Croma

Cro­ma

La nue­va pro­duc­ción de Hor­ta Tea­tre, crea­da y diri­gi­da por Pau Pons, está diri­gi­da a públi­co a par­tir de tres años

Pau Blan­co y Joa­na Alfon­so en «Cro­ma».

En la obra fami­liar pro­gra­ma­da este pró­xi­mo 12 de mar­zo en el TEM, lo impor­tan­te no es tener un gran talen­to artís­ti­co, sino uti­li­zar el dibu­jo para expre­sar­se y dis­fru­tar. Crea­da y diri­gi­da por Pau Pons, Cro­ma es una pie­za diri­gi­da a públi­co fami­liar a par­tir de tres años que mez­cla los len­gua­jes tea­tra­les con las artes plás­ti­cas para rei­vin­di­car el poder de la ima­gi­na­ción y el pla­cer de la crea­ti­vi­dad en su esta­do más puro.

La nue­va pro­duc­ción de la com­pa­ñía Hor­ta Tea­tre está pro­ta­go­ni­za­da por una niña que tie­ne que cam­biar­se de casa, aun­que no quie­re. El espa­cio escé­ni­co, con­ce­bi­do por Kika Gar­ce­lán, está plan­tea­do como un taller de artis­ta, lleno de pin­tu­ras de colo­res, dis­tin­tos sopor­tes para dibu­jar (lien­zos, libre­tas, tro­zos de papel) y herra­mien­tas para la expre­sión plás­ti­ca. Todo par­te de un gran lien­zo en blan­co sobre el que la his­to­ria se dibu­ja a tiem­po real, delan­te de los espec­ta­do­res.

«La pre­do­mi­nan­te pre­sen­cia de crea­do­ras en la pro­gra­ma­ción del TEM siem­pre ha sido un hecho, como se pue­de apre­ciar en estas sema­nas con nom­bres como Gua­da Sáez, Kika Gar­ce­lán, Lydia Cacho o la mis­ma Pau Pons, que diri­ge esta pie­za fami­liar jun­to a Hor­ta Tea­tre», ha des­ta­ca­do el direc­tor del Tea­tre El Musi­cal, Juan­ma Arti­got.

Es el día de la mudan­za y, con las pri­sas, su padre arran­ca el coche sin dar­se cuen­ta de que Cro­ma se ha que­da­do en casa dibu­jan­do, que es lo que más le gus­ta. Más que con pala­bras, ella sue­le comu­ni­car­se con los demás a tra­vés de pin­ce­les, cubos de pin­tu­ra y cua­der­nos. Así es como ini­cia un via­je ima­gi­na­rio para bus­car su nue­va casa. Una aven­tu­ra en la que vola­rá a lomos de una gar­za, bai­la­rá con insec­tos y nada­rá con medu­sas.

Aun­que es una his­to­ria dibu­ja­da, no por ello care­ce de movi­mien­to. Sobre el esce­na­rio, los intér­pre­tes Joa­na Alfon­so y Pau Blan­co no solo dibu­jan, sino que bai­lan, se pican y bro­mean entre ellos. El espa­cio sono­ro y el dise­ño de ilu­mi­na­ción com­ple­tan esta ilu­sión de movi­mien­to que se repre­sen­ta­rá en dos fun­cio­nes, a las 12 y a las 17 h.

Una esce­na de la obra.

Fomentar la curiosidad

Cro­ma es tam­bién un jue­go sen­so­rial para ensu­ciar­se, mez­clar, borrar, pin­tar y dis­fru­tar de las imá­ge­nes y el jue­go tea­tral a tra­vés de la mira­da diver­ti­da e ino­cen­te de la pro­ta­go­nis­ta. Tra­ta de fomen­tar la curio­si­dad y la expre­sión artís­ti­ca duran­te los pri­me­ros años de vida. Ofre­ce ade­más una mira­da sen­si­ble e inclu­si­va, ya que es un mon­ta­je que pue­den dis­fru­tar niños y niñas con dis­tin­tos gra­dos de retra­sos madu­ra­ti­vos en el habla, la motri­ci­dad, la socia­li­za­ción o el desa­rro­llo cog­ni­ti­vo.

La pro­pues­ta es una invi­ta­ción a des­po­jar­se de pre­jui­cios y auto­cen­su­ras, una his­to­ria dibu­ja­da en direc­to y colo­ri­da con pin­ce­les y muchos cubos de pin­tu­ra que lle­nan la esce­na de ima­gi­na­ción, expre­sión plás­ti­ca y poe­sía.

Una expe­rien­cia sen­so­rial para ensu­ciar­se, mez­clar, borrar, pin­tar y dis­fru­tar de las imá­ge­nes y del jue­go tea­tral a tra­vés de la mira­da diver­ti­da e ino­cen­te de este tierno per­so­na­je.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia