El de Texas defenderá en Valencia su último trabajo, Ozarker, el viernes 23 de febrero

El can­tau­tor nor­te­ame­ri­cano Israel Nash.

Indie rock tran­qui­lo, voz ater­cio­pe­la­da y can­cio­nes lle­nas de inten­ción. Esta podría ser la car­ta de pre­sen­ta­ción de can­tau­tor texano Israel Nash que el 23 de febre­ro (22 h. 26 euros / 22 anti­ci­pa­da) se subirá al esce­na­rio de la Loco Club. El moti­vo de su visi­ta a Valen­cia es pre­sen­tar su últi­mo tra­ba­jo, Ozar­ker, una mara­vi­lla de diez cor­tes que cons­ti­tu­ye, pro­ba­ble­men­te, su mejor dis­co has­ta la fecha con autén­ti­cas joyas como Fire­dan­ce, Tra­vel on o Sha­dow­land.

Naci­do como Israel Nash Grip­ka (1981), el futu­ro can­tau­tor cre­ció en Mis­sou­ri, sumer­gién­do­se en el rico tapiz de la músi­ca ame­ri­ca­na. Si bien sus pri­me­ros años de vida siguen sien­do en gran medi­da pri­va­dos, flo­re­ció un anhe­lo de expre­sión crea­ti­va que lo empu­jó hacia la vibran­te esce­na musi­cal de la ciu­dad de Nue­va York en 2006.

La atmós­fe­ra are­no­sa del Lower East Side se con­vir­tió en el cam­po de prue­bas de Nash. Per­fec­cio­nó su arte en luga­res icó­ni­cos como The Living Room y Rock­wood Music Hall, cau­ti­van­do al públi­co con sus letras intros­pec­ti­vas y su voz con­mo­ve­do­ra. Esta dedi­ca­ción cul­mi­nó en su debut auto­edi­ta­do en 2009, New York Town, que cap­tu­ra la esen­cia de la ciu­dad en una cru­da inti­mi­dad sono­ra.

A pesar del enfo­que local de su debut, New York Town encon­tró un apre­cio ines­pe­ra­do al otro lado del Atlán­ti­co. El sello holan­dés Con­ti­nen­tal Records Ser­vi­ces reco­no­ció el encan­to úni­co del álbum, con­tra­tó a Nash e impul­só su músi­ca a los esce­na­rios de Euro­pa y el Rei­no Uni­do. Esto mar­có el comien­zo de su reco­no­ci­mien­to inter­na­cio­nal.

Ozark, tierra prometida

En los años siguien­tes, Nash per­fec­cio­nó su soni­do y lan­zó una serie de álbu­mes acla­ma­dos por la crí­ti­ca. Des­de el folk intros­pec­ti­vo de Para­de of Bad Health (2011) has­ta los exu­be­ran­tes pai­sa­jes ame­ri­ca­nos de Sil­ver Dew (2015), cada dis­co mos­tró su cre­ci­mien­to como com­po­si­tor y su explo­ra­ción musi­cal.

En 2016, en bus­ca de sole­dad e ins­pi­ra­ción, Nash se embar­có en un via­je trans­for­ma­dor a las mon­ta­ñas Ozark, una zona mon­ta­ño­sa y terri­to­rio Hill­billy que se extien­de por Mis­sou­ri, Arkan­sas, Oklaho­ma y Kan­sas. Inmer­so en la belle­za natu­ral y el rico patri­mo­nio cul­tu­ral de la región, escri­bió can­cio­nes que refle­ja­ban una nue­va pro­fun­di­dad e intros­pec­ción.

Esta estan­cia en Ozark cul­mi­nó con el álbum de 2018, acla­ma­do por la crí­ti­ca, Ride Home. Lleno de tra­di­ción folk y ame­ri­ca­na, el dis­co reso­nó en audien­cias de todo el mun­do, con­so­li­dan­do el esta­tus de Nash como voz líder en el géne­ro.

Con su músi­ca tras­cen­dien­do fron­te­ras, Nash ha rea­li­za­do nume­ro­sas giras por Euro­pa, Amé­ri­ca del Nor­te y más allá. Ha com­par­ti­do esce­na­rio con artis­tas de renom­bre como Willie Nel­son y John Hiatt, soli­di­fi­can­do aún más su lugar den­tro de la comu­ni­dad ame­ri­ca­na.

En 2023, Nash lan­zó su últi­mo álbum, Ozar­ker, revi­san­do los temas y soni­dos que cau­ti­va­ron a los oyen­tes en Ride Home. Con una chis­pa crea­ti­va reno­va­da y una base de segui­do­res lea­les, con­ti­núa explo­ran­do las pro­fun­di­da­des de la músi­ca ame­ri­ca­na, ofre­cien­do refle­xio­nes sin­ce­ras y hones­tas sobre la vida, el amor y la expe­rien­cia huma­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia