wine-academy-1.jpg

A par­tir del domin­go 13 de mar­zo se pon­drá en mar­cha esta ori­gi­nal e inno­va­do­ra aca­de­mia para todos los públi­cos. Los cur­sos con­sis­ten en una visi­ta com­ple­ta en una bode­ga de la Ruta del Vino Utiel-Reque­­na don­de se expli­can los dife­ren­tes pasos de ela­bo­ra­ción del vino, des­de su cul­ti­vo has­ta que se embo­te­lla lis­to para dis­tri­buir, pasan­do por el pren­sa­do, fer­men­ta­ción… Todos los pasos se irán vien­do a tra­vés de la visi­ta con la que se dará a cono­cer tam­bién la his­to­ria de la bode­ga y el ori­gen de sus vinos.
 
Tras esta visi­ta cuya dura­ción se esti­ma en 60–90 minu­tos, la jor­na­da con­ti­nua en la sala de catas de la bode­ga y empie­za el cur­so y cono­cer los deta­lles y curio­si­da­des que se escon­den detrás de una copa de vino. En esta sala se ofre­ce­rán al menos 4 vinos y/o cavas que se irán des­nu­dan­do a tra­vés de los sen­ti­dos: visual, olfa­ti­vo y gus­ta­ti­vo. Todas estas fases se acom­pa­ña­rán con las expli­ca­cio­nes del enó­lo­go y con el que pode­mos resol­ver las dudas que sur­jan.
 
Ade­más de apren­der a catar un vino, en el cur­so se inclu­yen las expli­ca­cio­nes sufi­cien­tes para saber ele­gir un buen vino cuan­do sali­mos fue­ra de casa, o con qué acom­pa­ñar cada vino, así como cono­cer la tem­pe­ra­tu­ra ideal para ser­vir cada vino y como con­ser­var­lo en casa.
 
Un cur­so muy com­ple­to con una dura­ción apro­xi­ma­da de 3h,  que empe­za­rá en mar­zo y esta­rá dis­po­ni­ble todos los domin­gos has­ta mayo. Para ver el calen­da­rio de cur­sos y las bode­gas par­ti­ci­pan­tes pue­des entrar aquí www.rutavino.com para hacer tu reser­va.
A par­tir del domin­go 13 de mar­zo se pon­drá en mar­cha esta ori­gi­nal e inno­va­do­ra aca­de­mia para todos los públi­cos. Los cur­sos con­sis­ten en una visi­ta com­ple­ta en una bode­ga de la Ruta del Vino Utiel-Reque­­na don­de se expli­can los dife­ren­tes pasos de ela­bo­ra­ción del vino, des­de su cul­ti­vo has­ta que se embo­te­lla lis­to para dis­tri­buir, pasan­do por el pren­sa­do, fer­men­ta­ción… Todos los pasos se irán vien­do a tra­vés de la visi­ta con la que se dará a cono­cer tam­bién la his­to­ria de la bode­ga y el ori­gen de sus vinos.
 
Tras esta visi­ta cuya dura­ción se esti­ma en 60–90 minu­tos, la jor­na­da con­ti­nua en la sala de catas de la bode­ga y empie­za el cur­so y cono­cer los deta­lles y curio­si­da­des que se escon­den detrás de una copa de vino. En esta sala se ofre­ce­rán al menos 4 vinos y/o cavas que se irán des­nu­dan­do a tra­vés de los sen­ti­dos: visual, olfa­ti­vo y gus­ta­ti­vo. Todas estas fases se acom­pa­ña­rán con las expli­ca­cio­nes del enó­lo­go y con el que pode­mos resol­ver las dudas que sur­jan.
 
Ade­más de apren­der a catar un vino, en el cur­so se inclu­yen las expli­ca­cio­nes sufi­cien­tes para saber ele­gir un buen vino cuan­do sali­mos fue­ra de casa, o con qué acom­pa­ñar cada vino, así como cono­cer la tem­pe­ra­tu­ra ideal para ser­vir cada vino y como con­ser­var­lo en casa.
 
Un cur­so muy com­ple­to con una dura­ción apro­xi­ma­da de 3h,  que empe­za­rá en mar­zo y esta­rá dis­po­ni­ble todos los domin­gos has­ta mayo. Para ver el calen­da­rio de cur­sos y las bode­gas par­ti­ci­pan­tes pue­des entrar aquí www.rutavino.com para hacer tu reser­va.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia