La banda suiza, capitaneada por la carismática Emanuela Huter, fusionan rock, jazz, surf… y todo lo que se les ponga por delante

Formados en 1998 el grupo suizo Hillbilly Moon Explosion se ha convertido en uno de los grupos de la escena rocker más sorprendentes de los últimos tiempos. En su música se mezcla Rockabilly, Jump Blues, Beat, Surf, Psycho, Pop francés, Ska o Punk Rock. Casi una decena de discos en su haber —el último, The Sparky sessions en 2019— da fe de la solidez de un combo más apreciado fuera de sus fronteras, donde aún se les considera un grupo underground. La cita será este jueves en 16 Toneladas.
El grupo nació con la alianza de la cantante Emanuela Huter con el contrabajista Oliver Baroni, provenientes de dos bandas psychobilly que cruzaron sus caminos en un festival español. Tras alguna ida y venida en la formación, la banda actual quedaría consolidada con el batería Sylvain Petite y el virtuoso guitarrista Duncan James.
Su debut de 2002, Introducing the HME, y la variedad de versiones que incluía (The Playboys, April March, The Shangri-Las…) dejaba claro que no eran otra banda al uso y mostraban sus múltiples influencias. Tras varios discos editados y recorrerse todo el continente llegó su canción My love for evermore, un dueto junto al inefable Sparky, cantante del legendario combo Psychobilly Demented Are Go.
La atmósfera mágica de la canción y el espectacular vídeo que la acompañó los convirtió en un fenómeno de internet. El video lleva más de 6 millones de visitas, se han hecho decenas de versiones y las 7 ediciones del single son pasto de coleccionistas.
A partir de ahí el grupo arriesgó todavía más, abriendo sin prejuicios sus fronteras estilísticas. Desde entonces sus discos han mezclado grandes composiciones propias con versiones que fagocitan a Blondie, Ramones o Orchestral Manoeuvres in the Dark.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia