Los catedráticos Joan B. Culla y Adrià Fortet firman el mejor trabajo de los últimos años sobre la crisis en Oriente Medio
No es fácil, nunca lo ha sido, hablar de Israel y Palestina, pero en los tiempos que corren es más complicado todavía. La que siempre ha presumido de ser una de las grandes democracias de oriente medio, se ha visto envuelta en una crisis de credibilidad que ha sacado a la luz todas sus contradicciones. La mejor máquina de propaganda del mundo, y las más engrasada, no le ha permitido salirse esta vez con la suya con toda impunidad. Hasta contar los hechos resultad difícil. Esa es la tarea que se han encomendado los historiadores Joan Culla (que falleció antes de ver concluido el libro) y Adrià Fortet en Israel. La Tierra más disputada (Península).
Hace dos décadas, esta obra expuso de manera exhaustiva y documentada el nacimiento y desarrollo del Estado judío desde la irrupción del sionismo a finales del siglo xXIX hasta la muerte de Arafat, así como su principal derivada, el conflicto entre israelíes y palestinos.
Esta es una versión actualizada y ampliada de la obra, que recoge los acontecimientos más relevantes de los últimos veinte años: el fracaso de la apuesta unilateral de Ariel Sharon, el impacto de la Primavera Árabe, los encontronazos entre Netanyahu y Obama, los Acuerdos de Abraham y la grave crisis sociopolítica que ha afectado a Israel en el último quinquenio y que se ha manifestado en cinco repeticiones electorales y protestas multitudinarias que han paralizado el país. El libro termina con la guerra desatada en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia