La cita ten­drá lugar del 3 al 5 de mar­zo en Feria Valen­cia

Afi­cio­na­dos al cómic, en el últi­mo Salón del Cómic de Valen­cia.

La cul­tu­ra ota­ku toma el Salón del Cómic de Valèn­cia el fin de sema­na del 3 al 5 de mar­zo en Feria Valen­cia. Man­ga, ani­me, video­jue­gos, J‑Pop, K‑Pop y otras expre­sio­nes cul­tu­ra­les lle­ga­das de paí­ses asiá­ti­cos para todos los apa­sio­na­dos del uni­ver­so ani­me, man­ga y cul­tu­ra asiá­ti­ca com­ple­tan la ofer­ta cul­tu­ral en el salón para el dis­fru­te de toda la fami­lia.

La agen­da de acti­vi­da­des está com­ple­ta. El vier­nes por la tar­de el públi­co podrá asis­tir a la pre­sen­ta­ción de Gen­­ga-Ten, una expo­si­ción en pri­mi­cia de más de 50 ori­gi­na­les de las más famo­sas obras de ani­me, que podrá ver­se por pri­me­ra vez en nues­tro even­to. La pre­sen­ta­ción corre­rá a car­go de los entu­sias­tas Ricar­do EngraLuis Alis y David Here­dia. Tam­bién el vier­nes por la tar­de, la edi­to­ra de ani­me Coali­se Estu­dio pre­sen­ta­rá su intere­san­te acti­vi­dad «dobla tu pro­pio ani­me» en la que los asis­ten­tes podrán doblar con sus voces frag­men­tos de los ani­mes Cells at Work y Ate­lier Escha & Logy.

Ooso CómicsFan­do­ga­mia Edi­cio­nes Baby­lon pre­sen­ta­rán sus catá­lo­gos y nove­da­des de edi­to­ria­les man­ga, y para ter­mi­nar la jor­na­da, ten­drá lugar la pre­sen­ta­ción del uni­ver­so Mobi­le Suit Gun­dam, el más rico de la cien­cia fic­ción japo­ne­sa; todo ello en el esce­na­rio Saku­ra.

El sába­do la agen­da se inten­si­fi­ca de nue­vo en el esce­na­rio Saku­ra con un colo­quio sobre el mun­do de la músi­ca en Japón con la perio­dis­ta Alex Gara del pod­cast Wasa­bi (Radio 3 Extra) y que con­ta­rá con la pre­sen­cia de Ruki, la ‘idol’ valen­cia­na y pri­me­ra can­tan­te espa­ño­la en fir­mar con­tra­to dis­co­grá­fi­co en Japón. Simul­tá­nea­men­te, el fotó­gra­fo Daniel Moracele­bra­rá una ‘mas­ter­class’ de foto­gra­fía de figu­ras.

A con­ti­nua­ción, la aso­cia­ción cul­tu­ral valen­cia­na Nozo­mi­bashi con Juan Car­los Izquier­do y Ramón San­ma­tías habla­rá del pere­gri­na­je ota­ku por Japón, ideal para ota­kus via­je­ros; el divul­ga­dor Miguel Ángel Viva er Man­ga lle­va­rá a cabo su pre­sen­ta­ción Slam Dunk, ¿el mejor spo­kon de la his­to­ria? cele­bran­do la gran obra de Takehi­ko Inoue

Al mis­mo tiem­po, la aca­dé­mi­ca Ele­na Gil des­ve­la­rá sus inves­ti­ga­cio­nes sobre el direc­tor Hayao Miya­za­ki en la Sala Valen­cia. Vol­vien­do al esce­na­rio Saku­ra, los exper­tos Oriol Estra­da, ‘Capi­tán Urías’, y David Here­dia repa­sa­rán la obra y mila­gros del recien­te­men­te malo­gra­do y legen­da­rio dibu­jan­te japo­nés Reiji Matsu­mo­to. Un pla­to fuer­te del día será el encuen­tro de man­ga­kas espa­ño­les que con­ta­rá con la pre­sen­cia de Blan­ca MiraKama­ponToni Caba­lle­ro, y Ser­gio Her­nán­dez, mode­ra­do por los influen­cers Lau­ra y Kevin del medio ‘Man­ga y Otras Viñe­tas’. Pero esto no es todo, ya que, en la Sala Valen­cia, el direc­tor espa­ñol Javier Yañez pre­sen­ta­rá y pro­yec­ta­rá Mighty Boy y Equals, dos de sus cor­tos ofi­cia­les basa­dos en man­gas de Nao­ki Ura­sa­wa y Shun Ume­za­wa.

El sába­do se com­ple­ta con una abso­lu­ta­men­te este­lar mesa redon­da de influen­cers y divul­ga­do­res ota­ku con IlluTVViva er Man­gaMan­ga y Otras Viñe­tas y Neo­Ani­meZ en el esce­na­rio Saku­ra al tiem­po que se pre­sen­ta el intere­san­te libro de mer­chan­di­sing Son Goku Made in Spain en la Sala Cas­te­llónNeo­Ani­meZcele­bra­rá un diver­ti­dí­si­mo pasa­pa­la­bras ota­ku titu­la­do pasa­na­ka­ma en el esce­na­rio Saku­ra, y lue­go nos ire­mos todos al esce­na­rio prin­ci­pal para dis­fru­tar de un con­cier­ta­zo de la idol valen­cia­na Ruki.

Ter­mi­na­re­mos con una genial ‘mas­ter­class’ de dibu­jo de sim­pa­ti­cos ‘chi­bis’ de la man­ga­ka madri­le­ña Kama­pon. Por si esto fue­ra poco, en el Salón de Actos se pro­yec­ta­rá a las 14:10 el lar­go­me­tra­je de ani­me Las quin­ti­lli­zas (Go-Tōbun no Hana­yo­me) con trái­lers de Suzu­me, el nue­vo lar­go­me­tra­je de Mako­to Shin­kai, autor de your name.

Para comen­zar fuer­te la jor­na­da del domin­go, con­cen­tra­da en el esce­na­rio Saku­ra, Lau­ra Kevin de Man­gas y Otras Viñe­tas habla­rán sobre la repre­sen­ta­ción LGTBI en el man­ga. A con­ti­nua­ción, Edi­cio­nes Baby­lonCoali­se Estu­dioOoso Cómics y Luis Alis cele­bra­rán una intere­san­te con­fe­ren­cia sobre obras ota­ku edu­ca­ti­vas. Pos­te­rior­men­te Oriol Estra­da yDavid Here­dia habla­rán del dios del man­ga con moti­vo del libro Osa­mu Tezu­ka, el don de la ima­gi­na­ción.

Más tar­de cono­ce­re­mos la his­to­ria y pano­ra­ma actual del man­ga en cata­lán de nue­vo con Oriol Estra­da, la edi­to­rial Ooso, David Here­dia y Luis Alis, y lue­go, dis­fru­ta­re­mos de la con­fe­ren­cia de auto­mo­vi­lis­mo ota­ku con el pre­pa­ra­dor y res­tau­ra­dor Car­los Oli­vas del taller valen­ciano Moku­sei Gara­ge. La tar­de del domin­go se cerra­rá con una sesión de DJ de músi­ca japo­ne­sa como fin de fies­ta ota­ku, sin olvi­dar que a las 16:30, en el Salón de Actos, se pro­yec­ta­rán los dos pri­me­ros epi­so­dios del des­lum­bran­te ani­me Gun­dam The Ori­gin.

lEl Salón esta­rá dedi­ca­do a la cul­tu­ra japo­ne­sa.

Talent Show

Como gran nove­dad de esta edi­ción des­ta­ca la con­vo­ca­to­ria de los con­cur­sos J‑Pop y K‑Pop que gozan de un gran tirón entre el públi­co más joven y que cuen­ta con el apo­yo de lacon­ce­ja­lía de Juven­tud del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, el IVAJ y la emi­so­ra 40 Prin­ci­pa­les.

El con­cur­so J‑Pop es un talent show don­de los par­ti­ci­pan­tes demos­tra­rán su domi­nio del musi­cal nipón inter­pre­tan­do temas musi­ca­les del pop japo­nés o vin­cu­la­dos con la cul­tu­ra ota­ku, ideal para aman­tes del man­ga, el ani­me y los video­jue­gos japo­ne­ses o la músi­ca japo­ne­sa en gene­ral. El con­cur­so ten­drá lugar el sába­do 4 de mar­zo sobre el esce­na­rio prin­ci­pal del Salón.

Un jura­do de excep­ción que inclu­ye a la idol valen­cia­na Ruki valo­ra­rá las inter­pre­ta­cio­nes voca­les de cada uno de los par­ti­ci­pan­tes. Pero tam­bién ten­drá en cuen­ta la acti­tud, pre­sen­cia visual y esté­ti­ca, rit­mo musi­cal de la actua­ción, coor­di­na­ción y com­pe­ne­tra­ción con la can­ción, así como maqui­lla­je, indu­men­ta­ria y pei­na­do de los artis­tas. 

Las luces vol­ve­rán a bri­llar con fuer­za en el espe­ra­do con­cur­so de K‑Pop, don­de los par­ti­ci­pan­tes, gru­pos de bai­le o en soli­ta­rio, demos­tra­rán sus habi­li­da­des aeró­bi­cas en sofis­ti­ca­das coreo­gra­fías al son de éxi­tos del pop coreano. El espec­tácu­lo está garan­ti­za­do el domin­go 5 de mar­zo, tam­bién en el esce­na­rio prin­ci­pal del salón.

Cada con­cur­so está dota­do con un sucu­len­to pre­mio eco­nó­mi­co de 1.000 euros, lo que los con­vier­te en los con­cur­sos más ambi­cio­sos de Espa­ña en este esti­lo de con­vo­ca­to­rias.

Como ya hemos men­cio­na­do, el Salón con­ta­rá con la pre­sen­cia de la nove­lis­ta y guio­nis­ta, Blan­ca Mira, gana­do­ra del con­cur­so de man­ga de Nor­ma Edi­to­rial en dos oca­sio­nes, la pri­me­ra en 2015 con Ad Mor­tem y la segun­da en 2019 con Good Game!. Ade­más, entre sus logros des­ta­ca haber logra­do publi­car una obra ori­gi­nal en Japón, en la revis­ta Joker Gan­gan de la edi­to­rial de Squa­re Enix, lo que le sir­vió de ins­pi­ra­ción para escri­bir la nove­la Japón, de estu­dian­te a man­ga­ka que pre­sen­ta­rá en el salón.

Coches de «Initial D»

Por pri­me­ra vez, el Salón orga­ni­za una expo­si­ción con algu­nos de los vehícu­los que apa­re­cen en la serie de man­ga Initial D de Shui­chi Shi­geno y adap­ta­da a la serie de ani­me, que se cen­tra en el mun­do de las carre­ras clan­des­ti­nas calle­je­ras en Japón con esti­lo de con­duc­ción de derra­pe o drift, en Japón.

Serán los exper­tos Car­los Oli­vas de Moku­sei Gara­ge y el tra­duc­tor Luis Alis los encar­ga­dos de la pre­sen­ta­ción y colo­quio sobre estos famo­sos coches japo­ne­ses, de los man­ga y ani­me de auto­mo­vi­lis­mo como el men­cio­na­do Initial D o Wan­gan Mid­night, y de intro­du­cir en gene­ral el amplio tema del auto­mo­vi­lis­mo japo­nés. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia