
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha solicitado al gobierno británico que excluya a la Comunitat Valenciana, y especialmente, al destino Benidorm-Costa Blanca, de las recomendaciones de no viajar a España y de imponer una cuarentena de 14 días a las personas que regresen al Reino Unido procedentes de nuestro país. En este sentido, Puig considera injustificada la medida ya que la Comunitat Valenciana y estas zonas turísticas presentan una incidencia del coronavirus inferior a la que se registra en la propia Gran Bretaña.
De este modo, el presidente del Consell se hace eco de la demanda de la patronal turística valenciana, Hosbec, que defendía la necesidad de que la Comunitat Valenciana se sume a Baleares y Canarias para la creación de corredores turísticos seguros. Para los empresarios del sector la medida es imprescindible para garantizar la recuperación del sector, amenazado ahora por las restricciones impuestas por el gobierno británico.
En este sentido, recuerdan que el turismo británico supone el 40% del mercado y subrayan su fidelidad con la Comunitat Valenciana como destino, especialmente en las zonas de Benidorm y Costa Blanca. Por eso consideran imprescindible que los aeropuertos valencianos sean declarados corredor turístico seguro, y especialmente el aeropuerto de Alicante-Elche.
Además, Hosbec destaca que las previsiones para agosto eran buenas, especialmente después del impacto que el sector ha sufrido durante los meses de confinamiento y estado de alarma. En concreto, en el aeropuerto de Alicante estaban programados hasta el 30 de septiembre más de 600.000 asientos con destino/origen Reino Unido, según las cifras proporcionadas a las empresas por el Director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana. El aeropuerto de Alicante también había informado de que la ocupación media de todos los vuelos que han llegado ayer desde Reino Unido ha sido muy elevada, por encima del 90%, lo que confirmaría las buenas perspectivas que el sector tenía en esta recuperación. Unas perspectivas que ahora se han transformado en una incógnita.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia