El Gre­mi de Lli­brers cele­bró este fin de sema­na una cena para con­me­mo­rar su 40 ani­ver­sa­rio. El pre­si­den­te del Gre­mi de Lli­brers, Nacho Larraz, y su jun­ta direc­ti­va estu­vie­ron acom­pa­ña­dos por el pre­si­den­te de les Corts Valen­cia­nes, Enric More­ra, el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Cul­tu­ra, Albert Giro­na, la direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra i Patri­mo­ni, Car­men Amo­ra­ga, el direc­tor gene­ral de Comer­cio, Natxo Cos­ta, el direc­tor gene­ral de Eco­no­mía, Fran­cis­co Álva­rez, la regi­do­ra de Cul­tu­ra del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, Glò­ria Tello, y el regi­dor de Comer­cio, Car­los Galia­na, entre otras per­so­na­li­da­des de la vida polí­ti­ca, social y cul­tu­ral valen­cia­na.

En su inter­ven­ción, Larraz hizo balan­ce de las cua­tro déca­das de la aso­cia­ción y rei­vin­di­có la libre­ría com espa­cio cul­tu­ral, a la vez que recla­ma­ba el apo­yo de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas para desa­rro­llar nue­vos mar­cos lega­les para la pro­fe­sio­na­li­za­ción de los libre­ros. “Nece­si­ta­mos”, indi­có el pre­si­den­te del Gre­mio, “cober­tu­ra legal y apo­yo para nues­tras ini­cia­ti­vas empre­sa­ria­les así como mar­cos lega­les y fis­ca­les ade­cua­dos a nues­tra reali­dad de micro­em­pre­sas cul­tu­ra­les. En nues­tro país no exis­te nin­gún gra­do o módu­lo for­ma­ti­vo espe­cí­fi­co para las libre­rías. Hemos de avan­zar en for­ma­ción para ser más com­pe­ti­ti­vos, poder ofre­cer un ser­vi­cio de cali­dad, para dife­ren­ciar­nos como comer­cio de cali­dad y empre­sa cul­tu­ral de cali­dad, por­que no todas las tien­das de libros son libre­rías ni todas las per­so­nas que ven­den libros son libre­ros”, pun­tua­li­zó Larraz.

Uno de los momen­tos más emo­cio­nan­tes de la vela­da fue el home­na­je a los expre­si­den­tes del gre­mio, cua­tro de ellos pre­sen­tes en la cena. Glo­ria Mañas agra­de­ció el reco­no­ci­mien­to en nom­bre de todos ellos.

El acto con­clu­yó con el par­la­men­to de la Emba­ja­do­ra de la Lec­tu­ra, Anna Moner, que des­ta­có la impor­tan­cia cul­tu­ral de las libre­rías.

 

Final­men­te, el Pre­si­den­te de las Cor­tes Valen­cia­nas, Enric More­ra, cerró el acto ponien­do en valor el tra­ba­jo que desa­rro­llan las libre­rías en el pro­gre­so de la cul­tu­ra de nues­tro país.

A lo lar­go de la vela­da se hizo el anun­cio del pre­mio del Gre­mi de Lli­brers de Valen­cia 2018. Este pre­mio, simi­lar al que otor­gan otros gre­mios de libre­ros del país, ten­drá el obje­ti­vo de des­ta­car y reco­no­cer la cali­dad y sig­ni­fi­ca­do de deter­mi­na­dos títu­los por favo­re­cer la difu­sión a tra­vés de su pro­mo­ción en las libre­rías. El pre­mio, sin dota­ción eco­nó­mi­ca, ten­drá tres cate­go­rías: Pre­mi Gre­mi de Librers en lite­ra­tu­ra en valen­ciano, Pre­mi Gre­mi de Librers a otras lite­ra­tu­ras y Pre­mi Gre­mi de Librers de Album Ilus­tra­do. Cada libre­ría podrá pro­po­ner has­ta tres títu­los de cada cate­go­ría de los libros publi­ca­dos entre el 1 de sep­tiem­bre de 2017 y el 15 de junio de 2018. Una comi­sión ele­gi­da por el Gre­mi deter­mi­na­rá el pre­mio entre las obras pro­pues­tas, que será libra­do en oto­ño de 2018 duran­te una cena.

El pre­mio Gre­mi de Lli­brers de Valèn­cia supo­ne una impor­tan­te ini­cia­ti­va de pro­mo­ción del libro y la lec­tu­ra, y de mane­ra muy espe­cial de la pro­mo­ción de la lite­ra­tu­ra en valen­ciano hecha en la Comu­ni­dad Valen­cia­na y por las edi­to­ria­les valen­cia­nas. El Gre­mio de Libre­ros de Valèn­cia se for­mó el 17 de novem­bre de 1977. Dos meses más tar­de, el 6 de febre­ro de 1978, se apro­ba­ron sus esta­tu­tos pro­vi­sio­na­les, que fue­ron rati­fi­ca­dos por la asam­blea gene­ral cele­bra­da en el Ate­neo Mer­can­til de Valèn­cia el 28 de mayo de 1978. Actual­men­te está inte­gra­do por 72 libre­rías, con­fi­gu­ran­do un mapa libre­ro inter­co­mar­cal que va des­de el Baix Maes­trat has­ta la Mari­na, pasan­do por las comar­cas cen­tra­les valen­cia­nas. Estas 72 libre­rías ofre­cen un apa­ra­dor colec­ti­vo direc­to e indi­rec­to con más de medio millón de títu­los vivos con un volu­men de nego­cio anual supe­rior a los 20 millo­nes de euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia