva a cabo la concejalía de Bienestar Animal a lo largo del año para impulsar la concienciación ciudadana en la tenencia y adopción responsable de los animales de compañía. Así, a lo largo del año, se llevan a cabo acciones el Plan Colonial Felino, la campaña contra el abandono animal en verano o la del día mundial de los animales, en octubre.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia