El Gremi de Llibrers celebró este fin de semana una cena para conmemorar su 40 aniversario. El presidente del Gremi de Llibrers, Nacho Larraz, y su junta directiva estuvieron acompañados por el presidente de les Corts Valencianes, Enric Morera, el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, la directora general de Cultura i Patrimoni, Carmen Amoraga, el director general de Comercio, Natxo Costa, el director general de Economía, Francisco Álvarez, la regidora de Cultura del Ayuntamiento de València, Glòria Tello, y el regidor de Comercio, Carlos Galiana, entre otras personalidades de la vida política, social y cultural valenciana.
En su intervención, Larraz hizo balance de las cuatro décadas de la asociación y reivindicó la librería com espacio cultural, a la vez que reclamaba el apoyo de las administraciones públicas para desarrollar nuevos marcos legales para la profesionalización de los libreros. “Necesitamos”, indicó el presidente del Gremio, “cobertura legal y apoyo para nuestras iniciativas empresariales así como marcos legales y fiscales adecuados a nuestra realidad de microempresas culturales. En nuestro país no existe ningún grado o módulo formativo específico para las librerías. Hemos de avanzar en formación para ser más competitivos, poder ofrecer un servicio de calidad, para diferenciarnos como comercio de calidad y empresa cultural de calidad, porque no todas las tiendas de libros son librerías ni todas las personas que venden libros son libreros”, puntualizó Larraz.
Uno de los momentos más emocionantes de la velada fue el homenaje a los expresidentes del gremio, cuatro de ellos presentes en la cena. Gloria Mañas agradeció el reconocimiento en nombre de todos ellos.
El acto concluyó con el parlamento de la Embajadora de la Lectura, Anna Moner, que destacó la importancia cultural de las librerías.
Finalmente, el Presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, cerró el acto poniendo en valor el trabajo que desarrollan las librerías en el progreso de la cultura de nuestro país.
A lo largo de la velada se hizo el anuncio del premio del Gremi de Llibrers de Valencia 2018. Este premio, similar al que otorgan otros gremios de libreros del país, tendrá el objetivo de destacar y reconocer la calidad y significado de determinados títulos por favorecer la difusión a través de su promoción en las librerías. El premio, sin dotación económica, tendrá tres categorías: Premi Gremi de Librers en literatura en valenciano, Premi Gremi de Librers a otras literaturas y Premi Gremi de Librers de Album Ilustrado. Cada librería podrá proponer hasta tres títulos de cada categoría de los libros publicados entre el 1 de septiembre de 2017 y el 15 de junio de 2018. Una comisión elegida por el Gremi determinará el premio entre las obras propuestas, que será librado en otoño de 2018 durante una cena.
El premio Gremi de Llibrers de València supone una importante iniciativa de promoción del libro y la lectura, y de manera muy especial de la promoción de la literatura en valenciano hecha en la Comunidad Valenciana y por las editoriales valencianas. El Gremio de Libreros de València se formó el 17 de novembre de 1977. Dos meses más tarde, el 6 de febrero de 1978, se aprobaron sus estatutos provisionales, que fueron ratificados por la asamblea general celebrada en el Ateneo Mercantil de València el 28 de mayo de 1978. Actualmente está integrado por 72 librerías, configurando un mapa librero intercomarcal que va desde el Baix Maestrat hasta la Marina, pasando por las comarcas centrales valencianas. Estas 72 librerías ofrecen un aparador colectivo directo e indirecto con más de medio millón de títulos vivos con un volumen de negocio anual superior a los 20 millones de euros.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia