El concierto será el próximo viernes 23 de diciembre y la entrada será gratuita

El Orfeón Valen­ciano, en el «Retau­le de Nadal» del pasa­do año.

La Fun­da­ción Ban­ca­ja ofre­ce­rá el pró­xi­mo vier­nes 23 de diciem­bre (20 h.), en la igle­sia del Patriar­ca de Valen­cia, el tra­di­cio­nal con­cier­to Retau­le de Nadal, que este año cum­ple 50 años de his­to­ria de la mano del Orfeón Valen­ciano, agru­pa­ción musi­cal que cele­bra tam­bién este año su cin­cuen­ta ani­ver­sa­rio y que cie­rra con esta actua­ción los actos con­me­mo­ra­ti­vos del mis­mo. El acce­so es de entra­da libre limi­ta­da al afo­ro, con reco­gi­da pre­via de invi­ta­cio­nes en la sede de la ins­ti­tu­ción (Pla­za Tetuán, 23) des­de el mar­tes 20 de diciem­bre has­ta ago­tar exis­ten­cias.

El Orfeó Valen­cià, bajo la direc­ción de Josep Lluís Vall­de­ca­bres, inter­pre­ta­rá un pro­gra­ma con pie­zas que van del siglo XVI a la actua­li­dad de auto­res como Michael Prae­to­rius, Mateo Fle­cha, Tomás Luis de Vic­to­ria, Schu­bert, Grieg, Tchai­kovsky, Edward Elgar, Emil Cos­set­to, John Rut­ter, Eric Whi­ta­cre, Gus­tav Holst, Ola Gjei­lo, Rafael Suá­rez, Myko­la Leon­tovych, Jesús Ribe­ra Faig y Matil­de Sal­va­dor. El pro­gra­ma se cerra­rá con el tra­di­cio­nal Sti­lle Nacht de Franz X. Gru­ber.

El con­cier­to con­ta­rá con el acom­pa­ña­mien­to ins­tru­men­tal de Jesús Debón al piano y de Fer­nan­do Mora­les en la per­cu­sión, a los que se suma­rán las voces de las sopra­nos Gema Rubio, Isa­bel M. Gra­cián y Mar­ta Cam­poy, y del tenor Josep Mª Zapa­ter.  

El Orfeón Valen­ciano nació en Valèn­cia en 1972 de la mano de Jesús Ribe­ra Faig.Des­de diciem­bre de 1986, su direc­tor es Josep Lluís Vall­de­ca­bres.Ha cola­bo­ra­do con las prin­ci­pa­les orques­tas valen­cia­nas y espa­ño­las, así como con The Aca­demy of Saint Mar­tin in the Fields, Orques­ta de la Aca­de­mia de San­ta Cecí­lia de Roma, etc.

Ha actua­do en esce­na­rios de toda la geo­gra­fía valen­cia­na y espa­ño­la, así como en EEUU, Rusia, Cana­dá, Cuba, Polo­nia, Ale­ma­nia, Ita­lia, Rei­no Uni­do, Fran­cia, Holan­da, Bél­gi­ca, Aus­tria, Hun­gría y Por­tu­gal.

Su reper­to­rio abor­da la músi­ca y los com­po­si­to­res más repre­sen­ta­ti­vos des­de el Rena­ci­mien­to has­ta la actua­li­dad, con espe­cial pre­sen­cia de los auto­res valen­cia­nos. Posee el máxi­mo galar­dón del I Con­cur­so de Coros Ciu­dad de Buda­pest, así como la dis­tin­ción Ins­ti­tu­ció Insig­ne de la Músi­ca Valen­cia­na (Aca­de­mia de la Músi­ca). Apa­dri­na al Orfeó Valen­cià Infan­til (OVI).

El con­cier­to se cele­bra­rá el vier­nes 23 de diciem­bre a las 20h en la igle­sia del Patriar­ca. El acce­so es de entra­da libre limi­ta­da al afo­ro, con reco­gi­da pre­via de invi­ta­cio­nes en la Fun­da­ción Ban­ca­ja (Pla­za Tetuán, 23) des­de el mar­tes 20 de diciem­bre has­ta ago­tar exis­ten­cias.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia