El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha fir­ma­do con los agen­tes socia­les ‑repre­sen­tan­tes empre­sa­ria­les y sin­­di­­ca­­les- el acuer­do para la recu­pe­ra­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, un docu­men­to que ha defi­ni­do como un “pro­gra­ma gene­ra­cio­nal”, que “per­si­gue un New Green Deal valen­ciano, una mayor digi­ta­li­za­ción y el refuer­zo de los ser­vi­cios públi­cos”.

Así se ha pro­nun­cia­do el jefe del Gobierno valen­ciano en su inter­ven­ción tras la fir­ma del docu­men­to, pri­mer pilar del Acuer­do para la Recu­pe­ra­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na Alcem-nos, jun­to al pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Sal­va­dor Nava­rro, y los secre­ta­rios gene­ra­les de CCOO-PV, Artu­ro León, y de UGT-PV, Ismael Sáez. Al acto han asis­ti­do tam­bién la vice­pre­si­den­ta y con­se­lle­ra de Igual­dad y Polí­ti­cas Inclu­si­vas, Móni­ca Oltra; el vice­pre­si­den­te segun­do y con­se­ller de Vivien­da y Arqui­tec­tu­ra Bio­cli­má­ti­ca, Rubén Mar­tí­nez Dal­mau; el con­se­ller de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler, y el con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, Rafa Cli­ment.

“Hoy, más que alcan­zar una meta, nos situa­mos en la línea de sali­da de un camino que tene­mos que reco­rrer jun­tos”, ha afir­ma­do Puig, quien ha ins­ta­do a la par­ti­ci­pa­ción de “todos y todas” en la cons­truc­ción del futu­ro de la Comu­ni­tat.

Según el máxi­mo res­pon­sa­ble del Con­sell, para las actua­les gene­ra­cio­nes de valen­cia­nas y valen­cia­nos, “esta­mos ante nues­tro mayor reto colec­ti­vo” y, “para enfren­tar­lo” y “para levan­tar­nos, con­se­guir una recu­pe­ra­ción sóli­da, jus­ta y sos­te­ni­ble e impul­sar­nos a hacia una nor­ma­li­dad mejo­ra­da” ha ape­la­do al esfuer­zo, unión y con­fian­za de la socie­dad valen­cia­na.

En este sen­ti­do, el jefe del Eje­cu­ti­vo auto­nó­mi­co ha pedi­do un “esfuer­zo inten­si­fi­ca­do” y “una acti­tud acti­va”, tan­to a tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras como empre­sa­ria­do; “la unión colec­ti­va por el bien común” ante la situa­ción de pan­de­mia que, en su opi­nión, ha evi­den­cia­do que “el indi­vi­dua­lis­mo tie­ne un lími­te y que todos nos nece­si­ta­mos”; y con­fian­za “en noso­tros y en el futu­ro”.

Perfil de la recuperación en 15 líneas estratégicas

El pre­si­dent ha expli­ca­do que el acuer­do fir­ma­do este miér­co­les “es fru­to de la Mesa de Diá­lo­go Social” y con­tie­ne 15 líneas estra­té­gi­cas para “tra­zar el per­fil socio­eco­nó­mi­co de la recu­pe­ra­ción valen­cia­na”

Algu­nas de las cita­das líneas serán las siguien­tes: la trans­for­ma­ción digi­tal y eco­ló­gi­ca de la estruc­tu­ra pro­duc­ti­va valen­cia­na; el desa­rro­llo de más ins­tru­men­tos de finan­cia­ción para el teji­do empre­sa­rial; el fomen­to del tele­tra­ba­jo, de la con­ci­lia­ción labo­ral, y de la corres­pon­sa­bi­li­dad con visión de géne­ro; la poten­cia­ción de la For­ma­ción Pro­fe­sio­nal como herra­mien­ta de trans­for­ma­ción labo­ral y eco­nó­mi­ca; la con­se­cu­ción de un terri­to­rio más segu­ro ante las emer­gen­cias; el for­ta­le­ci­mien­to del sis­te­ma sani­ta­rio y socio­sa­ni­ta­rio; el dise­ño de una Admi­nis­tra­ción más digi­tal y ágil, y el refuer­zo del par­que públi­co de vivien­das.

Ade­más, Puig ha deta­lla­do otros pun­tos como el desa­rro­llo de nue­vas leyes para el impul­so de la eco­no­mía ver­de y de las ener­gías reno­va­bles; el desa­rro­llo de mejo­ras for­ma­ti­vas para los tra­ba­ja­do­res y pro­ce­sos de recon­ver­sión indus­trial jus­ta; el fomen­to del trans­por­te públi­co y la movi­li­dad sos­te­ni­ble; el aumen­to de ayu­das del Plan Estra­té­gi­co de la Indus­tria Valen­cia­na; la mejo­ra de la digi­ta­li­za­ción del comer­cio mino­ris­ta; la apues­ta por un desa­rro­llo inno­va­dor del sec­tor agra­rio, y el esta­ble­ci­mien­to de la obra públi­ca como sec­tor fun­da­men­tal en la recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca.

Para el jefe del Con­sell, el gas­to aso­cia­do a estas líneas “reque­ri­rán el aumen­to de nues­tros ingre­sos con tres ejes fun­da­men­ta­les: la refor­ma del sis­te­ma de finan­cia­ción auto­nó­mi­ca, la opti­mi­za­ción de los fon­dos euro­peos de recu­pe­ra­ción pac­ta­dos esta sema­na y una mayor corres­pon­sa­bi­li­dad y efi­cien­cia fis­cal”.

Alineamiento con Bruselas

El pre­si­dent ha des­ta­ca­do, en res­pues­ta a pre­gun­tas de los medios de comu­ni­ca­ción, el “efec­ti­vo” y “cla­ro” ali­nea­mien­to entre las polí­ti­cas “que emer­gen” del acuer­do euro­peo sobre el fon­do de recons­truc­ción y los obje­ti­vos estra­té­gi­cos de la Gene­ra­li­tat plas­ma­dos en el acuer­do con agen­tes aso­cia­les.

En este sen­ti­do, ha recor­da­do que des­de el Gobierno valen­ciano se com­par­te la prio­ri­dad de Euro­pa hacia “polí­ti­cas de tran­si­ción ener­gé­ti­ca y tran­si­ción ver­de de lucha con­tra el cam­bio cli­má­ti­co”, “sobre for­ta­le­ci­mien­to y vigo­ri­za­ción del esta­do del bien­es­tar y de los ser­vi­cios públi­cos fun­da­men­ta­les, como la sani­dad” o “acer­ca de la inno­va­ción como fac­tor cla­ve de la nue­va com­pe­ti­ti­vi­dad que pue­de y que debe haber en la eco­no­mía”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia