web2-daria_botte_y_silvia_delfino.jpg

Valen­cia aco­ge el pri­mer labo­ra­to­rio de Moz­za­re­lla con autén­ti­ca leche de Búfa­la en un Ita­lian Folk Food, La Bothé­ca, que nació, en el sur de Ita­lia a fina­les del siglo XIX de la mano de la viu­da Iris y sus tres hijas, Giglio­lia, Glo­ria e Ita­lia. La his­to­ria de estas 4 muje­res se fusio­na con el local para crear un con­cep­to de res­tau­ra­ción total­men­te nue­vo en el que mari­da­rán la filo­so­fía kiló­me­tro cero con la fabri­ca­ción dia­ria de Moz­za­re­lla de Búfa­la y con un guión cine­ma­to­grá­fi­co y así, entre todos, trans­mi­tir el calor de la coci­na típi­ca ita­lia­na.

Al visi­tar La Bothé­ca hay la sen­sa­ción de estar no en un lugar nue­vo, sino en uno lleno de sabor y tra­di­ción. Y es que fue crea­da por 4 muje­res lucha­do­ras que tras la Pri­me­ra Gue­rra Mun­dial tuvie­ron que sobre­vi­vir con 2 vacas, 3 búfa­las y un búfa­lo. Pos­te­rior­men­te, Gia­co­mo Caru­so el leche­ro ami­go de la fami­lia les ense­ñó el arte de la fabri­ca­ción de la Moz­za­re­lla. Con él crea­ron una fami­lia que sobre­vi­vió a años duros gra­cias a su famo­sa que­se­ría. Hoy 70 años des­pués siguen vivas dos de las her­ma­nas. Dos de sus nie­tas, Sil­via y Daria, han deci­di­do recrear, de for­ma moder­na, el arte añe­jo y magis­tral de trans­for­mar una noble mate­ria pri­ma en Moz­za­re­lla de búfa­la.

Aun­que detrás de esta his­to­ria con sabor cine­ma­to­grá­fi­co están los cineas­tas Mas­si­mo Nata­le, direc­tor de cine y pro­duc­tor, Gian­pie­ro Fon­ta­na, pro­duc­tor de tea­tro, y las actri­ces Daría Bot­te y Sil­via Del­fino, no deja de ser real que en esta leche está encar­na­do el tes­ti­mo­nio de una vida inten­sa y aven­tu­re­ra, rica en his­to­rias sor­pren­den­tes que harán a los visi­tan­tes dis­fru­tar de comer y beber con otro color, otro sabor y otros sen­ti­mien­tos.

La Bothé­ca trans­mi­te la tra­di­ción y el calor de la coci­na de mer­ca­do, con pro­duc­to fres­co y de esta­ción, por lo que se abas­te­ce­rá de la huer­ta valen­cia­na y de dife­ren­tes pro­vee­do­res del res­to de Espa­ña que des­ta­quen por su cali­dad. Será eco-gas­­tro­­no­­mía, lim­pia, y res­pe­tuo­sa con el entorno y con el pro­ce­so.

Por últi­mo, la Moz­za­re­lla fres­ca se ela­bo­ra­rá a dia­rio, como hicie­ron las 3 her­ma­nas en el pasa­do, y podrá degus­tar­se en el local o lle­var­se  a casa, como si se tra­ta­ra de una autén­ti­ca que­se­ría del siglo XIX. Así nace en Valen­cia, en el ensan­che, en Con­de Altea, 53, La Bothé­ca

Valen­cia aco­ge el pri­mer labo­ra­to­rio de Moz­za­re­lla con autén­ti­ca leche de Búfa­la en un Ita­lian Folk Food, La Bothé­ca, que nació, en el sur de Ita­lia a fina­les del siglo XIX de la mano de la viu­da Iris y sus tres hijas, Giglio­lia, Glo­ria e Ita­lia. La his­to­ria de estas 4 muje­res se fusio­na con el local para crear un con­cep­to de res­tau­ra­ción total­men­te nue­vo en el que mari­da­rán la filo­so­fía kiló­me­tro cero con la fabri­ca­ción dia­ria de Moz­za­re­lla de Búfa­la y con un guión cine­ma­to­grá­fi­co y así, entre todos, trans­mi­tir el calor de la coci­na típi­ca ita­lia­na.

Al visi­tar La Bothé­ca hay la sen­sa­ción de estar no en un lugar nue­vo, sino en uno lleno de sabor y tra­di­ción. Y es que fue crea­da por 4 muje­res lucha­do­ras que tras la Pri­me­ra Gue­rra Mun­dial tuvie­ron que sobre­vi­vir con 2 vacas, 3 búfa­las y un búfa­lo. Pos­te­rior­men­te, Gia­co­mo Caru­so el leche­ro ami­go de la fami­lia les ense­ñó el arte de la fabri­ca­ción de la Moz­za­re­lla. Con él crea­ron una fami­lia que sobre­vi­vió a años duros gra­cias a su famo­sa que­se­ría. Hoy 70 años des­pués siguen vivas dos de las her­ma­nas. Dos de sus nie­tas, Sil­via y Daria, han deci­di­do recrear, de for­ma moder­na, el arte añe­jo y magis­tral de trans­for­mar una noble mate­ria pri­ma en Moz­za­re­lla de búfa­la.

Aun­que detrás de esta his­to­ria con sabor cine­ma­to­grá­fi­co están los cineas­tas Mas­si­mo Nata­le, direc­tor de cine y pro­duc­tor, Gian­pie­ro Fon­ta­na, pro­duc­tor de tea­tro, y las actri­ces Daría Bot­te y Sil­via Del­fino, no deja de ser real que en esta leche está encar­na­do el tes­ti­mo­nio de una vida inten­sa y aven­tu­re­ra, rica en his­to­rias sor­pren­den­tes que harán a los visi­tan­tes dis­fru­tar de comer y beber con otro color, otro sabor y otros sen­ti­mien­tos.

La Bothé­ca trans­mi­te la tra­di­ción y el calor de la coci­na de mer­ca­do, con pro­duc­to fres­co y de esta­ción, por lo que se abas­te­ce­rá de la huer­ta valen­cia­na y de dife­ren­tes pro­vee­do­res del res­to de Espa­ña que des­ta­quen por su cali­dad. Será eco-gas­­tro­­no­­mía, lim­pia, y res­pe­tuo­sa con el entorno y con el pro­ce­so.

Por últi­mo, la Moz­za­re­lla fres­ca se ela­bo­ra­rá a dia­rio, como hicie­ron las 3 her­ma­nas en el pasa­do, y podrá degus­tar­se en el local o lle­var­se  a casa, como si se tra­ta­ra de una autén­ti­ca que­se­ría del siglo XIX. Así nace en Valen­cia, en el ensan­che, en Con­de Altea, 53, La Bothé­ca

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia