La tarea de pro­mo­ción y divul­ga­ción del arte con­tem­po­rá­neo valen­ciano más joven y pro­me­te­dor sigue sien­do el obje­ti­vo pla­ni­fi­ca­do del Espai d’Art Con­tem­po­ra­ni (EAC) de El Cor­te Inglés que aca­ba de cum­plir los diez años de pro­yec­tos ava­la­dos por más de seten­ta artis­tas. Nue­vos sim­bo­lis­mos  es el títu­lo del ciclo de 2020, que arran­ca con el fotó­gra­fo colom­biano afin­ca­do en Valen­cia, Juan Feli­pe Mar­tí­nez.

EAC vuel­ve en la nue­va tem­po­ra­da 2020 con una línea de inves­ti­ga­ción artís­ti­ca con cua­tro artis­tas invi­ta­dos que mos­tra­rán sus tra­ba­jos en un espa­cio de amplia difu­sión y reco­no­ci­mien­to tan­to en el círcu­lo expo­si­ti­vo de la ciu­dad de Valen­cia como en el res­to del terri­to­rio valen­ciano.

Des­de esta ini­cia­ti­va, las prác­ti­cas artís­ti­cas de Juan Feli­pe Mar­tí­nez; Bor­ja Ibá­ñez y Pau­la Rufat, jun­to a Fer­nan­do Jimé­nez, gana­dor del XX Pre­mio de Pin­tu­ra de la Real Aca­de­mia de Bellas Artes, mira­rán hacia nues­tro pre­sen­te, inten­so y hete­ro­gé­neo, para des­cu­brir­lo a par­tir de la sub­je­ti­vi­dad de los len­gua­jes y las poé­ti­cas, aho­ra mate­ria­li­za­das en las obras de estos cua­tro artis­tas que  con­fi­gu­ra­rán el tra­yec­to expo­si­ti­vo que el Espai d’Art de El Cor­te Inglés lle­va­rá a cabo has­ta sep­tiem­bre de 2020.

Los dis­tin­tos pro­ce­sos de resim­bo­li­za­ción artís­ti­ca, en don­de la repre­sen­ta­ción siem­pre trans­fi­gu­ra inclu­so su sen­ti­do ori­gi­na­rio, Juan Feli­pe Mar­tí­nez; Bor­ja Ibá­ñez; Pau­la Rufat y Fer­nan­do Jimé­nez, nos pro­po­nen la cap­tu­ra de ale­go­rías en tiem­pos e ins­tan­tes, en cul­tu­ra y bre­ves momen­tos coti­dia­nos. En este ciclo, titu­la­do Nue­vos Sim­bo­lis­mos, las imá­ge­nes apa­re­ce­rán tan cer­ca­nas y fami­lia­res, como evo­ca­do­ras de sig­ni­fi­ca­dos vela­dos y otros ale­ja­mien­tos de nues­tro pen­sa­mien­to intui­ti­vo.

Abri­rá el ciclo el artis­ta Juan Feli­pe Mar­tí­nez (Bogo­tá, Colòm­bia, en 1991), que cuen­ta con nume­ro­sos con­cep­tos opues­tos entre sí, que encuen­tran su cohe­ren­cia y sen­ti­do en el pun­to exac­to de sus obras. De esta for­ma, se ponen en valor extre­mos con­cep­tua­les, como son: lo coti­diano fren­te a lo sim­bó­li­co, lo indi­vi­dual fren­te a lo uni­ver­sal, la posi­ti­vi­dad de la luz fren­te a la pre­su­pues­ta nega­ti­vi­dad de la som­bra… Con­ti­nuos con­cep­tos opues­tos que crean la línea poé­ti­ca de esta mues­tra foto­grá­fi­ca, pla­ga­da de con­tex­tos y silen­cios figu­ran­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia