Ha sido reconocida con el Premio «Boixareu Ginesta» al librero del año
La persiana de la librería, situada en la calle de la Corona, número 5, en pleno barrio de El Carmen está inspirada en una de las primeras cubiertas de la novela Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Obra realizada por el artista Carlos Michel Fuentes.
La Llibreria Ramon Llull de Valencia ha sido reconocida con el Premio Boixareu Ginesta al librero del año que concede la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con motivo de la Feria Internacional del Libro, Liber, que este año se celebrará del 5 al 7 de octubre en Fira de Barcelona. Con este galardón, la FGEE reconoce el prestigio de esta librería en su ámbito territorial de actuación y su importante labor cultural, acogiendo en su sede numerosos actos con autores y editores literarios.
Para esta librería, que este año cumple su vigésimo aniversario, las labores de fomento de la lectura y de difusión cultural forman parte inseparable de su ADN. Por este motivo, basan la mayor parte de su trabajo sobre dos pilares fundamentales que cuidan especialmente: su fondo bibliográfico y la programación cultural.
La Ramon Llull realiza un importante esfuerzo para ofrecer una sólida programación de difusión cultural y fomento de la lectura, así como para generar un espacio de encuentro, reunión e intercambio de la comunidad lectora, que buscan ampliar de forma constante, señalan desde la federación. Organizan clubs y talleres de lectura, ciclos monográficos, aulas de humanidades, festivales de filosofía y literatura, encuentros con autores y presentaciones de novedades.
En palabras de Almudena Amador, propietaria de la librería, «la lectura es un acto de resistencia. Nuestro principal objetivo es poder continuar con nuestra labor, alcanzar una solvencia estable que nos permita construir un equipo y ampliar nuestra capacidad de trabajo y organización». En sus planes a medio plazo está volver a abrir las aulas de humanidades, que tuvieron que ser clausuradas por la pandemia.
El premio Boixareu Ginesta distingue, desde 1995, la labor de aquellos libreros y libreras que juegan un importante papel en el desarrollo y fomento de la cultura literaria y contribuyen a la consolidación de la cadena del libro. La entrega de este galardón será el 6 de octubre en el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), en el marco de las actividades de Liber 2022. En el mismo acto se entregarán el Premio Liber al fomento de la lectura en Medios de Comunicación, que este año ha recaído en Radio Nacional de España en la persona de Ignacio Elguero.
Liber es el principal evento profesional de Europa dedicado al libro en español, al reunir a más de 350 editoriales y empresas de una decena de países. Se prevé la asistencia de 7.000 profesionales. La feria aglutinará nuevamente a todos los sectores del libro y ofrecerá oportunidades comerciales, encuentros de negocio y contactos profesionales tanto en el mercado nacional como en el internacional. Este año, Colombia ser el país invitado de honor. Organizado por Fira de Barcelona y Federación de Gremios de editores españoles, Liber 2022 está patrocinado por el Ministerio de Cultura y Deporte, ICEX Exportación e Inversiones, CEDRO, Generalitat.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia