Los actos que más interés generan son, por este orden: las mascletás, las fechas de las fallas, la Nit del foc, los conciertos de Fallas, qué fallas ver en Valencia y la Cremà

Una ima­gen de la Cri­da.

Las Fallas fue­ron en 2022 las fies­tas popu­la­res nacio­na­les más bus­ca­das en Goo­gle por los espa­ño­les, segui­das de la Feria de Abril, los San­fer­mi­nes o el Car­na­val de Cádiz, y el inte­rés de los inter­nau­tas sigue al alza en 2023, según el estu­dio rea­li­za­do por la empre­sa de posi­cio­na­mien­to agenciaseo.eu para el Clús­ter de Empre­sas Inno­va­do­ras para el Turis­mo de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Ades­tic) sobre el inte­rés de las fies­tas falle­ras en inter­net.

El infor­me, que ana­li­za el volu­men de bús­que­das por pro­vin­cias y paí­ses en el bus­ca­dor más popu­lar­del mun­do, seña­la, ade­más, que el inte­rés de los usua­rios aumen­ta con­si­de­ra­ble­men­te en los meses de enero y febre­ro, en las fechas pre­vias a la cele­bra­ción de la fies­ta valen­cia­na. De hecho, en 2023 la media men­sual de bús­que­das a nivel nacio­nal ha sido de 315.840, lo que supo­ne un incre­men­to del 15,27% con res­pec­to al mis­mo perío­do del año pasa­do, en el que la media fue de 261.590.

Ade­más, en el ran­king por pro­vin­cias, los usua­rios de Goo­gle que más inte­rés mues­tran por las Fallas, des­pués de los de la de Valen­cia, con el 31,9% de las bús­que­das, son los resi­den­tes en la pro­vin­cia de Madrid, con el 17,9%, segui­dos de los de la de Bar­ce­lo­na, con el 12,8%, los de Ali­can­te, con el 3,8%, y los de Sevi­lla, con el mis­mo por­cen­ta­je.

A nivel mun­dial, la media de bús­que­das men­sual sobre Fallas en enero y febre­ro de 2023 ha sido de 1.024.440, es decir un 16,59% más que en 2022, que fue de 878.680. Des­pués de Espa­ña, con un 32%, fue­ron los usua­rios de Goo­gle pro­ce­den­tes de Ita­lia los más intere­sa­dos, con el 6,6%, los de Esta­dos Uni­dos, con el 6,6%, los de Méxi­co, con el 5,3%, y los de Argen­ti­na, con el 2,9%.

Ade­más, las ten­den­cias de bús­que­da apun­tan a que lo que más intere­sa a los posi­bles visi­tan­tes son, por este orden, las mas­cle­tás, las fechas de las Fallas, la Nit del Foc, los con­cier­tos de Fallas, qué fallas ver en Valen­cia y la cre­mà, según el infor­me de agenciaseo.eu.

Por otra par­te, las pala­bras rela­cio­na­das con la fies­ta valen­cia­na más bus­ca­das por los espa­ño­les son “Fallas Valen­cia”, “Fies­ta Fallas” y “Fallas”. En el res­to de los paí­ses, los tér­mi­nos más popu­la­res para bus­car esta fies­ta son “Fies­ta Fallas”, “Fallas Spain”, “Cele­bra­tion Fallas”, “Fallas Valen­ce” o “Fes­ta Fallas”.

Estrategia de promoción

Para el CEO de agenciaseo.eu, Rober­to Gorraiz, y para el pre­si­den­te de Ades­tic, San­tia­go Sanus, este estu­dio apor­ta infor­ma­ción de gran uti­li­dad de cara a cono­cer la pro­yec­ción e impac­to que tie­nen las Fallas, tan­to en Espa­ña como en el res­to de los paí­ses del mun­do.

De hecho, resal­tan que las herra­mien­tas de ten­den­cias de bús­que­da y posi­cio­na­mien­to “pro­por­cio­nan valio­sa infor­ma­ción sobre las pre­fe­ren­cias y los gus­tos de los poten­cia­les visi­tan­tes para adap­tar las estra­te­gias de pro­mo­ción a la pre­vi­sión de la deman­da del mer­ca­do por par­te de las empre­sas de los sec­to­res turís­ti­cos, como res­tau­ra­ción, hote­les, trans­por­te, entre otros, así como para los orga­nis­mos públi­cos res­pon­sa­bles de la pro­mo­ción turís­ti­ca”. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia