Con moti­vo del Día de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, la ciu­dad se lle­na de acon­te­ci­mien­tos fes­ti­vos des­de el 30 de sep­tiem­bre  has­ta el 9 de octu­bre, como los des­fi­les de Moros y Cris­tia­nos, la Pro­ce­sión Cívi­ca con la Sen­ye­ra, con­cier­tos, corre­focs, puer­tas abier­tas en los Pala­cios de la ciu­dad y fue­gos arti­fi­cia­les

El 9 de octu­bre se cele­bra el Día de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, con­me­mo­ran­do la fecha en la que, en el año 1238 el rey Jau­me I ven­ció a la resis­ten­cia ára­be para pro­cla­mar­se Con­quis­ta­dor de la ciu­dad de Valèn­cia y atra­ve­sar sus mura­llas. Tam­bién ese día se cele­bra sant Donís, el patrón de los ena­mo­ra­dos valen­cia­nos, en el que es tra­di­ción rega­lar la Moca­do­rà: un pañue­lo con dul­ces de maza­pán que se pue­den encon­trar en todos los hor­nos y pas­te­le­rías de la ciu­dad. Es por tan­to el día de los valen­cia­nos, en el que reme­mo­ran su pasa­do his­tó­ri­co, sus ins­ti­tu­cio­nes, su cul­tu­ra, sus tra­di­cio­nes y su carác­ter pro­pio.

Para cele­brar­lo, hay pro­gra­ma­das diver­sas acti­vi­da­des has­ta el 9 de octu­bre:

Visi­tas gra­tui­tas: 9 Palaus para el 9 d’Octubre

Duran­te los días 1, 7 y 8 de octu­bre los pala­cios de la Gene­ra­li­tat, Almi­rall (y los Baños), Bor­ja, de la Batllia, del Mar­qués de la Sca­la, de los Cata­là de Vale­rio­la, del Mar­qués de Mal­fe­rit, de los Mer­ca­der y de En Bou esta­rán abier­tos al públi­co, que los podrá visi­tar de for­ma libre. Habrá tam­bién pasa­ca­lles de ban­das de músi­ca, una expo­si­ción en el Palau de la Gene­ra­li­tat sobre la figu­ra del escri­tor valen­ciano Vicen­te Blas­co Ibá­ñez, espec­tácu­los para niños sobre el Tirant o el rey Jau­me I, con­cier­tos de la Ber­klee o la actua­ción de Sole Gimé­nez en el Palau.

Ade­más, duran­te los días 7 y del 8, las calles y pla­zas de alre­de­dor del Palau aco­ge­rán dis­tin­tas actua­cio­nes musi­ca­les y tea­tra­les al aire libre, que ten­drán en la Nit Màgi­ca su pun­to cul­mi­nan­te, con video­map­ping sobre la facha­da de la torre vella del Palau y corre­focs por las calles del cen­tro his­tó­ri­co a car­go de Xar­xa Tea­tre

Des­fi­les de Moros y Cris­tia­nos

El 7 de octu­bre, sába­do, es el des­fi­le infan­til que ser­vi­rá de avan­za­di­lla, des­de la Pla­za del Con­de de Buñol a la Pla­za de los Fue­ros. Por últi­mo, el lunes, 9 de octu­bre, ten­drá lugar la XIV Entra­da de Moros i Cris­tians Ciu­tat de Valèn­cia. El gran asal­to se pro­du­ci­rá a las 17 horas y segui­rá el reco­rri­do mar­ca­do des­de la Glo­rie­ta, la Calle de Paz, calle San Vicen­te, Pla­za del Ayun­ta­mien­to y Mar­qués de Sote­lo.

Con­cier­tos en el Palau de la Músi­ca

El Palau con­me­mo­ra el 9 d’Octubre con dos con­cier­tos gra­tui­tos, el 6 de octu­bre el reci­tal de la Orques­ta de Valèn­cia Home­nat­ge al Mes­tre J. Serrano / 80 Ani­ver­sa­ri Mes­tre Gar­cía Asen­sio y el 7 de octu­bre el Con­cert Dia de la Comu­ni­tat Valen­cia­na a car­go de la Ban­da Muni­ci­pal, ambos a las 19.30 horas. Las entra­das serán gra­tui­tas y se repar­ti­rán en taqui­llas una hora antes de las repre­sen­ta­cio­nes.

Actos de la Sen­ye­ra

El domin­go, 8 de octu­bre, el Salón de Cris­tal del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia aco­ge­rá la expo­si­ción de la Sen­ye­ra, ban­de­ra here­da­da del Anti­guo Rei­no de Ara­gón con la inter­pre­ta­ción del Cant a la Sen­ye­ra (a las 18:00, 18:30 y 19:00 horas).

Fue­gos arti­fi­cia­les

El bro­che final lo pon­drá la noche del 8 de octu­bre el XXXVIII Fes­ti­val de Piro­tèc­nia, que como es tra­di­ción se dis­pa­ra­rá, jus­to a media­no­che, des­de el vie­jo Cau­ce del Río.

Pro­ce­sión y mas­cle­tà

El día gran­de, el 9 d’Octubre, el acto prin­ci­pal y cen­te­na­rio es la Pro­ce­sión Cívi­ca que, a las 12 horas, sal­drá des­de la Pla­za del Ayun­ta­mien­to y reco­rre­rá la calle de San Vicen­te, la Pla­za de la Rei­na, la calle de la Paz y la Pla­za de Alfon­so el Mag­ná­ni­mo. Allí, fren­te a la esta­tua de Jau­me I en el Par­te­rre, se rea­li­za­rá la ofren­da de coro­nas de flo­res. Más tar­de se reto­ma­rá la mar­cha por Pin­tor Soro­lla y la calle de las Bar­cas, has­ta fina­li­zar nue­va­men­te en el Ayun­ta­mien­to. Una vez allí se dis­pa­ra­rá una mas­cle­tà terres­tre, a car­go de la famo­sa Piro­tec­nia Caba­ller FX.

La pól­vo­ra sur­ca­rá el cie­lo a medio­día, nada más haya con­clui­do la Pro­ce­sión Cívi­ca. Para cuan­do la Entra­da de Moros y Cris­tia­nos se pro­duz­ca, a las 17 horas de esa mis­ma tar­de, a nadie le cabrá duda de la gran­de­za de una Comu­ni­tat que lle­va años pre­su­mien­do de carác­ter.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia