Exposición In Arte Veritas. Foto de David González.

Expo­si­ción In Arte Veri­tas. Foto de David Gon­zá­lez.

La exposición, del 10 de noviembre al 23 de diciembre, muestra 16 obras del autor tailandés, que mantendrá un encuentro con el público valenciano en la galería el sábado 11 por la tarde, de 16:00h a 20:00h. 

Exposición In Arte Veritas. Foto de David González.

Expo­si­ción In Arte Veri­tas. Foto de David Gon­zá­lez.

La gale­ría In Arte Veri­tas trae a su sede de Valen­cia la pri­me­ra expo­si­ción indi­vi­dual de Virut Pan­cha­bu­se en Espa­ña, que se inau­gu­ra el 10 de noviem­bre y podrá visi­tar­se has­ta el 23 de diciem­bre. El artis­ta tai­lan­dés es actual­men­te el autor de colla­ges más valo­ra­do en el mer­ca­do del arte con­tem­po­rá­neo mun­dial, reco­no­ci­do como un vir­tuo­so gra­cias a una téc­ni­ca total­men­te arte­sa­nal que uti­li­za miles de recor­tes de papel super­pues­tos para crear espec­ta­cu­la­res retra­tos hiper­rea­lis­tas de gran for­ma­to. Virut Pan­cha­bu­se ha via­ja­do a Valen­cia para estar pre­sen­te en la inau­gu­ra­ción de esta mues­tra y el sába­do por la tar­de esta­rá en la gale­ría para man­te­ner un encuen­tro con el públi­co y poder expli­car per­so­nal­men­te su obra.

El direc­tor de la gale­ría In Arte Veri­tas, Stépha­ne Debost, expli­ca que “Virut Pan­cha­bu­se se ha con­so­li­da­do como el artis­ta núme­ro uno del colla­ge a nivel mun­dial y se ha reva­lo­ri­za­do muchí­si­mo. Hace 7 años que se dedi­ca esta téc­ni­ca y ha teni­do un éxi­to abso­lu­to: para cada colla­ge emplea miles de pie­zas, que selec­cio­na de mane­ra arte­sa­nal, sin mate­rial pre­cor­ta­do ni pin­tu­ra. Eli­ge la ima­gen real de un ros­tro y rea­li­za una ver­sión pro­pia muy exac­ta, unien­do reta­zos de colo­res y ofre­cien­do al espec­ta­dor una doble lec­tu­ra: de lejos ves una ima­gen hiper­rrea­lis­ta y de cer­ca, una com­po­si­ción con múl­ti­ples men­sa­jes”.

Expo­si­ción In Arte Veri­tas. Foto de David Gon­zá­lez.

Para esta pri­me­ra expo­si­ción en Espa­ña, el artis­ta ha pre­pa­ra­do espe­cí­fi­ca­men­te algu­nas obras que se ins­pi­ran en retra­tos reales de per­so­nas medi­te­rrá­neas, para la que ha crea­do espe­cí­fi­ca­men­te algu­nos de los 16 colla­ges que se van a exhi­bir.

Sus colla­ges de gran for­ma­to tie­nen un esti­lo inimi­ta­ble y se han popu­la­ri­za­do por la cali­dad de su tra­ba­jo y una téc­ni­ca par­ti­cu­lar. Para su rea­li­za­ción uti­li­za dia­rios vie­jos y revis­tas, de don­de extrae peque­ños recor­tes de color que va super­po­nien­do uno a uno. Su éxi­to en Asia le ha ser­vi­do de tram­po­lín inter­na­cio­nal y des­de 2017 enca­de­na expo­si­cio­nes indi­vi­dua­les en todo el mun­do con una gran aco­gi­da por par­te de los espe­cia­lis­tas y el públi­co. Sus obras for­man par­te de pres­ti­gio­sas colec­cio­nes par­ti­cu­la­res y este año se han expues­to indi­vi­dual­men­te en gale­rías de Holan­da, Nue­va Zelan­da, Fran­cia, Emi­ra­tos Ára­bes y Esta­dos Uni­dos. El éxi­to de ven­tas cose­cha­do por su obra y la alta deman­da de com­pra­do­res ha dis­pa­ra­do su reva­lo­ri­za­ción a nivel inter­na­cio­nal.

Expo­si­ción In Arte Veri­tas. Foto de David Gon­zá­lez.

La expo­si­ción de Pan­cha­bu­se en la gale­ría In Arte Veri­tas se acom­pa­ña tam­bién de la mues­tra de escul­tu­ras de Léo Cai­llard: obras en már­mol que rein­ter­pre­tan la his­to­ria del arte y enla­za la ima­gen de pie­zas clá­si­cas con ele­men­tos con­tem­po­rá­neos. Este artis­ta fran­cés crea bus­tos de már­mol de ins­pi­ra­ción clá­si­ca, a los que incor­po­ra acce­so­rios del siglo XXI o los dis­tor­sio­na para refle­jar la actua­li­dad de nues­tra socie­dad vir­tual.

La expo­si­ción de obras de Virut Pan­cha­bu­se y Léo Cai­llard, con el nom­bre con­jun­to de “Huma­ni­ties”, se pue­de visi­tar en la gale­ría In Arte Veri­tas, en el núme­ro 48 de la calle Ciri­lo Amo­rós de Valen­cia, has­ta el 23 de diciem­bre. La entra­da es libre y gra­tui­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia