La Con­se­lle­ria de Eco­no­mía, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo ha auto­ri­za­do que el par­que eóli­co de Cofren­tes que­de ins­cri­to en el regis­tro de ins­ta­la­cio­nes de pro­duc­ción, un paso impres­cin­di­ble para poder ven­der la ener­gía reno­va­ble que gene­re al mer­ca­do eléc­tri­co, es decir, al con­su­mi­dor o con­su­mi­do­ra.

El par­que eóli­co de Cofren­tes tie­ne 13 aero­ge­ne­ra­do­res con una poten­cia total de 49,79 MW, la máxi­ma que pue­de per­mi­tir la Gene­ra­li­tat. Esta can­ti­dad podría abas­te­cer de sumi­nis­tro eléc­tri­co a cer­ca de 64.000 hoga­res. El nue­vo par­que eóli­co gene­ra­rá una pro­duc­ción anual de 155.000 MWh de ener­gía eléc­tri­ca y evi­ta­rá la emi­sión de 66.000 tone­la­das de CO2 a la atmós­fe­ra.

Para la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Con­su­mo, Rebe­ca Torró, la auto­ri­za­ción sig­ni­fi­ca “una apues­ta cla­ra de la Gene­ra­li­tat para las ener­gías reno­va­bles siguien­do el camino de la tran­si­ción eco­ló­gi­ca y, des­de la Con­se­lle­ría de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, tene­mos cla­ro que debe­mos seguir impul­san­do este tipo de ener­gía lim­pia basa­da en recur­sos sos­te­ni­bles”.

El par­que eóli­co de Cofren­tes es el pri­me­ro al que se le da per­mi­so para comer­cia­li­zar ener­gía reno­va­ble des­de 2012. En este sen­ti­do, en julio de 2017 el Con­sell cam­bió el mode­lo del Plan Eóli­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na here­da­do del gobierno ante­rior de 2001, eli­mi­nan­do barre­ras de entra­da como el con­cur­so eóli­co.

Este par­que está encua­dra­do en la zona 10 del Plan Eóli­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Su ubi­ca­ción defi­ni­ti­va se reali­zó siguien­do cri­te­rios urba­nís­ti­cos y medioam­bien­ta­les. El pro­yec­to ha sido pues­to en mar­cha por Elec­nor, a tra­vés de su filial de desa­rro­llo y explo­ta­ción de ener­gía eóli­ca Ener­fin. Su eje­cu­ción ha supues­to una inver­sión de 53 millo­nes de euros.

Las arcas autonómicas ingresarán 400.000 euros anuales

La ope­ra­ción del Par­que Eóli­co Cofren­tes per­mi­ti­rá a la Comu­ni­tat Valen­cia­na ingre­sar anual­men­te unos 400.000 euros pro­ce­den­tes de impues­tos y con­tri­bu­cio­nes al Fon­do de Com­pen­sa­ción del Plan Eóli­co.

Los nive­les de vien­to y la dis­tan­cia con la sub­es­ta­ción de la cen­tral hidro­eléc­tri­ca de Cofren­tes, con capa­ci­dad para eva­cuar a la red eléc­tri­ca la poten­cia gene­ra­da, con­vir­tie­ron en idó­nea la ins­ta­la­ción en esta zona.

Actual­men­te, hay ins­ta­la­dos 1.243 mega­va­tios de ener­gía eóli­ca en la Comu­ni­dad Valen­cia­na. Jun­to con otros pro­yec­tos eóli­cos en mar­cha y el gran inte­rés que ha des­per­ta­do en nues­tra comu­ni­dad la ener­gía foto­vol­tai­ca, la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble espe­ra con­tri­buir des­de la Comu­ni­tat a cum­plir con los ambi­cio­sos obje­ti­vos con los que Espa­ña se ha com­pro­me­ti­do en el Plan Nacio­nal Inte­gra­do de Ener­gía y Cli­ma (PNIEC) para 2030.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia