Últi­ma reu­nión del Con­sell Rec­tor del Patro­na­to de Turis­mo.

La Dipu­tació de Valèn­cia des­ti­na­rá un total de 1.331.000 euros a  incen­ti­var el con­su­mo turís­ti­co en la pro­vin­cia y con­tra­rres­tar los efec­tos eco­nó­mi­cos nega­ti­vos deri­va­dos de la cri­sis de la COVID-19, median­te ayu­das direc­tas a ayun­ta­mien­tos, man­co­mu­ni­da­des, aso­cia­cio­nes y enti­da­des del sec­tor.

Así lo ha apro­ba­do este jue­ves la Jun­ta de Gobierno de la cor­po­ra­ción pro­vin­cial y se ha dado cuen­ta al Con­sell Rec­tor del Patro­na­to de Turis­mo de Valèn­cia, depen­dien­te de la Dipu­tació.

Ambas sesio­nes han con­ta­do con la asis­ten­cia del pre­si­den­te, Toni Gas­par; el dipu­tado de Turis­mo, Jor­di Mayor; los por­ta­vo­ces de todos los gru­pos polí­ti­cos con repre­sen­ta­ción en la ins­ti­tu­ción y José Luis Mar­tí­nez Torán, por par­te del sec­tor hote­le­ro; José Fras­quet, pre­si­den­te de la Fede­ra­ción de Cam­pings de la Comu­ni­dad Valen­cia­na; Eva Blas­co, como repre­sen­tan­te de Cáma­ra Valen­cia; y Nuria Sanz, por par­te de la Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Valen­cia (FEHV).

“ElPa­tro­na­to de Turis­mo ha reorien­ta­do sus líneas de inver­sión para adap­tar­las a la coyun­tu­ra actual y tra­ba­jar estre­cha­men­te con todos los agen­tes impli­ca­dos en la recu­pe­ra­ción del sec­tor turís­ti­co en nues­tra pro­vin­cia”, ha expli­ca­do el dipu­tado de Turis­mo, Jor­di Mayor.

Se tra­ta de una de las pri­me­ras medi­das que el orga­nis­mo ha comen­za­do a impul­sar para que actúen como reac­ti­vo entre los muni­ci­pios, empre­sas y demás enti­da­des impli­ca­das en el impul­so de la acti­vi­dad turís­ti­ca, una vez rea­li­za­do un aná­li­sis zonal y por­me­no­ri­za­do duran­te los meses de esta­do de alar­ma de la situa­ción pro­vo­ca­da por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus en todas las comar­cas valen­cia­nas con todos los agen­tes del sec­tor, públi­cos y pri­va­dos.

Tres líneas de ayudas

La Dipu­tació publi­ca­rá así en los pró­xi­mos días la con­vo­ca­to­ria de tres líneas de sub­ven­cio­nes en el Bole­tín Ofi­cial de la Pro­vin­cia (BOP).

La pri­me­ra está diri­gi­da a ayun­ta­mien­tos meno­res de 100.000 habi­tan­tes y enti­da­des loca­les meno­res, y tie­ne una dota­ción de 951.000 euros. Tam­bién se ha pues­to en mar­cha una nue­va línea de ayu­das des­ti­na­da a las man­co­mu­ni­da­des y agru­pa­cio­nes de muni­ci­pios, que cuen­ta con un total de 180.000 euros. Por últi­mo, se dis­tri­bui­rán sub­ven­cio­nes a aso­cia­cio­nes, fun­da­cio­nes y otras enti­da­des sin áni­mo de lucro, por un impor­te glo­bal de 200.000 euros.

En las tres líneas se sub­ven­cio­na­rán pro­pues­tas sus­cep­ti­bles de gene­rar flu­jos turís­ti­cos en la pro­vin­cia de Valen­cia y que per­si­gan la pro­mo­ción de los des­ti­nos, vin­cu­la­dos a sus pro­duc­tos y expe­rien­cias turís­ti­cas.

Tam­bién podrán optar a sub­ven­ción las accio­nes que poten­cien el con­su­mo de acti­vi­da­des turís­ti­cas vin­cu­la­das a recur­sos cul­tu­ra­les o de rele­van­cia social en los muni­ci­pios, que con­tri­bu­yan a mejo­rar la capa­ci­dad turís­ti­ca sos­te­ni­ble de las loca­li­da­des o que estén vin­cu­la­das al valor de la gas­tro­no­mía y la ali­men­ta­ción salu­da­ble como recla­mo turís­ti­co, inte­gran­do los pro­duc­tos ali­men­ta­rios loca­les, el sis­te­ma de comer­cia­li­za­ción emplea­do y a los coci­ne­ros loca­les.

Las pro­pues­tas se con­cre­ta­rán en: accio­nes para el fomen­to del con­su­mo de pro­duc­tos y expe­rien­cias ofre­ci­dos por empre­sas turís­ti­cas en los muni­ci­pios; acti­vi­da­des y cam­pa­ñas de pro­mo­ción para mejo­rar y posi­cio­nar la ima­gen de des­tino turís­ti­co; pro­yec­tos con­jun­tos con empre­sas turís­ti­cas loca­les para la crea­ción y pro­mo­ción de pro­duc­tos turís­ti­cos de ámbi­to gas­tro­nó­mi­co, cul­tu­ral o rela­cio­na­dos con el medio natu­ral; y accio­nes y medi­das des­ti­na­das a refor­zar y garan­ti­zar la segu­ri­dad para los turis­tas y visi­tan­tes fren­te al Coro­na­vi­rus, en el uso y dis­fru­te de pro­duc­tos y expe­rien­cias turís­ti­cas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ade­más de todos los requi­si­tos indi­ca­dos, en la con­ce­sión de las sub­ven­cio­nes se valo­ra­rá la pro­mo­ción y apli­ca­ción, en la medi­da de lo posi­ble, de las reco­men­da­cio­nes para los des­ti­nos turís­ti­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na de los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble (ODS) (www.turisme.gva.es).

El pla­zo de pre­sen­ta­ción de soli­ci­tu­des (cuyo mode­lo ofi­cial esta­rá dis­po­ni­ble en www.valenciaturisme.org) será de 15 días natu­ra­les a par­tir del día siguien­te a la fecha de publi­ca­ción de la con­vo­ca­to­ria en el BOP, mien­tras que su tra­mi­ta­ción se rea­li­za­rá exclu­si­va­men­te por vía tele­má­ti­ca, a tra­vés de la sede elec­tró­ni­ca de la Dipu­tació de Valèn­cia (www.sede.dival.es).

Fira de les Comarques 2020

En el Con­sell Rec­tor del Patro­na­to de Turis­mo de Valen­cia tam­bién se ha avan­za­do el nue­vo pro­yec­to dise­ña­do para cele­brar la Fira de les Comar­ques 2020, pre­vis­ta en pri­ni­ci­pio para este mes en la Pla­za de Toros de Valèn­cia pero can­ce­la­da por la coyun­tu­ra sani­ta­ria.

Final­men­te, se desa­rro­lla­rá del 18 al 20 de sep­tiem­bre por vía tele­má­ti­ca y esta­rá orien­ta­da a los des­ti­nos y las empre­sas turís­ti­cas acti­vos en la pro­vin­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia