El ciclo que se inicia el 14 de febrero incluye «Le Pont du Nord» (1981), «L’Amour fou» (1968) y «Los locos viajes de Céline y Julie» (1982).

La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pre­sen­ta un peque­ño ciclo con tres lar­go­me­tra­jes del cineas­ta fran­cés Jac­ques Rivet­te (1928–2016), con moti­vo de su recien­te res­tau­ra­ción.

Rivet­te es uno de los gran­des nom­bres vin­cu­la­dos a la Nou­ve­lle Vague y desa­rro­lló un esti­lo pro­pio en el que el roda­je se con­ci­be como una aven­tu­ra y el azar jue­ga un papel fun­da­men­tal. Para ello, uti­li­zó la impro­vi­sa­ción y el cine de gue­rri­lla, cons­tru­yen­do el guion y los diá­lo­gos duran­te el roda­je y jun­to con el equi­po de intér­pre­tes, a par­tir de una tra­ma míni­ma.

Los tres títu­los del ciclo, «Le Pont du Nord» (1981), «L’Amour fou» (1968) y «Los locos via­jes de Céli­ne y Julie» (1982), son fru­to de estas prác­ti­cas fíl­mi­cas que reve­lan la gran moder­ni­dad del cineas­ta fran­cés.

El ciclo se ini­cia el miér­co­les 14 de febre­ro, a las 20.00 horas, con la pro­yec­ción de «Le Pont du Nord’ (1981), que tam­bién podrá ver­se el jue­ves 15 de febre­ro a las 18.00 horas.

Pro­ta­go­ni­za­da por Bulle Ogier, actriz pre­sen­te en sie­te pelí­cu­las de Rivet­te, y su hija Pas­ca­le Ogier, «Le Pont du Nord» está ambien­ta­da en un París en rui­nas por el que tran­si­tan dos muje­res muy dife­ren­tes: Maríe, una ladro­na de ban­cos que aca­ba de salir de pri­sión, y Bap­tis­te, una incon­for­mis­ta que quie­re vivir según sus pro­pias reglas. Ambas deci­den inves­ti­gar un extra­ño mis­te­rio rela­cio­na­do con el jue­go de la oca.

El mar­tes 20 de febre­ro, a las 18.00 horas, y el jue­ves 29 de febre­ro a las 18.00 horas, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta «L’Amour fou» (1968), una de las obras más rele­van­tes en la fil­mo­gra­fía de Rivet­te. Pro­ta­go­ni­za­da por Bulle Ogier, Jean-Pie­­rre Kal­fon y Josée Des­toop, la pelí­cu­la abor­da el roman­ce entre un direc­tor tea­tral y su musa a lo lar­go de los ensa­yos de una tra­ge­dia grie­ga, entre­la­zan­do dis­tin­tas mira­das sobre la reali­dad: la que el pro­pio rea­li­za­dor fil­ma y la gra­ba­da por un equi­po de tele­vi­sión.

Sébas­tien es un direc­tor tea­tral que pre­pa­ra un mon­ta­je de «Andró­ma­ca», de Jean Raci­ne, en el que tam­bién inter­pre­ta el papel de Pirro. Su novia Clai­re inter­pre­ta en la obra a Her­mio­ne. Duran­te los ensa­yos tie­nen una dis­cu­sión y ella aban­do­na el tea­tro. Mien­tras Sébas­tien recu­rre a su exmu­jer para que sus­ti­tu­ya a Clai­re, ésta se hun­de en la deses­pe­ra­ción.

El mar­tes 5 de mar­zo, a las 18.00 horas, y el jue­ves 7 de mar­zo, a las 18.00 horas, la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta «Los locos via­jes de Céli­ne y Julie» («Céli­ne et Julie vont en bateau», 1982), pro­ta­go­ni­za­da por Juliet Ber­to, Domi­ni­que Labou­rier, Bulle Ogier y Marie-Fra­n­­ce Pis­sier. Se tra­ta de una fan­ta­sía femi­nis­ta expe­ri­men­tal que rom­pe ale­gre­men­te las reglas narra­ti­vas y se incli­na ante la tra­di­ción surrea­lis­ta y la magia de los seria­les de la era muda.

Muy cer­ca de la tra­di­ción de los cuen­tos infan­ti­les, la pelí­cu­la narra las rela­cio­nes entre la biblio­te­ca­ria Julie, de vida orga­ni­za­da y pre­vi­si­ble, y Céli­ne, una des­co­no­ci­da que encuen­tra en un par­que y que la intro­du­ce en una his­to­ria, entre la reali­dad y la fan­ta­sía, que se desa­rro­lla en una gran man­sión. En ella viven un viu­do, su hija de ocho años y dos muje­res.

Pue­de con­sul­tar los hora­rios y com­prar entra­das aquí des­de 1,5 euros (con des­cuen­to) has­ta 2,5 euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia