El fotógrafo presenta en La Llotgeta «Alma y Tierra», una muestra compuesta por 170 imágenes

La Fundación Mediterráneo ha presentado en La Llotgeta-Centre Fotogràfic de Valencia la exposición Alma Tierra, en la que el fotógrafo José Manuel Navia propone, a través de 70 instantáneas, un viaje en imágenes y tono elegíaco a la España vacía.
La muestra —que se podrá visitar de forma gratuita desde este jueves y hasta el próximo 18 de febrero de 2023— es el resultado de un periplo fotográfico que llevó a José Manuel Navia a explorar varios territorios o comarcas naturales especialmente significativas para mostrar la crisis demográfica, un tema de gran actualidad en España.
Las fotografías que integran la exposición están aderezadas con textos del escritor Julio Llamazares y del comisariado se ha encargado Carmen Martín Eizaguirre. El proyecto ha sido producido por Acción Cultural Española en colaboración con la Fundación Mediterráneo.
El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, afirma se trata de una muestra que «provoca una doble reacción cuando la observas. Por un lado, ofrece una experiencia estética sublime a partir de unas fotografías magistrales. Por otro lado, invita al espectador a una reflexión crítica sobre la crisis demográfica y de la llamada España vacía o vaciada».
Por su parte, José Manuel Navia añade que la voluntad de abordar este proyecto surgió tanto de su interés por la España interior a lo largo de los años, como de la constatación de un hecho rotundo: «en nuestro país el ochenta por ciento de la población vive en el veinte por ciento del territorio y, por contra, el ochenta por ciento de sus tierras están pobladas tan sólo por un veinte por ciento de sus habitantes. Estas cifras hablan por sí solas», ha aseverado.
El autor ha dedicado buena parte de su carrera a recorrer los caminos de esa España interior y a tributar «un homenaje a una cultura, a su memoria y a las personas que ahí resisten contra viento y marea y que con su generosa colaboración han hecho posible llevar a cabo la exposición Alma Tierra y el libro del mismo título».
El grueso de este trabajo fotográfico (un 75%) ha sido realizado ex profeso durante los años 2018, 2019 y 2021 para este proyecto en concreto. Y el 25% restante es material de archivo realizado entre los años 1979 y 2016.

Una vida dedicada a la fotografía
José Manuel Navia (Madrid, 1957) está considerado uno de los fotógrafos españoles más importantes de la actualidad. Licenciado en Filosofía, toda su actividad profesional de Navia ha girado en torno a la fotografía. En los años 90 fue editor gráfico de El País Semanal, y también ha trabajado para las revistas National Geographic o GEO, entre otras.
A lo largo de su trayectoria, ha editado un gran número de libros que reunían sus fotografías y ha colaborado con destacados intelectuales y artistas, como José Manuel Caballero Bonald o el propio Julio Llamazares. Las fotografías de Navia han protagonizado más de una docena de exposiciones individuales en espacios tan singulares como la Biblioteca Nacional, la Leica Gallery de Madrid o en el Centre de Fotografía Documental de Barcelona. Además, ha participado en multitud de exposiciones colectivas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia