La Comunitat Valenciana perderá 13.450 millones de euros en su PIB por el impacto del Covid-19 en el sector turístico

Imagen de la playa de Gandia durante el confinamiento.

La Comunitat Valenciana puede perder 13.450 millones en su PIB por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector turísticos, lo que representaría una caída del 80,9% respecto a los resultados del pasado año. De estas cifras, 10.664 millones serían pérdidas directas y 2.776 millones indirectas.

Estos son los datos que maneja Exceltur, el principal lobby empresarial del sector turístico español, a partir de la hipótesis de que las medidas restrictivas impuestas por la pandemia del coronavirus comiencen a levantarse entre abril y mediados de junio, lo que permitiría comenzar a lentamente a retomar una actividad hoy totalmente paralizada. Para el conjunto del PIB español, Exceltur prevé una caída de 124.150 millones de euros, un desplome del 81,4% respecto a 2019.

Por lo que respecta al impacto concreto de esta crisis sobre las empresas turísticas valencianas, el estudio prevé unas pérdidas de 9.447 millones de euros, lo que supone un descenso del  55,3% respecto al año anterior. De las pérdidas previstas, 7.490 euros correspondería al impacto directo y 1.957 millones al indirecto. Para el conjunto español, Exceltur estima que la caída de ingresos del sector puede alcanzar los 92.556 millones de euros, lo que supone un desplome del 60,7% respecto a 2019.

Según los plazos de esta hipótesis, la demanda turística no comenzará a recuperarse en España hasta finales de año. En este sentido, el sector da por perdida la temporada veraniega ya que, a su juicio, en caso en que llegue a haberla, estará muy limitada a viajes cortos llenos de restricciones, en los que los turistas se inclinarán por el vehículo propio y el alojamiento en casas particulares que permitan minimizar el riesgo de las aglomeraciones.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.