El Teatro El Musical (TEM) abrirá su nueva temporada con una fiesta inaugural el sábado 19 que incluirá el último trabajo de danza contemporánea de Valencia Dancing Forward y la celebración del 20 aniversario de Radio Malva, la emisora de los Poblados Marítimos. La fiesta incluirá la actuación de la banda de cumbia Flordihiguera y el show feminista de Las Penkoletas Sisters.
La programación de esta temporada incluye entre los platos fuertes la presentación de la última obra de Juan Mayorga, Inténsamente azules, que podrá verse el 16 de noviembre. Las propuestas teatrales también incluirán el trabajo de la catalana Claudia Cedò Una gossa en un descampat, o el teatro documental de Microsopía y Oligor que estará presente el 29 y 30 de noviembre con su La melancolía del turista. Como suele ser habitual, la danza ocupará un lugar destacado en la programación. Además del trabajo de Valencia Dancing Forward, el TEM acogerá el 14 de diciembre On Goldberg Variations, de la formación catalana Mal Pelo, o Scandale, del coreógrafo francés Pierre Rigal, cuyo trabajo con música en directo y ritmos urbanos podrá verse en 18 de enero. También el flamenco volverá a este espacio de la plaza del Rosario. Lo hará el 23 de noviembre con el espectáculo Impulso, de Rocío Molina, y Eduardo Guerrero, con su montaje Sombra Efímera, programado para el 20 de diciembre.
La apuesta por las compañías valencianas queda reflejada con los estrenos de los nuevos montajes de El Pont Flotant, Eva Zapico y Bramant Teatre. El primero de ellos presentará Acampada el próximos sábado y domingo 26 y 27; por su parte, Eva Zapico estrenará Fraude (o las consecuencias del fracaso) los días 7 y 8 de diciembre, mientras que Bramant Teatre estará en el TEM el 11 y 12 de enero con su montaje Diosas.
La programación de la temporada que comienza será la última que elabora Olga Álvarez, coordinadora artística del teatro desde que en 2015 se reabrió bajo la gestión directa municipal. Ahora, según adelantó la concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, desde el consistorio se ha puesta en marcha un proceso de selección para elegir al nuevo coordinador que, además, como novedad, contará a partir de ahora con el apoyo de un consejo asesor para diseñar la programación. Ibañez, que presentó ayer la nueva programación junto con Eva Zapico, Jesús Muñoz, de Pont Flotant, y Joan Crespo, de Valencia Dancing Forward. Maite Ibáñez remarcó su intención de continuar con las líneas que se han venido trabajando, pero introduciendo a la vez algunas novedades como la mejora de la gestión, el refuerzo de la presencia de compañías valencianas y el teatro de texto y dramaturgia. “Queremos seguir trabajando para que el TEM se identifique como el escenario en València de la calidad, la contemporaneidad y la excelencia en las artes escénicas”, señaló la edil.