Fernando Hernandez Sánchez

El his­to­ria­dor repa­sa en su últi­mo libro cómo el régi­men de Fran­co con­si­guió diez­mar a la opo­si­ción, en un libro con mim­bres de nove­la negra

El his­to­ria­dor Fer­nan­do Her­nán­dez Sán­chez.

Doc­tor en His­to­ria, pro­fe­sor de la Autó­no­ma de Madrid y pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Entre­si­glos XX-XXI, Fer­nan­do Her­nán­dez Sán­chez es uno de los gran­des exper­tos en nues­tro país sobre todo ocu­rri­do en nues­tro país des­de la Repú­bli­ca has­ta el fin del fran­quis­mo. Con una tra­yec­to­ria que comen­zó, como divul­ga­dor, en la míti­ca His­to­ria 16, Fal­sos cama­ra­das (Ed. Crí­ti­ca) es su últi­mo ensa­yo. La gue­rra con­tra el Par­ti­do Comu­nis­ta vivió un epi­so­dio deci­si­vo en 1947, cuan­do varios diri­gen­tes del par­ti­do se pusie­ron al ser­vi­cio de la poli­cía y entre­ga­ron la estruc­tu­ra clan­des­ti­na del par­ti­do con con­se­cuen­cias demo­le­do­ras: más de 2.000 dete­ni­dos, 46 con­de­na­dos a muer­te y un total de 1.744 años de pri­sión para los super­vi­vien­tes. Fue una his­to­ria de héroes, trai­do­res, cobar­des, gen­te sin opción… y de un poli­cía for­ma­do en la CIA con mane­ras de James Bond.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia