La Sala Moon pre­sen­ta la mejor músi­ca de los 80´. Foto: Pedro Torro­mé.

La Movi­da Valen­cia­na ha orga­ni­za­do para el sába­do 8 de febre­ro en la Sala Moon (San Vicen­te, 200) el pri­mer gran tar­deo, con un gran con­cier­to home­na­je a la gene­ra­ción musi­cal de los años 80, en la que par­ti­ci­pa­rán cua­tro ban­das de tri­bu­to de la ciu­dad y músi­cos repre­sen­ta­ti­vos de la Movi­da Valen­cia­na.

Duran­te casi 3 horas y a par­tir de las 19:00 horas, los gru­pos par­ti­ci­pan­tes inter­pre­ta­rán una selec­ción de los mejo­res temas de la déca­da. Ade­más, La Ban­da de La Movi­da Valen­cia­na, con com­po­nen­tes de Gla­mour, Comi­té Cis­ne, Pre­sun­tos Impli­ca­dos, Betty Trou­pe o Los Inhu­ma­nos, toca­rán los temas más recor­da­dos del pop valen­ciano de los 80′. 

Las ban­das que inter­ven­drán duran­te el tar­deo serán Mal­di­tos Com­ple­jos, Bor­des Libres, Impres­cin­di­bles y Los Ram­pers, jun­to a la Ban­da de La Movi­da Valen­cia­na.

Mal­di­tos Com­ple­jos es un gru­po joven y sin com­ple­jos. Sus com­po­nen­tes son Ser­gio Gon­zá­lez (gui­ta­rra), Car­les Fayos (tecla­dos, voz), Gui­ller­mo Anto­lín (bate­ría, voz), Cris­ti­na Nava­rro (voz, gui­ta­rra), Juan Fayos (gui­ta­rra) y Pedro Gimé­nez (bajo).

Bor­des libres, por su par­te, se for­mó en 2004 con médi­cos ciru­ja­nos del Hos­pi­tal de la Ribe­ra de Alzi­ra. Actual­men­te sus com­po­nen­tes son Rafa Ibá­ñez (bajo), Igna­cio Mar­tí­nez (gui­ta­rra), Enri­que Este­ban (tecla­dos), Emi­lio Reque­na (voz) y Eduar­do Mar­tín (bate­ría). Todos los com­po­nen­tes de Bor­des Libres tie­nen en su haber una lar­ga tra­yec­to­ria musi­cal que en la mayo­ría de los casos, se comen­zó a fra­guar en los ambien­tes musi­ca­les de Valen­cia y Madrid allá por los pri­me­ros años ochen­ta.

Impres­cin­di­bles se for­ma en la Sie­rra Cal­de­ro­na en 2009. Ramón Vela (Gira­sou­les) y Char­lie Par­ker (gui­ta­rra) se ponen en mar­cha y se les unen Luís Mon­llau (Pro­nós­ti­co Reser­va­do) y Chan­ma Mada­leno (Armas Blan­cas), con la incor­po­ra­ción pos­te­rior de Héc­tor Taran­ti­ni y José Teja­das “Grin­der”. Son uno de los gru­pos más reque­ri­dos en fies­tas y saraos de los 80′ y su vete­ra­nía se nota en cada una de las notas que inter­pre­tan.

Los Ram­pers son cin­co músi­cos y ami­gos que pro­vie­nen del Pere­lló (de ahí su nom­bre), don­de son los ído­los loca­les y car­tel obli­ga­do en cada con­cier­to ochen­te­ro que se mon­ta, con ver­sio­nes muy per­so­na­les y aplau­di­das de los gran­des del pop-rock.

Para cerrar, actua­rá La Ban­da de La Movi­da Valen­cia­na, una for­ma­ción legen­da­ria en la que par­ti­ci­pa­rán músi­cos míti­cos de los gran­des gru­pos valen­cia­nos de la déca­da: José Luis Macías (Gla­mour, Comi­té Cis­ne), Adol­fo Bar­be­rá (Gla­mour), Sal­va Ortiz (Pre­sun­tos Impli­ca­dos), Flo­ra Illue­ca y Elías Azu­lay (Betty Trou­pe), Ser­gio Agua­do (Los Inhu­ma­nos, Orfeón Bru­tal), Qui­que López (Los Inhu­ma­nos, La Ban­da del Pop), Abe­li­to Sana­bria (Los Inhu­ma­nos), Jor­ge Moreno (Fal­sa Pasión, Agen­cia Dos) y en la que inter­pre­ta­rán, entre otros, los temas de oro del pop valen­ciano como Imá­ge­nes, Licor, El Vini­lo, La noche no es para mí o Mari Loli. La fies­ta se com­ple­ta­rá con uno de los DJ del momen­to, Luís Jor­da­na.

Música latina en Upper Club

Por otro lado, el gru­po Sala­man­dra sigue apos­tan­do por la músi­ca sema­nal en Upper Club, que este jue­ves 6 aco­ge la visi­ta de los artis­tas Katia­na Vila y Jor­ge Salas a par­tir de las 22:00 horas. La actua­ción en direc­to ser­vi­rá de acom­pa­ña­mien­to a las cenas que se sir­van en esos momen­tos en la sala valen­cia­na (ubi­ca­da en Gran Via del Mar­qués del Túria, 40). 

Katia­na Vila es una voca­lis­ta y mul­ti­ins­tru­men­tis­ta de Cali­for­nia. Está espe­cia­li­za­da en músi­ca lati­na y ha com­pues­to pie­zas ori­gi­na­les del Cua­tro colom­biano. Actual­men­te es estu­dian­te de maes­tría en el Ber­klee Colle­ge of Music. Jun­to a Jor­ge —estu­dian­te en la mis­ma escue­la—, nos trae­rá músi­ca de la cul­tu­ra lati­na, vene­zo­la­na y colom­bia­na. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia