Con el fin de ren­dir home­na­je a Pau Casals, el vio­lon­che­lis­ta Damián Mar­tí­nez Mar­co, valen­ciano de Cas­te­lló de la Ribe­ra, jun­to a la Orques­tra Sim­fò­ni­ca de Bar­ce­lo­na i Nacio­nal de Cata­lun­ya, diri­gi­da por Jor­di Ber­nà­cer, han rea­li­za­do la gra­ba­ción de Spi­rit of Casals. El reper­to­rio está com­pues­to por dos mag­ní­fi­cas y poco cono­ci­das obras para vio­lon­che­lo y orques­ta escri­tas por dos gran­des com­po­si­to­res: Ale­xan­der Gla­zu­nov y Gas­par Cas­sa­dó. El álbum se com­ple­ta con una sar­da­na escri­ta por el pro­pio Pau Casals y orques­ta­da por su her­mano Enric Casals.
El Con­cer­to Balla­ta, de Ale­xan­der Gla­zu­nov, des­pren­de el arte de la tar­día era román­ti­ca
musi­cal rusa, gra­ba­da en pocas oca­sio­nes, com­pues­ta en París en 1931 y dedi­ca­da al
maes­tro Casals. El CD reco­ge la pri­me­ra gra­ba­ción mun­dial de los Noc­tur­nos Por­tu­gue­ses, de Gas­par Cas­sa­dó, obra para la cual la orques­ta uti­li­zó un vie­jo manus­cri­to de la par­ti­tu­ra. Gas­par Cas­sa­dó nos sor­pren­de con una pie­za pro­fun­da con su incom­pa­ra­ble fan­ta­sía para con­ver­tir temas ins­pi­ra­dos en el fol­clo­re por­tu­gués en una obra maes­tra de gran enver­ga­du­ra. Dos obras muy dis­tin­tas en for­ma y con­cep­to esté­ti­co pero con un nexo común: la belle­za y la pasión.

El pro­gra­ma será pre­sen­ta­do el 19 de sep­tiem­bre en la Sala 2 de L’Au­di­to­ri de Bar­ce­lo­na por los pro­ta­go­nis­tas de la gra­ba­ción: Damián Mar­tí­nez Mar­co y la Orques­ta Sin­fó­ni­ca y Nacio­nal de Cata­lun­ya diri­gi­dos por Jor­di Ber­nà­cer.

En pala­bras de Damián Mar­tí­nez Mar­co “el soni­do de Pau Casals, su voz, es un mito. Su incon­fun­di­ble per­so­na­li­dad musi­cal es una inago­ta­ble fuen­te de ins­pi­ra­ción. Como gran huma­nis­ta que fue, defen­dió los valo­res huma­nos de for­ma esen­cial duran­te su lar­ga vida”.  “Haber podi­do unir en este tra­ba­jo la ins­pi­ra­ción del Maes­tro Casals a tra­vés del Con­cier­to Balla­ta de Gla­zu­nov del que es dedi­ca­ta­rio, con la obra de Gas­par Cas­sa­dó, su alumno más impor­tan­te, ha supues­to un gran reto para mi”, ha indi­ca­do.  En este vídeo se pue­de ver al vio­lon­che­lis­ta valen­ciano en acción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia