La Fun­da­ción ARCO, impul­sa­da por IFEMA, ha otor­ga­do los Pre­mios “A” al Colec­cio­nis­mo. En esta vigé­si­mo segun­da edi­ción, ha con­ce­di­do a la Colec­ción Per Amor a l’Art uno de los seis galar­do­nes que reco­no­cen el valor artís­ti­co de los fon­dos de colec­cio­nis­tas e ins­ti­tu­cio­nes, así como su labor en el apo­yo a la difu­sión del arte con­tem­po­rá­neo.

Con­cre­ta­men­te, el Patro­na­to y el Con­se­jo Ase­sor de la Fun­da­ción ARCO han que­ri­do pre­miar esta colec­ción por la pues­ta en mar­cha de Bom­bas Gens Cen­tre d’Art en Valen­cia, don­de se exhi­be la mis­ma.

La colec­ción pre­mia­da es pro­pie­dad de José Luis Soler y Susa­na Llo­ret. En 2014 el matri­mo­nio creó la Fun­da­ció Per Amor a l’Art, con la misión de sen­si­bi­li­zar y com­par­tir en tres áreas: ayu­da social, enfer­me­da­des raras y arte. “Nos sen­ti­mos muy hon­ra­dos por reci­bir este pre­mio. Per Amor a l’Art es una colec­ción pri­va­da que ini­cia­mos mi mari­do y yo hace años con el com­pro­mi­so de cons­truir una colec­ción de cali­dad, sin áni­mo de lucro y con un des­tino públi­co. Hici­mos reali­dad este sue­ño ponien­do la colec­ción a dis­po­si­ción de la Fun­da­ció Per Amor a l’Art y de su cen­tro de arte, Bom­bas Gens, que diri­ge Nuria Engui­ta. Este reco­no­ci­mien­to nos trans­mi­te más ilu­sión toda­vía por con­ti­nuar en el camino de com­par­tir la colec­ción con el públi­co”, ha afir­ma­do Susa­na Llo­ret, direc­to­ra de la Fun­da­ció Per Amor a l’Art.

Per Amor a L’Art es una colec­ción de arte moderno y con­tem­po­rá­neo con incli­na­ción a la abs­trac­ción en pin­tu­ra, escul­tu­ra y cine. Gran par­te de la colec­ción, que cuen­ta con el ase­so­ra­mien­to de Vicen­te Todo­lí, la com­po­nen auto­res nacio­na­les e inter­na­cio­na­les que tra­ba­jan con foto­gra­fía, muchos de ellos repre­sen­ta­dos en pro­fun­di­dad. Se podría defi­nir como una colec­ción de expo­si­cio­nes, que actual­men­te cuen­ta con más de 1.800 obras de más de 140 auto­res.

La Fun­da­ción ARCO ha pre­mia­do tam­bién a cin­co impor­tan­tes colec­cio­nes más. Por la cali­dad de sus obras y las expo­si­cio­nes rea­li­za­das en Madrid y París, a la colec­ción Ali­cia Koplo­witz — Ome­ga Capi­tal; de Por­tu­gal se dis­tin­gue la labor de Arman­do Mar­tins y su fami­lia, que cada mes de mayo mues­tran sus obras en el Pala­cio de Correio Mor; a la Colec­ción Ella Fon­ta­nals Cis­ne­ros por la visi­bi­li­dad que su colec­ción y la Fun­da­ción CIFO han dado a los artis­tas de Lati­noa­mé­ri­ca. Y tam­bién por su acer­vo lati­no­ame­ri­cano del siglo XX se ha pre­mia­do a la Colec­ción de Arte Lati­no­ame­ri­cano de The Museum of Fine Arts Hous­ton, que pró­xi­ma­men­te inau­gu­ra una nue­va ala dedi­ca­da a la mis­ma. Por últi­mo, se ha pre­mia­do a Luis Pau­lo Mon­te­ne­gro (Bra­sil), cuyas obras pue­den ver­se en la Fun­da­ción Ban­co San­tan­der has­ta el mes de mayo de 2018.

El acto de entre­ga de los pre­mios ten­drá lugar en el Tea­tro Real de Madrid el mar­tes 20 de febre­ro, tras el que se cele­bra­rá una cena patro­ci­na­da por el Gru­po Cana­le­jas en la que se recau­da­rán fon­dos des­ti­na­dos a la adqui­si­ción de obras para la colec­ción en ARCO­ma­drid.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia