Con el hashtag #EstoNoEsUnJuegodeniñas la campaña pretende concienciar sobre esta forma de violencia sobre la mujer, y explicar cómo hay que actuar en caso de detectar un caso.

La Guar­dia Civil y la aso­cia­ción Amar Dra­gos­te han pre­sen­ta­do esta maña­na la cam­pa­ña #Esto­NoE­sUn­Jue­go­de­Ni­ñas para la detec­ción y erra­di­ca­ción de los matri­mo­nios for­za­dos.

El obje­ti­vo es sen­si­bi­li­zar sobre este gra­ve deli­to, que cons­ti­tu­ye una for­ma más de vio­len­cia con­tra la mujer, tra­ta de per­so­nas, mal­tra­to infan­til o vul­ne­ra­ción de los dere­chos huma­nos.

El vídeo y los recur­sos grá­fi­cos de la cam­pa­ña han sido ela­bo­ra­dos por la Agen­cia Alber­to Pla-Pro­­ye­c­­tos de Comu­ni­ca­ción Social.

La cam­pa­ña pre­ten­de detec­tar los posi­bles casos de matri­mo­nio for­za­dos que pue­dan cele­brar­se u orga­ni­zar­se des­de nues­tro país. En oca­sio­nes las fami­lias ofre­cen a sus hijas para obte­ner a cam­bio una com­pen­sa­ción eco­nó­mi­ca –la dote- o algún bien de con­ve­nien­cia a cam­bio. Las niñas aca­ban cedien­do a con­traer matri­mo­nio en con­tra de su volun­tad, víc­ti­mas en la mayo­ría de los casos de ame­na­zas, chan­ta­jes, y daños físi­cos y psi­co­ló­gi­cos.

En esta línea, la tenien­te coro­nel Dolo­res Gimeno, jefa del Depar­ta­men­to de Inte­li­gen­cia Cri­mi­nal y Coor­di­na­ción de la Uni­dad Téc­ni­ca de Poli­cía Judi­cial de la Guar­dia Civil, ha remar­ca­do que el matri­mo­nio for­za­do no es solo un asun­to cul­tu­ral, tam­bién es “una for­ma de escla­vi­tud y una vul­ne­ra­ción de los dere­chos de las muje­res”.

Gimeno ha aler­ta­do sobre esta reali­dad que “en Espa­ña es una reali­dad que no está visi­bi­li­za­da”. “Lo que no se cono­ce no se bus­ca, y no se pue­de ver” ha sen­ten­cia­do Gimeno sobre esta cues­tión. Por eso, para per­se­guir este tipo de deli­tos, “la cola­bo­ra­ción ciu­da­da­na es fun­da­men­tal” ha aña­di­do Gimeno.

Cada dos segundos una niña es obligada a casarse en el mundo

Carolina Sánchez y Dolores Gimeno.

Caro­li­na Sán­chez y Dolo­res Gimeno.

Por su par­te, la pre­si­den­ta de Amar Dra­gos­te, Caro­li­na Sán­chez, ha lla­ma­do la aten­ción sobre el ele­va­do dato de matri­mo­nios for­za­dos que exis­ten en la actua­li­dad. Cada dos segun­dos una niña es obli­ga­da a casar­se a nivel mun­dial, ha des­ve­la­do Sán­chez, quien ha mani­fes­ta­do que “has­ta cien millo­nes de niñas podrían estar en ries­go de con­traer matri­mo­nio for­zo­sa­men­te”.

Esta cam­pa­ña tam­bién recuer­da que des­de el res­pe­to a las dife­ren­cias cul­tu­ra­les y/o reli­gio­sas, se deben pre­ve­nir, per­se­guir y san­cio­nar las prác­ti­cas que supon­gan una vul­ne­ra­ción de la liber­tad y los dere­chos de las muje­res y de la infan­cia.

https://www.instagram.com/reel/CmXTCeIP9yp/?igshid=MDJmNzVkMjY%3D

En este sen­ti­do, la cam­pa­ña, que será difun­di­da en los perfi­les de redes socia­les de la Guar­dia Civil y de Amar Dra­gos­te, ofre­ce las cla­ves de detec­ción de posi­bles víc­ti­mas. Para ello, ambas ins­ti­tu­cio­nes publi­can un decá­lo­go de pre­gun­tas que las niñas debe­rían hacer­se para detec­tar si se encuen­tran ante un caso de matri­mo­nio for­za­do.

Ade­más, la cam­pa­ña invi­ta a for­mar­se sobre esta mate­ria como la mejor herra­mien­ta pre­ven­ti­va a tra­vés de la web www.prevenirlatrata.com don­de se encuen­tra toda la infor­ma­ción nece­sa­ria para detec­tar y luchar con­tra posi­bles casos.

El folle­to de la cam­pa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia