Cinco títulos ofrecerán distintas miradas sobre las trabajadoras del hogar a partir del 30 de marzo

La Filmoteca valenciana presenta este jueves el ciclo Trabajadoras del hogar en la pantalla, que se celebra con motivo de la exposición En una casa. Genealogía del trabajo de hogar y los cuidados, comisariada por la ilustradora y dibujante Ana Penyas y la antropóloga e investigadora social Alba Herrero, que puede verse en el Institut Valencià d’Art Modern hasta el próximo 23 de abril.
Conformado por cinco películas, el ciclo aborda, desde diferentes perspectivas, la realidad de las trabajadoras de hogar y cuidados en diferentes tiempos y contextos de «las que tienen que servir», parafraseando el título de la película de José María Forqué de 1967.
El ciclo se inicia el jueves 30 de marzo, a las 20 horas, con la proyección, en sesión única, del documental francés Si tu vas à Paris (2013), dirigido por Jacquie Chavance y Guillaume Mazeline, con la colaboración de Bruno Tur. La proyección contará con presentación y posterior coloquio a cargo de Bruno Tur, guionista de la película, y de las comisarias de la exposición, Ana Penyas y Alba Herrero. La entrada es gratuita, previo pase por taquilla para recoger la entrada.
A principios de los años sesenta, en pleno franquismo, cientos de miles de españoles y españolas emigraron a países europeos, principalmente a Francia, Alemania y Suiza. Muchas eran mujeres que salían de sus pueblos por primera vez y se marchaban solas a París para trabajar como empleadas domésticas. El documental Si tú vas à Paris cuenta con sencillez la historia de un grupo de siete mujeres de Polinyà de Xúquer que emigraron a París en los años sesenta para trabajar como empleadas del hogar.
La nueva esclavitud
El viernes 31 de marzo, a las 20 horas, la Filmoteca valenciana proyecta el documental alemán Room Without a View (2021), dirigido por la cineasta catalana afincada en Berlín Roser Corella. La proyección contará con presentación y coloquio posterior con Roser Corella, Ana Penyas y Alba Herrero. La película podrá volver a verse el martes 4 de abril, a las 18 horas.
Room Without a View es un documental que analiza la cruda realidad de las trabajadoras domésticas extranjeras que trabajan en los países de Oriente Medio. Combinando una multiplicidad de puntos de vista, ofrece una mirada íntima sobre la vida de los empresarios, los agentes intermediarios y las empleadas. Es una película sobre una forma de esclavitud contemporánea que reflexiona sobre el papel de las mujeres y el trabajo doméstico en las sociedades capitalistas.
El miércoles 5 de abril, a las 18 horas, y el jueves 6 de abril, a las 20.30 horas, la Filmoteca valenciana proyecta Una segunda madre (Que Horas Ela Volta?, 2015), escrita y dirigida por la directora brasileña Anna Muylaert.
La película tiene como protagonista a Val, una asistenta interna que trabaja para un adinerado matrimonio de São Paulo y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una relación muy especial. El orden de este hogar parece inquebrantable, hasta que un día llega, desde su ciudad de origen, la ambiciosa hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el norte de Brasil trece años atrás.
El miércoles 12 de abril, a las 18 horas, y el viernes 14 de abril, a las 20.15 horas, la Filmoteca valenciana proyecta, en la misma sesión, dos películas de la directora catalana Clara Roquet: el cortometraje de 15 minutos El adiós (2015) y Libertad (2021).
Espiga de Oro a mejor cortometraje en la SEMINCI de Valladolid y mejor cortometraje en los Premios Gaudí de 2015, El adiós cuenta la historia de una empleada doméstica boliviana que intenta cumplir los últimos deseos de su señora.
Ganadora de dos Premios Goya (mejor dirección novel y mejor actriz secundaria para Nora Navas) y de cuatro Premios Gaudí, Libertad fue seleccionada en la Semana de la Crítica de Cannes e inauguró la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia