Aban­de­ra­dos del Esfuer­zo ya es una reali­dad. El docu­men­tal se ha pre­sen­ta­do en la sede del Comi­té Olím­pi­co Espa­ñol este docu­men­tal que mues­tra la his­to­ria de sie­te depor­tis­tas espa­ño­les de éli­te a los que la cri­sis sani­ta­ria del COVID-19 les afec­tó en ple­na pre­pa­ra­ción para los Jue­gos Olím­pi­cos y Para­lím­pi­cos de Tokio. Refle­jar estas sie­te his­to­rias de supera­ción y esfuer­zo ha sido posi­ble gra­cias a la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so, enti­dad que pre­si­de Juan Roig e impul­so­ra del Pro­yec­to FER (Foment d’Esportistes amb Rep­tes), un pro­gra­ma que con­ce­de ayu­das eco­nó­mi­cas y visi­bi­li­dad a depor­tis­tas valen­cia­nos con el obje­ti­vo de que logren los mejo­res resul­ta­dos posi­bles en las gran­des com­pe­ti­cio­nes nacio­na­les e inter­na­cio­na­les.

Los sie­te pro­ta­go­nis­tas del docu­men­tal son naci­dos en la Comu­ni­tat Valen­cia­na y per­te­ne­cen al Pro­yec­to FER. Raúl Mar­tí­nez (taek­won­do), Jor­ge Ure­ña (atle­tis­mo), Lidón Muñoz (nata­ción), Héc­tor Cata­lá (para­triatlón), Ana Pérez Box (judo), Lilia­na Fer­nán­dez (vóley pla­ya) y Nés­tor Abad (gim­na­sia artís­ti­ca). Algu­nos de ellos ya se habían ase­gu­ra­do su pre­sen­cia en Tokio. Otros se encon­tra­ban en pleno pro­ce­so cla­si­fi­ca­to­rio. La cin­ta arran­ca con la ilu­sión y el reto de unos Jue­gos Olím­pi­cos y Para­lím­pi­cos en el hori­zon­te, y con la pre­pa­ra­ción de todos ellos para el mayor even­to depor­ti­vo del mun­do. En medio, de gol­pe, irrum­pe la preo­cu­pa­ción por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus y todas sus con­se­cuen­cias. Des­pués, lle­ga la noti­cia del apla­za­mien­to de los Jue­gos al verano de 2021. El docu­men­tal vive con los depor­tis­tas esos duros momen­tos, refle­ja cómo son capa­ces de rein­ven­tar­se duran­te el con­fi­na­mien­to y, final­men­te, mues­tra cómo, poco a poco, reto­man sus ruti­nas y entre­na­mien­tos.

El estreno

El estreno con­tó con una doble sesión. Por la maña­na, la cin­ta se pro­yec­tó en los cines ABC Park de Valèn­cia, don­de estu­vo pre­sen­te el uni­ver­so depor­ti­vo valen­ciano. Por la tar­de, ha teni­do lugar el estreno en Madrid, en las ins­ta­la­cio­nes del Comi­té Olím­pi­co Espa­ñol. El even­to ha esta­do pre­si­di­do por Ale­jan­dro Blan­co, pre­si­den­te del COE, y ha con­gre­ga­do a un buen núme­ro de pre­si­den­tes de fede­ra­cio­nes nacio­na­les.

Aban­de­ra­dos del Esfuer­zo ha sido ela­bo­ra­do por la pro­duc­to­ra La Caña Brothers, en cola­bo­ra­ción con AFTERSHARE.TV. Los guio­nis­tas se vie­ron obli­ga­dos a reorien­tar el plan­tea­mien­to ini­cial del docu­men­tal con la irrup­ción de la cri­sis sani­ta­ria del Covid-19. El repor­ta­je es pio­ne­ro en Espa­ña, ya que es el pri­mer pro­duc­to audio­vi­sual que reco­ge cómo 7 depor­tis­tas del máxi­mo nivel arran­can el año 2020 con la vis­ta fija­da en los Jue­gos de Tokio, y cómo ven apla­za­do su sue­ño olím­pi­co por cul­pa de una pan­de­mia.

La pues­ta de lar­go del este docu­men­tal cul­mi­na­rá con la emi­sión a tra­vés de Tele­de­por­te, canal temá­ti­co depor­ti­vo de Tele­vi­sión Espa­ño­la, a par­tir de las 22.00 horas. En las pró­xi­mas sema­nas, será difun­di­do a tra­vés de otras pla­ta­for­mas.

Declaraciones

“Cuan­do comen­za­mos las gra­ba­cio­nes en 2019, toda­vía ni intuía­mos la que se nos venía enci­ma. Cuan­do esta­lló el COVID-19, fue una sacu­di­da en el áni­mo de todos y el pos­te­rior anun­cio del retra­so de los Jue­gos Olím­pi­cos has­ta 2021, un maza­zo más. Pese a todo, en lugar de can­ce­lar la gra­ba­ción, deci­di­mos tirar ade­lan­te con el pro­yec­to. Con la idea de que no tenía­mos que parar, nos pare­cía una expe­rien­cia úni­ca de docu­men­tar grá­fi­ca­men­te un momen­to his­tó­ri­co en la vida no ya solo de los depor­tis­tas, sino de todos noso­tros”, afir­mó Ele­na Teje­dor, direc­to­ra de la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so

Ale­jan­dro Blan­co, pre­si­den­te del Comi­té Olím­pi­co Espa­ñol des­ta­có por su par­te que “Aban­de­ra­dos del Esfuer­zo’ es mucho más que un docu­men­tal. Es la visua­li­za­ción de un sue­ño, la demos­tra­ción de cómo cuan­do hay pro­yec­tos e ilu­sio­nes y se pone toda la dedi­ca­ción, pro­fe­sio­na­li­dad e ilu­sión, no hay reto ni desa­fío que no se pue­da ven­cer, ni meta a la que no se pue­da lle­gar.”

Así mis­mo, Blan­co des­ta­có que “la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so aúna y mues­tra todos los valo­res que la socie­dad nece­si­ta para avan­zar, para que la soli­da­ri­dad, la inte­gra­ción, la igual­dad y el res­pe­to sean sus seña­les de iden­ti­dad. El pre­si­den­te Juan Roig es un refe­ren­te por sus éxi­tos, por su tra­ba­jo y fun­da­men­tal­men­te por la for­ma de reco­rrer el camino del depor­te y de la vida. Los depor­tis­tas, con vues­tro ejem­plo, sois un refe­ren­te para toda la socie­dad, sois los men­sa­je­ros de un futu­ro mejor.”

“El camino está mar­ca­do, reco­rrá­mos­lo jun­tos, y la meta, el obje­ti­vo enmar­ca­rá el lega­do para gene­ra­cio­nes futu­ras”, con­clu­yó el pre­si­den­te del Comi­té Olím­pi­co Espa­ñol.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia