La escritora repasa la historia de ‘Rafael’, el dueño de un bar y traficante de poca monta, que logró estafar 400 millones de pesetas en los años 80 vendiendo unos terrrenos que no eran suyos

La escri­to­ra Eli­sa Ferrer.

En el Beni­dorm de los años 80, ese que sale en la pelí­cu­la Hue­vos de oro o en los libros de Rafael Chir­bes, hubo un tipo al que vamos a lla­mar Rafael que con­si­guió hacer reali­dad el sue­ño de todos los espa­ño­les de bien: pegar un palo de 400 millo­nes de las anti­guas pese­tas y pulír­se­lo todo en unos años. Lógi­ca­men­te, la his­to­ria se con­vir­tió en una espe­cie de leyen­da urba­na en la que era difí­cil saber qué par­te había de ver­dad y qué par­te era men­ti­ra. Has­ta que un día alguien lla­mó a la puer­ta de Eli­sa Ferrer (guio­nis­ta y escri­to­ra, gana­do­ra del XV pre­mio Tus­Queets con Tem­po­ra­da de Avis­pas) y le pro­pu­so con­tar­le una his­to­ria «para fli­par». El resul­ta­do es El Holan­dés (Tus­Queets) un libro que narra las increí­bles andan­zas de este per­so­na­je. Hemos habla­do con Eli­sa Ferrer para que nos cuen­te todo.

Ir a des­car­gar

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia