El con­se­ller Vicent Soler pre­sen­tó la memo­ria de 2019 del Nue­vo Mode­lo Eco­nó­mi­co Valen­ciano.

La Con­se­lle­ria de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co ha des­ti­na­do 7,4 millo­nes de euros en sub­ven­cio­nes para 16 gran­des pro­yec­tos de inver­sión empre­sa­rial que con­tri­bui­rán a la trans­for­ma­ción del mode­lo eco­nó­mi­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, tal y como des­ta­ca la Memo­ria 2019 de las acti­vi­da­des rea­li­za­das en mate­ria de trans­for­ma­ción del mode­lo eco­nó­mi­co valen­ciano.

El docu­men­to Nue­vo Mode­lo Eco­nó­mi­co Valen­ciano. Memo­ria 2019 reco­ge las actua­cio­nes desa­rro­lla­das en el últi­mo ejer­ci­cio en mate­ria de aná­li­sis, pla­ni­fi­ca­ción, impul­so, ges­tión, pro­gra­ma­ción y difu­sión de un nue­vo mode­lo eco­nó­mi­co valen­ciano con una cla­ra inten­ción de trans­pa­ren­cia.

En con­cre­to, la memo­ria des­ta­ca cua­tro áreas de actua­ción desa­rro­lla­das con el obje­ti­vo de con­tri­buir a la trans­for­ma­ción eco­nó­mi­ca, medioam­bien­tal y social, basa­do en el prin­ci­pio de la sos­te­ni­bi­li­dad que rige todas las actua­cio­nes.

Se tra­ta del desa­rro­llo del Plan de Acción para la Trans­for­ma­ción del Mode­lo Eco­nó­mi­co 2027; el aná­li­sis de nue­vos mode­los trans­for­ma­do­res; el desa­rro­llo de cáte­dras de Trans­for­ma­ción del Mode­lo Eco­nó­mi­co con las uni­ver­si­da­des públi­cas; y las actua­cio­nes de sopor­te e incen­ti­vos favo­re­ce­do­res de la trans­for­ma­ción y el desa­rro­llo eco­nó­mi­co.

Ayudas a grandes proyectos

Cabe recor­dar que 2019 ha esta­do mar­ca­do por el ini­cio de una nue­va legis­la­tu­ra y el segun­do Acord del Botà­nic y, en este con­tex­to, la Con­se­lle­ria de Hacien­da, a tra­vés de la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Mode­lo Eco­nó­mi­co y Finan­cia­ción, ha reorien­ta­do la acti­vi­dad en mate­ria de trans­for­ma­ción del Mode­lo Eco­nó­mi­co que venía desem­pe­ñan­do hacia nue­vos refe­ren­tes y obje­ti­vos polí­ti­cos entre los que se suman el Pac­to Ver­de Euro­peo, el futu­ro mar­co pre­su­pues­ta­rio de la Unión Euro­pea y la Agen­da de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble 2030.

En este con­tex­to, la Con­se­lle­ria de Hacien­da ha pues­to en mar­cha actua­cio­nes de sopor­te e incen­ti­vos favo­re­ce­do­res de la trans­for­ma­ción y el desa­rro­llo eco­nó­mi­co a tra­vés de con­ve­nios, así como de ayu­das de carác­ter plu­ri­anual en régi­men de con­cu­rren­cia com­pe­ti­ti­va des­ti­na­das a la sub­ven­ción de gran­des pro­yec­tos de inver­sión.

Estos gran­des pro­yec­tos trans­for­ma­do­res pre­vén una inver­sión total de 140 millo­nes de euros y la gene­ra­ción de 1.400 pues­tos de tra­ba­jo has­ta 2021, en sec­to­res eco­nó­mi­cos como la indus­tria del trans­por­te, la fabri­ca­ción de pro­duc­tos elec­tró­ni­cos, la indus­tria agro­ali­men­ta­ria, la indus­trial del metal y plás­ti­co, y el comer­cio al por mayor, por citar algu­nos ejem­plos.

La diver­si­dad de sec­to­res eco­nó­mi­cos que han reci­bi­do el apo­yo de la Con­se­lle­ria de Hacien­da cons­ti­tu­ye un cla­ro refle­jo de que la trans­for­ma­ción del mode­lo debe ser trans­ver­sal en todos los ámbi­tos de la eco­no­mía valen­cia­na.

Con el apo­yo a estas ini­cia­ti­vas empre­sa­ria­les, la Con­se­lle­ria de Hacien­da pre­ten­de hacer efec­ti­va la trans­for­ma­ción del mode­lo eco­nó­mi­co median­te la pro­mo­ción del desa­rro­llo y con­so­li­da­ción del teji­do empre­sa­rial pro­duc­ti­vo, espe­cial­men­te indus­trial, así como la crea­ción y man­te­ni­mien­to del empleo; el apo­yo a un mode­lo eco­nó­mi­co sos­te­ni­ble medioam­bien­tal­men­te; y el fomen­to de la inves­ti­ga­ción y el desa­rro­llo.

Plan de Acción para la Transformación

El desa­rro­llo del Plan de Acción para la Trans­for­ma­ción del Mode­lo Eco­nó­mi­co 2027 ha sido una de las prio­ri­da­des de este Depar­ta­men­to duran­te 2019, tal y como des­ta­ca la memo­ria.

El Plan de Acción es un docu­men­to vivo, dota­do de herra­mien­tas de segui­mien­to y eva­lua­ción, en pro­ce­so con­ti­nuo de con­tras­te, tan­to interno como social, y aten­to al con­tex­to de la eco­no­mía glo­bal y las nue­vas reali­da­des socia­les. Ade­más, su des­plie­gue estra­té­gi­co tie­ne un hori­zon­te tem­po­ral amplio.

El docu­men­to estruc­tu­ra su con­te­ni­do a par­tir de los tres ámbi­tos que lo arti­cu­lan (eco­nó­mi­co, social y ambien­tal) y a tra­vés de líneas estra­té­gi­cas, obje­ti­vos prio­ri­ta­rios, ini­cia­ti­vas y pro­yec­tos trac­to­res.

En este sen­ti­do, se ha tra­ba­ja­do en las dife­ren­tes líneas estra­té­gi­cas y accio­nes de segui­mien­to, espe­cial­men­te a tra­vés de los tra­ba­jos del Comi­té Téc­ni­co de Segui­mien­to y Eva­lua­ción, órgano inter­de­par­ta­men­tal lide­ra­do por la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Mode­lo Eco­nó­mi­co, cuya misión es ela­bo­rar un sis­te­ma de infor­ma­ción com­pues­to por indi­ca­do­res macro­eco­nó­mi­cos e indi­ca­do­res ope­ra­ti­vos para el Segui­mien­to y Eva­lua­ción del Plan de Acción, y que con­flu­yen en la publi­ca­ción de un infor­me anual.

Red de Cáte­dras

La memo­ria tam­bién des­ta­ca el desa­rro­llo de las Cáte­dras de Trans­for­ma­ción del Mode­lo Eco­nó­mi­co con la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y la UJI de Cas­te­lló, que ha per­mi­ti­do poner en mar­cha una Red de Cáte­dras con todas las uni­ver­si­da­des públi­cas valen­cia­nas, con el obje­ti­vo de vin­cu­lar la acti­vi­dad inves­ti­ga­do­ra a la ges­tión y la pla­ni­fi­ca­ción públi­ca.

Las cáte­dras cons­ti­tu­yen un enla­ce deci­si­vo y fun­cio­nal entre la acti­vi­dad edu­ca­ti­va e inves­ti­ga­do­ra de la uni­ver­si­dad con la ges­tión, pla­ni­fi­ca­ción y eje­cu­ción de las actua­cio­nes que en mate­ria de trans­for­ma­ción del mode­lo eco­nó­mi­co lle­va a cabo la con­se­lle­ria.

Las uni­ver­si­da­des, median­te esta cola­bo­ra­ción, pro­por­cio­nan bases teó­ri­cas fun­da­men­ta­das en prin­ci­pios eco­nó­mi­cos apli­ca­bles a la moder­ni­za­ción de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca, siem­pre bajo el pris­ma de la sos­te­ni­bi­li­dad social y medioam­bien­tal.

Duran­te 2019, cada una de las Cáte­dras con­tó con una dota­ción pre­su­pues­ta­ria de 30.000 euros que la Gene­ra­li­tat ha apor­ta­do a tra­vés de una línea de sub­ven­ción.

Estu­dios sobre nue­vos mode­los trans­for­ma­do­res

Por últi­mo, la secre­ta­ría auto­nó­mi­ca ha desa­rro­lla­do diver­sos aná­li­sis y estu­dios sobre nue­vos mode­los trans­for­ma­do­res como son la Eco­no­mía Naran­ja (Indus­trial Cul­tu­ra­les y Crea­ti­vas), Eco­no­mía Azul (acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas sobre el entorno marino), y las Inno­va­cio­nes Mone­ta­rias y Finan­cie­ras para la pyme valen­cia­na, que inten­tan cubrir el doble obje­ti­vo de ejer­cer de estí­mu­lo sobre el teji­do pro­duc­ti­vo y, a su vez, iden­ti­fi­car las accio­nes nece­sa­rias para con­tri­buir a su impul­so des­de la admi­nis­tra­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia