La ban­da valen­cia­na Esja­va estre­na su nue­vo sin­gle y vídeo titu­la­do Soro­ri­dad, un himno a la soli­da­ri­dad, a la con­fian­za, a la fide­li­dad, al apo­yo y al reco­no­ci­mien­to  entre muje­res. Esther Orte­ga (voz y tecla­dos), Ale­jan­dro Rome­ra (gui­ta­rra), Jor­ge Serra “Koki” (bajo), Gena­ro Mateu (bate­ría) y Héc­tor Vale­ro (Tecla­dos) com­po­nen la ban­da que debe su nom­bre a Java, la isla de Indo­ne­sia y que entre­ga­rá el dis­co com­ple­to a ini­cios del 2020.

Este nue­vo tema explo­ra poten­tes riffs de gui­ta­rra, la caden­cia del pop y tem­pos len­tos para entre­gar una can­ción que esca­pa a las eti­que­tas musi­ca­les y que sir­ve como himno para una épo­ca con­vul­sa en la que al mis­mo tiem­po que hay un resur­gi­mien­to del femi­nis­mo y de lucha con­tra la des­igual­dad, los índi­ces de muer­tes por vio­len­cia de géne­ro siguen copan­do  los titu­la­res y  se pro­du­cen hechos que han des­per­ta­do  la con­cien­cia públi­ca, como fue el caso de La Mana­da, epi­so­dios que ins­pi­ra­ron a la voca­lis­ta a com­po­ner Soro­ri­dad. En cual­quier caso, el tema se dis­tin­gue por su tono posi­ti­vo, poten­te y lúdi­co pro­ta­go­ni­za­do por muje­res reales que refle­jan la plu­ra­li­dad de la expe­rien­cia feme­ni­na.  

El vídeo en el que se super­po­nen tomas en  espa­cios natu­ra­les con otras hechas en entor­nos urba­nos tam­bién jue­ga con la alter­nan­cia entre la esté­ti­ca de una cáma­ra case­ra con la obte­ni­da de un equi­po de alta defi­ni­ción. Del otro lado, las muje­res que apa­re­cen en la cáma­ra son ancia­nas, niñas, jóve­nes, fami­lia­res, ami­gas, que dotan de una auten­ti­ci­dad úni­ca al docu­men­to audio­vi­sual, que refle­ja un tiem­po muy actual. 

Alex, inte­gran­te del gru­po, fue el res­pon­sa­ble de poner­se detrás de la len­te para reco­rrer la com­ple­ji­dad de las muje­res, en plu­ral, cuyas vidas están mar­ca­das por su géne­ro y que a la vez están atra­ve­sa­das por otros muchos ejes como la raza, la edad, la mater­ni­dad, la deci­sión de no tener hijos o la pre­fe­ren­cia sexual.

El vídeo se suma al camino reco­rri­do por Esja­va, que se ha cur­ti­do en expe­rien­cias como su par­ti­ci­pa­ción en Rock This Town del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Beni­càs­sim, uno de los más gran­des de toda Espa­ña, y que  ha suma­do expe­rien­cia y carre­te­ra en giras como la efec­tua­da con Giran­do por Salas: Uno de los con­cur­sos nacio­na­les más impor­tan­tes orga­ni­za­do por el Minis­te­rio de Cul­tu­ra espa­ñol jun­to a Mon­do Sono­ro, Radio 3, LH Music Maga­zin, Sol Músi­ca, Maris­kal Rock y Esce­na­rios, que los eli­gie­ron para per­mi­tir­les acer­car su direc­to a sie­te con­cier­tos por dis­tin­tas par­tes de Espa­ña.

Raúl Nácher ha sido el encar­ga­do de la pro­duc­ción y gra­ba­ción en los Estu­dios Soniart de este tema edi­ta­do bajo el nue­vo sello Soda Lemon, con­ce­bi­do para dar cabi­da a la músi­ca inde­pen­dien­te. El nue­vo sin­gle y video de Esja­va Soro­ri­dad, ya está dis­po­ni­ble en todas las pla­ta­for­mas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia