
La Compañía Nacional de Teatro Clásico pone punto y final en València a la larga gira de El castigo sin venganza. Tras casi dos años y un total de 140 representaciones, la obra de Lope de Vega dirigida por Helena Pimienta y protagonizada oaquín Notario, Beatriz Argüello y David Boceta, se despide del publico en el Teatro Principal donde está en cartel hasta próximo domingo 7 cuando dará su adiós definitivo a los escenarios.
El castigo sin venganza es una de las obras maestras de la literatura dramática universal. Esta crepuscular tragedia de honor oculta una profunda reflexión sobre el poder, la justicia, la responsabilidad, el amor y el deseo. Atrapados en la telaraña de un palacio de murmullos, espejos y secretos, los personajes se enfrentan a su conciencia con una intensidad desconocida.
Lope escribió esta obra cuando tenía 69 años, este canto del cisne da vida a un lúcido viaje a las sombras interiores. Una obra que ha merecido a lo largo de los siglos la admiración y la sorpresa de lectores y espectadores.
Los personajes de esta obra se atreven a mirar a su conciencia con una intensidad desconocida, la belleza de los versos se une con la aspereza de los conflictos y con el delicado ritmo cinematográfico con el que las escenas se entrelazan.
Ambientada en el contexto político de las ciudades-estado italianas del final del Quatroccento, la obra narra la relación amorosa del conde Federico con Cassandra, la joven esposa de su padre, el duque de Ferrara y la respuesta de éste cuando descubre el adulterio. El tema principal de la pieza es el honor que se manifiesta en el castigo que el duque impone a los amantes que esconde la causa real, su deshonor, bajo una falsa causa política.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia