El desabastecimiento a llevado a la isla caribeña al peor momento desde la pandemia
Esperanza Sin Fronteras vuelve a hacerlo. Esta Organización No Gubernamental de Desarrollo lleva luchando por los más desfavorecidos desde hace 25 años de la mano de su Presidente, Fernando Darder. Y tras el último proyecto integral de ayuda humanitaria de emergencia con múltiples incursiones en Ucrania, ESF pone su objetivo ahora en unas de las zonas de prioridad para la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo): CUBA.
A pocos días del su regreso del país caribeño, al que llegó con provisiones de medicamentos de necesidad extrema, y concluyendo un estudio de necesidades tras recibir una solicitud de ayuda desde allí, ESF pone en marcha un nuevo proyecto de abastecimiento de medicinas para cuatro hospitales de la zona de Sancti Spíritus, en el centro de la isla, y a medio día de camino por carretera de la zona turística, donde la situación que viven sus habitantes es ahora delicada.
Por eso, el cooperante valenciano recalca la importancia y la urgencia de apoyar este proyecto, ya sea aportando ayuda económica o donando medicinas, pues el compromiso inicial es de enviar una tonelada de medicamentos. Darder pide la colaboración de todos y explica que «el desabastecimiento generalizado en la falta de medicamentos de primer orden y necesidad fuera de la capital forma parte de la angustia de millones de cubanos mientras Cuba atraviesa el peor momento de la pandemia Covid-19, las farmacias de encuentran totalmente desabastecidas, los hospitales colapsados y en las viviendas ocurren apagones de seis horas, especialmente en las provincias del interior».
Ademá, añade Darder, «la situación es tan desesperada que una caja de medicinas puede significar salvarle la vida a alguien, literalmente». Por eso ha puesto en marcha una recogida de medicinas, también un llamamiento a todos aquellos que quieran donar o ser voluntarios para este proyecto de emergencia que, estima, va a cambiar (incluso, salvar) la vida a más de 5.000 personas.
A lo interesados en apoyar el proyecto, la entidad les invita a contactar a través del 615859630 o enviando un mail.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia