A fina­les de junio, Levan­tex reu­nió a más de 400 invi­ta­dos en l’Hemisfèric de la Ciu­dad de las Artes y Las Cien­cias de Valen­cia para cele­brar el 75 ani­ver­sa­rio de su fun­da­ción. Para el even­to, se habi­li­tó una zona con una expo­si­ción docu­men­tal y grá­fi­ca de los pri­me­ros años de la empre­sa, la famo­sa mesa ori­gi­nal de la Lon­ja don­de ini­cial­men­te se rea­li­za­ban las tran­sac­cio­nes comer­cia­les, y un mural expli­ca­ti­vo de la cro­no­lo­gía de la empre­sa des­de sus ini­cios has­ta la actua­li­dad. Muy emo­ti­vo resul­tó el home­na­je que se dedi­có a los miem­bros de la segun­da gene­ra­ción Rafael y Anto­nio Marí.

Como per­so­na­li­da­des más impor­tan­tes asis­tie­ron el Pre­si­dent de les Corts Valen­cia­nes, Enric More­ra, el Alcal­de del Ayun­ta­mien­to de Almàs­se­ra, Ramón Pucha­des, y repre­sen­tan­tes de ins­ti­tu­cio­nes como Cáma­ra de Comer­cio de Valen­cia, AINIA o el Con­se­jo DO Chu­fa de Valen­cia.

Naci­da en 1944, Levan­tex se ha con­so­li­da­do como un refe­ren­te en la comer­cia­li­za­ción de fru­tos secos, chu­fas para hor­cha­ta y ali­men­tos para ani­ma­les de com­pa­ñía. Ubi­ca­da en la loca­li­dad de Almàs­se­ra, en la actua­li­dad fac­tu­ra 30 millo­nes de euros por ejer­ci­cio y expor­ta sus pro­duc­tos a 25 paí­ses, con un cre­ci­mien­to anual del 40% duran­te los últi­mos cua­tro años.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia