El concierto tendrá lugar el próximo viernes (19:30 h.) en el Auditori de Les Arts
Este viernes 21 (19:30 h.), la Orquesta de Valencia y Alexander Liebreich estrenarán a nivel europeo la obra Elysian del compositor Francisco Coll. Se trata de un programa dedicado al trompa Vicente Zarzo Pitarch, que tendrá lugar en el Auditori de Les Arts. También se podrá escuchar el Concierto para piano y orquesta nº 5 Egipcio de Camille Saint-Saëns, que será interpretado por el concertista valenciano Carles Marín, así como la monumental Sinfonía nº 1 Titán de Gustav Mahler.
La composición de Elysian comenzó en el inicio de 2020, y no es ajena a la pandemia. Se trata de una obra que, en palabras de la autora de las notas al programa, Ainoa García, es un tipo de rondó que alterna dos perspectivas. Por una parte, un estallido espectacular de secciones fuertes y rápidas que transportan al oyente a las calles transitadas, a las líneas rectas de sus edificaciones y al movimiento de los vehículos. Y por otra, la aparición de secciones serenas y expresivas que recuerdan la meditación dentro de la metrópoli, la vida contemplativa dentro de una ciudad ajetreada.
En el programa también destaca el postromántico Concierto para piano y orquesta nº 5 Egipcio de Camille Saint-Saëns, que será interpretado por Carles Marín. El programa finaliza con la Sinfonía nº 1 Titán de Gustav Mahler, un compositor que Liebreich dirige por primera vez en Valencia. Se trata de una sinfonía muy ligada a los orígenes étnicos y geográficos del director alemán.
Carles Marín ha realizado recitales en las principales salas de concierto y festivales. Destaca su Paráfrasis sobre la Cabalgata de las Valquirias de Wagner, Homenaje a Nelson Freire, Variaciones The Maiden’s Wish o Quasi Perpetuum. Es ganador de varios primeros premios internacionales, como el del mejor solista en el Mozarteum y la Scarlatti Competition de Salzburgo, el Concours Flame de París o el premio Huygens de Ámsterdam a la excelencia artística.
Además, ha sido laureado en otros concursos, como el de Marsala, Baltic de Gdansk, Panamá o Iturbi. Imparte clase en Musical Artes Madrid (MAM) y en el Miami Internacional Piano Festival, donde debutará dentro de poco como solista.
La presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, explicó que este programa quiere rendir homenaje a la figura de un gran músico valenciano como fue Vicente Zarzo Pitarch, «maestro de tantos instrumentistas y un solista de talla mundial» y ha recordado que es la segunda obra de «nuestro gran compositor internacional Francisco Coll que estrena la Orquesta de València», tras Lilith, con motivo de su residencia al auditorio valenciano.
Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, apuntó que «se trata de una colaboración musical muy importante, una composición que hemos encargado junto con la Orquesta Sinfónica de Toronto, que la estrenará para el continente americano».
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia