‘Princeses, cavallers i dracs — El dia que deixàrem de ser xiquets’ es la nueva propuesta del proyecto teatral de la Diputació de València. Se podrá disfrutar en el Teatre Principal del 29 de mayo al 1 de junio.

La obra, que amplía la visión de la juventud sobre los adultos y viceversa, la firman Guadalupe Sáez y Jerónimo Cornelles. Y la protagonizan Victoria Salvador, María Guerra, Lula Heredia, Emma Linares, Sergio Martín y Gabriel Benavent.

Ensa­yo de ‘Prin­ce­ses, cava­llers i dracs — El dia que dei­xà­rem de ser xiquets’. 

El pro­yec­to tea­tral de la Dipu­tació de Valèn­cia ofre­ce una res­pues­ta a las pocas opor­tu­ni­da­des tie­nen los jóve­nes entre 14 y 17 años de ver refle­ja­da su reali­dad sobre el esce­na­rio. El fugaz momen­to en el que aban­do­nan la infan­cia para sumer­gir­se en la vida adul­ta cen­tra la nue­va pro­duc­ción de Esca­lan­te crea­da por Bra­mant Tea­tre, ‘Prin­ce­ses, cava­llers i dracs – El dia que dei­xà­rem de ser xiquets’, que se dis­fru­ta­rá del 29 de mayo al 1 de junio en el Tea­tre Prin­ci­pal de Valèn­cia.

La res­pon­sa­ble de Juven­tud y Tea­tros de la Dipu­tación, Rocío Gil, expli­ca que “la obra pone sobre las tablas los mie­dos, dudas, ener­gías y deseos de nues­tros jóve­nes, una cues­tión que nece­si­ta­mos abor­dar tam­bién a tra­vés de las artes escé­ni­cas para aca­bar con los pre­jui­cios que les rodean y dar luz a sus ver­da­de­ras preo­cu­pa­cio­nes, al tiem­po que ofre­ce­mos a los adul­tos la opor­tu­ni­dad de asis­tir a con­ver­sa­cio­nes don­de se mues­tran las inquie­tu­des juve­ni­les”.

Car­tel de la obra.

Mary­lè­ne Alben­to­sa, direc­to­ra y coor­di­na­do­ra artís­ti­ca del Esca­lan­te, seña­la que ya han comen­za­do los ensa­yos: “La vete­ra­na Vic­to­ria Sal­va­dor com­par­te esce­na­rio con María Gue­rra, Lula Here­dia, Emma Lli­na­res, Ser­gio Mar­tín y Gabriel Bena­vent, nue­vos valo­res de la esce­na valen­cia­na, en este espec­tácu­lo que pre­ten­de ser un puen­te inter­ge­ne­ra­cio­nal”.

“Asis­tí a sus fun­cio­nes de peque­ño, me for­mé en su escue­la y he par­ti­ci­pa­do en algu­nos de sus mon­ta­jes cuan­do arran­ca­ba mi carre­ra. Mi his­to­ria, como la de muchos pro­fe­sio­na­les de la esce­na valen­cia­na y afi­cio­na­dos al tea­tro, está liga­da al Esca­lan­te, por eso pre­sen­ta­mos nues­tra pri­me­ra obra para jóve­nes a su con­vo­ca­to­ria de pro­duc­ción”, aña­de Jeró­ni­mo Cor­ne­lles, direc­tor y coau­tor.

Archi­vo Tea­tro Esca­lan­te.

Una ventana abierta a una realidad bastante desconocida

La (mal) lla­ma­da ‘Gene­ra­ción de cris­tal’, a pesar de ser hipo­té­ti­ca­men­te de vidrio, no pare­ce muy trans­pa­ren­te para los adul­tos con quie­nes se rela­cio­nan. Es uno de los fun­da­men­ta­les apren­di­za­jes sur­gi­dos del pro­ce­so crea­ti­vo de ‘Prin­ce­ses, cava­llers i dracs – El dia que dei­xà­rem de ser xiquets’, que se ha crea­do a par­tir de con­ver­sa­cio­nes con ado­les­cen­tes del IES Sant Vicent Ferrer y del CIPFP de Fai­ta­nar.

Con estos cen­tros, Bra­mant reali­zó sesio­nes de media­ción, don­de se pro­pu­sie­ron diná­mi­cas de actua­ción sobre temas que los coau­to­res del espec­tácu­lo, Gua­da­lu­pe Sáez y Cor­ne­lles, pen­sa­ban que serían intere­san­tes. Por ejem­plo, las rela­cio­nes fami­lia­res y afec­ti­vas, la salud men­tal, el sen­ti­mien­to de gru­po, la rebel­día o las pers­pec­ti­vas de futu­ro. Y des­cu­brie­ron el des­co­no­ci­mien­to y pre­jui­cios que se tie­nen sobre estos jóve­nes de 14 a 17 años, públi­co al que se diri­ge la obra.

Todos han sido ins­pi­ra­ción y apa­re­cen en esta obra de fic­ción, don­de cua­tro estu­dian­tes se verán envuel­tos en una situa­ción lími­te que les hará des­cu­brir quié­nes son real­men­te, dan­do el paso para entrar en la vida adul­ta. Mien­tras, una direc­to­ra de ins­ti­tu­to cer­ca de la jubi­la­ción se dará cuen­ta de que, tal vez, no ha vis­to nun­ca de ver­dad a los jóve­nes que lle­nan las aulas.

Las entra­das de todos los espec­tácu­los de la Tem­po­ra­da 23–24 del Esca­lan­te pue­den adqui­rir­se en la web www.escalantecentreteatral.dival.es  y en taqui­lla antes de cada repre­sen­ta­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia