El creador y docente sevillano impartirá un taller en el que la improvisación es la gran protagonista

Juan Car­los Léri­da, en uno de sus talle­res (Foto: M. Remal­de).

El crea­dor y docen­te sevi­llano Juan Car­los Léri­da ofre­ce­rá este vier­nes 4 de noviem­bre un taller gra­tui­to en Espai LaGran­ja diri­gi­do a cual­quier bai­la­rín que quie­ra apro­xi­mar­se a su meto­do­lo­gía. Con esta ini­cia­ti­va, Léri­da intro­du­ci­rá a los par­ti­ci­pan­tes en el Fla­men­co Empí­ri­co, un méto­do que se basa en la com­po­si­ción y prác­ti­ca del fla­men­co des­de los cono­ci­mien­tos y expe­rien­cias de cada per­so­na y no des­de pau­tas codi­fi­ca­das.

La sesión cons­ta­rá de dos par­tes. Duran­te la pri­me­ra com­par­ti­rá la infor­ma­ción y la estruc­tu­ra de las sesio­nes del Labo­ra­to­rio de Inves­ti­ga­ción des­de el fla­men­co que des­de 2017 pilo­ta en el Ins­ti­tut del Tea­tre jun­to a un gru­po de bai­lao­res, músi­cos, pen­sa­do­res y artis­tas de otras dis­ci­pli­nas. Duran­te la segun­da par­te de la jor­na­da, la sesión se abri­rá a la prác­ti­ca, apli­can­do con los par­ti­ci­pan­tes herra­mien­tas de com­po­si­ción coreo­grá­fi­ca, de impro­vi­sa­ción o de zapa­tea­do.

Juan Car­los Léri­da es docen­te en el Ins­ti­tut del Tea­tre de Bar­ce­lo­na, ade­más de un des­ta­ca­do peda­go­go que pro­fun­di­za en la trans­mi­sión del bai­le. Con el Méto­do Fla­men­co Empí­ri­co ha rea­li­za­do nume­ro­sas for­ma­cio­nes en Euro­pa, Esta­dos Uni­dos y Cana­dá. Pró­xi­ma­men­te verá la luz una publi­ca­ción que reco­ge sus fun­da­men­tos meto­do­ló­gi­cos para una prác­ti­ca enten­di­da y guia­da.

Es pre­ci­sa­men­te su pro­fun­do cono­ci­mien­to del arte fla­men­co (lle­va más de 30 años como bai­laor y crea­dor) lo que le lle­vó a ir cons­tru­yen­do a tra­vés de la prác­ti­ca su pro­pia meto­do­lo­gía. «Con ella ha poten­cia­do la liber­tad expre­si­va y la rup­tu­ra con las for­mas más tra­di­cio­na­les del fla­men­co para ensan­char sus lími­tes for­ma­les, lo que le ha per­mi­ti­do conec­tar con muchos bai­la­ri­nes y artis­tas nece­si­ta­dos de pau­tas más adap­ta­bles a sus carac­te­rís­ti­cas físi­cas», apun­ta Gui­ller­mo Ara­zo, direc­tor de Espai LaGran­ja.

Per­te­ne­cien­te al gru­po de crea­do­res reno­va­do­res del fla­men­co, Léri­da se ha carac­te­ri­za­do por su esti­lo rompe­dor, enmar­ca­do en la esce­na con­tem­po­rá­nea. Ha crea­do espec­tácu­los como La Litur­gia de las horas, una pro­pues­ta iti­ne­ran­te de 12 horas de dura­ción para atra­ve­sar el fla­men­co des­de la coti­dia­nei­dad de ofi­cios y colec­ti­vos popu­la­res. Con esta crea­ción con­si­guió el pre­mio al mejor espec­tácu­lo de dan­za y mejor bai­la­rín en la últi­ma edi­ción de los Pre­mios de la Crí­ti­ca de Bar­ce­lo­na.

Juan Car­los Léri­da (Foto: Aida Var­gas).

«LaGranja Impro»

Al día siguien­te, el sába­do 6, el cen­tro de crea­ción del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, aco­ge­rá la pro­pues­ta LaGran­ja Impro, una sesión de com­po­si­ción ins­tan­tá­nea en la que par­ti­ci­pa­rán bai­la­ri­nes y músi­cos.

Los coor­di­na­do­res del encuen­tro son la bai­la­ri­na, coreó­gra­fa y pro­fe­so­ra del Con­ser­va­to­rio Pro­fe­sio­nal de Dan­za de Valen­cia, Rocío Pérez, y el direc­tor, com­po­si­tor y músi­co Joan Cer­ve­ró. Ambos han pre­pa­ra­do una jor­na­da en la que pro­fun­di­zar en los cami­nos com­po­si­ti­vos comu­nes que ambos gru­pos, bai­la­ri­nes y músi­cos, pue­den ejer­ci­tar des­de la impro­vi­sa­ción. Un encuen­tro poco común pero muy nece­sa­rio con el que LaGran­ja pre­ten­de seguir abrien­do cone­xio­nes para los pro­fe­sio­na­les valen­cia­nos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia