«VIENE EN NUESTRA AYUDA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)»

«Capacidad de razonamiento más avanzada: el GPT-4, la nueva versión del chat de inteligencia artificial» (BBC-News Mundo, 15-III-2023). «Los actores de voz se unen al ver peligrar su trabajo por la inteligencia artificial» (El País, 11-IV-2023). «La inteligencia artificial puede descifrar el 51% de las contraseñas en menos de un minuto» (20 Minutos, 12-IV-2023). Nos estamos asomando a un nuevo mundo. ¿Vamos a entender bien sus claves? La IA (Inteligencia Artificial) viene en nuestra ayuda, aunque en ocasiones, sobre todo si no nos espabilamos, puede llegar a ser para muchos un duro rival en el terreno profesional.

El futuro es la IA.

Vivimos en la Era de la Información y de la generación masiva de datos. La Inteligencia Artificial acabará siendo indispensable en nuestra vida diaria. No es un pronóstico arriesgado. Los cursos, conferencias, textos, seminarios y noticias sobre la IA forman parte en casi todos los programas de los mejores centros culturales de medio mundo.

CaixaForum Valencia tiene en marcha, hasta el próximo 23 de julio, un foro informativo y pedagógico titulado LaNube (IA), que se desarrolla en el Espacio Nube de la entidad separado en dos ámbitos, uno de experimentación en grupos pequeños y otro de reunión en un grupo mayor. El foro se divide en tres actos. En uno de ellos se explica la ayuda de la IA en los objetivos centrales de la docencia; en el segundo acto se analiza la interacción de la IA en los procesos de aprendizaje, y en un tercer acto se aborda el análisis de las diferentes tecnologías y experiencias (con preguntas y conclusiones para llevarse a casa). La experiencia se complementa con actividades paralelas, un ciclo de charlas, varios talleres sobre la IA y un programa de formación para familiarizarse con esta nueva conquista tecnológica.

Mi amiga Mar Monsoriu (periodista, escritora y profesora valenciana, experta en tecnología y autora de Guía de Alexa para toda la familia y de varios manuales técnicos) me propuso el pasado fin de semana incorporar a mi ordenador el sistema de inteligencia artificial titulado ChatGPT. Esta fue, a grandes rasgos, la conversación que mantuvimos, con una resistencia inicial por mi parte:

— Mar, me niego a saber más cosas de las que ya sé. Me armaré un lío con ese chat que me dices y no dormiré bien por las noches.

— Rafa, el ChatGPT es muy sencillo de manejar, no tengas miedo, sabrás utilizarlo bien y en unos segundos.

La palabra «miedo» fue precisa por parte de Mar, siempre paciente y cariñosa conmigo.

Mar me explicó, con su mejor espíritu didáctico, la identidad técnica del ChatGPT: «Es un modelo de lenguaje artificial de gran escala desarrollado por OpenAI, que utiliza la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer)».

Le dije que no había entendido nada y me resistí todo lo que pude. Pero Mar ganó la batalla. Instaló el ChatGPT en mi ordenador y sugirió que le preguntase algo sencillo.

— Datos, no opiniones—, subrayó.

Tecleé con cierta prevención una pregunta elemental: «¿Quién fue Sara Montiel?» La respuesta del ChatGPT llegó en pocos segundos: «Sara Montiel fue una actriz y cantante española que protagonizó numerosas películas a lo largo de su carrera en el cine. Se estima que participó en alrededor de 50 películas, tanto en España como en otros países».

— Es muy básica la información —comenté—, pero puede ser útil cuando se trate de otras preguntas no tan obvias—, reconocí con talante disciplinado.

— Hazle ahora al ChatGPT la misma pregunta, pero pidiéndole que te responda con el lenguaje de Sara Montiel—, sugirió Mar.

La propuesta me pareció delirante, pero precisamente por eso obedecí a Mar.

-Dime quien fue Sara Montiel con el estilo verbal de la propia Sara —le ordené a la inteligencia artificial.

Con asombrosa rapidez, esta fue la respuesta del ChatGPT: «Mi amor, fui una actriz y cantante española que protagonizó numerosas películas a lo largo de mi carrera en el cine, participé en alrededor de 50 películas, tanto en España como en otros países».

Era la misma respuesta que en la pregunta anterior, pero en esta ocasión con dos palabras añadidas («mi amor»).

Todo lo que estoy contando ahora mismito en esta Columna Abierta es la pura verdad. No invento nada. Me resultó divertido que un alma robótica suplantase, por un momento y sin propósitos fraudulentos, la personalidad de Sara Montiel para llamarme «mi amor».

Quise saber más cosas:

-Mar, si le preguntase al ChatGPT cosas sobre los escritores Manuel Chaves Nogales, Aldous Huxley y Virginia Woolf o sobre los cineastas John Ford, Elia Kazan y Martin Scorsese, ¿también me daría informaciones veraces?

-Por supuesto. Te proporcionaría con rapidez datos correctos. Recuerda: informaciones, no valoraciones.

Mejor así. Las valoraciones nos toca hacerlas a nosotros, los atribulados humanos. No perdamos ese pequeño poder.


LA COLUMNA ABIERTA de Rafa Marí

 

«Que la vida iba en serio / uno lo empieza a comprender más tarde”
Jaime Gil de Biedma

Durante los dos últimos años, el periodista cultural Rafa Marí ha venido publicando en este espacio de Valencia City sus crónicas sobre cine, primero como Diario de un cinéfilo, y posteriormente bajo el título Desde el sillón de mi casa… en Mislata. Han sido dos años de divertidas y originales digresiones sobre su gran pasión, el cine, pero ahora toca explorar nuevos territorios, renovar una fructífera colaboración, una columna abierta.

En ajedrez, otra de las inteligentes actividades de Rafa Marí, una columna abierta es una columna sin peones; en el periodismo, una columna abierta es una columna donde puede reflexionarse sobre el precio de las cosas, la alta cocina, un libro, una película o los amores de Isabel Pantoja.

Pese a ser un periodista tardío, Rafa Marí (Valencia, 1945) ha tenido tiempo para trabajar en muchos medios de comunicación: Cartelera Turia, Cal Dir, Valencia Semanal, cartelera Qué y Donde, Noticias al día, Papers de la Conselleria de Cultura, Levante-EMV, El Hype… Siempre en las páginas de cultura. En 1984 se incorporó a la redacción de Las Provincias, diario donde actualmente ejerce su activismo como gran comentarista.

 

 

 

 

 

 

 

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.